jueves, 31 de octubre de 2013

Tendencia territorial del transporte


Nuestros puertos oscilan en 30 pies.
Pero no tenemos escalado para esos buques. Se necesitan más o menos 50 pies de escalado.
Nuestros costos de transporte y logística son exorbitantes.

Las planificaciones hay tipos:

La centralizada que es la ejercida por el Estado.
La planificación participativa: participa la población. Un ejemplo sería la provincia de Salta.
La planificación oculta es la llevada a cabo por los agentes inmobiliarios que nos respetan leyes básicas en materia de construcción.

Planificación territorial su planteo socioeconómico


El sistema socioeconómico está localizado en un territorio en particular.
La problemática del transporte es función del sistema territorial.
La organización de la estructura:
El sistema socioeconómico es un sistema con 2 estructuras:
Superestructura e Infraestructura.
La superestructura está formada por un comando que puede ser de gobierno o cultural.
Quiere decir que uno desarrolla determinadas conductas para operar en determinado entorno.
El comando cultura lleva a distintas reacciones y hace que el sistema se comporte de determinada manera e influya sobre el gobierno.
La infraestructura está compuesta de :
Unidades productivas, servicios y redes.
Los principios son permanentes pero la estructura se puede modificar.
Por ejemplo hoy en día nuestra economía es de tipo capitalista y la forma de gobierno es republicana. Pero bien pudiera ser una monarquía.
Se debe pensar en términos sistémicos en términos de organización estructural.
La propuesta sería inducir transformaciones.
Existen 3 elementos :
1.El plan estratégico
2.Proyectos
3.Programas
Para lograr objetivos,existe la estrategia y la táctica. La última se subordina a la primera.
La estrategia se formula en función de un problema, un terreno determinado y algunos medios (podemos tener el avión más sofisticado pero no saber usarlo).
La táctica tiene que estar acorde con el terreno y los medios.
Los proyectos, cada batalla es un proyecto.
El programa es como yo voy a plantear el conjunto de acción. Siempre están sujetos a revisión, normalmente en un año deben ser ejecutados.
Los proyectos tienen un fin, se debe ir vinculando acciones. Ésta sería la manera correcta de plantear una solución favorable aunque generalmente no se hace así.

Tema expuesto por Fernando, capacitador del INAP el 31/10/2013

miércoles, 30 de octubre de 2013

Teatro : Milagro mi gata Minie ACTO I


Acto I


Escena I
Minie( la gata de ambos)
Titania (novia de Marcelo)
Marcelo (novio de Titania)
Transcurre en el hall del departamento.
Minie: (Enojada) Araño, araño y araño la puerta pero no me abren. Que pasa ahí adentro que no me abren ? No se dan cuenta que tengo hambre.
Marcelo: (Impaciente )Basta ya Minie, todavía falta para que comas.
Titania: Igual ya pasaron 12 horas ya que vos le diste de comer antes de las 6 am. Ya deberíamos darle su comida.
Minie: (Aliviada) Parece que mis ruegos han sido escuchados.
Todo porque me quieren ver flaca. Por eso me pusieron a dieta.
Marcelo : A mitad de día yo le dí algo de leche tipo colación.
Titania : Que bien mi amor, la idea es que no se desmaye de hambre.
Minie : Yo desde que vine a esta casa que como 3 veces al día. Pero ahora quieren que sólo coma 2 veces por día porque estoy gorda. (Enojada) Mejor porque no hacen dieta ustedes primero así dan el ejemplo. Ambos tienen unos kilos de más.
Marcelo : (a Titania ) le va a hacer bien bajar de peso va vivir más así, no ves que ni llega a bañarse bien cuando se tiene que limpiar el lomo y eso es de la gordura.
Titania : Además se le hicieron mechones de pelo enredado, que debo contarselo.
Marcelo: Eso es por falta de pipeta fungincida para las pulgas.
Titania : No sería necesario ponerle todos los meses porque nosotros vivimos en departamento.
Minie : Mamá yo a veces salgo a la calle y ahí hay pasto y en el pasto hay pulgas.
Marcelo : Hoy salí a la calle a lavar el auto y ella me siguió. Se fue al jardín de la vecina a comer pasto de ahí.
Minie : Ése pasto si que estaba rico y fresco, nada seco.
Titania : Cierto que le tengo que dar más pasto para que se purgue.
Marcelo :  Así es mi vida, ella necesita eliminar sus mechones de pelo y los elimina tras comer pasto y vomitarlos.
Minie:( con asombro )  Ay por fin se dieron cuenta que alivio.
Escena II
(Marcelo y Titania se levantan del sommier tras haber dormido una siesta).
Minie : ( con alegría ) Bueno es la hora de comer Yupi.
Titania : (a Marcelo ) Dale vos su comida por favor y no le des mucho.
Marcelo : (Con voz dulce) Por supuesto mi vida.
Titania : Fijate que no se apure demasiado al comer, sino acariciala para que se tranquilice.
Minie :  Pasaron ya 12 horas es lógico que yo tenga mucho hambre.
Titania: Mientras come le voy a cepillar el pelo con la cardina y aprovecho a cortar mechones de pelo ennudecido.
Minie : (Nerviosa y enojada) No por favor, yo quiero comer en paz.
Titania : Es que es la única manera de cortarle el pelo, sino nunca se deja.
Marcelo : Cuánto tiempo más hay que cortarle el pelo ?
Titania : Hasta que se terminen los nudos. Después sólo hay que peinarla cada tanto para que no se enriede, ya se que no es de raza, pero es mestiza y tiene pelo muy largo.
Minie : Por suerte se ocupan un poco de mi. Aunque hace mucho no me llevan al médico.  (Suspirando )A veces quisiera además de hablar a través de mis pensamientos que me pudieran escuchar mis padres.
Escena III
(Encienden la computadora de escritorio).
Titania : Voy a preparar algo para cenar.
Marcelo : Ahora te ayudo.
Titania : No mi amor, vos trata de terminar lo que vas hacer en la pc.
(Cocina unas hamburguesas de soja y ensalada de verduras crudas) .
Titania : Ya está lista la comida, vení por favor a comer.
Marcelo : ahí voy.
( se traslada de la silla de pc a una silla de aluminio, se sienta en frente de ella en la mesa.Minie se tira en el piso al lado de ellos).
Titania : Quién ora a quién le toca?
Marcelo : Oro yo. Padre amado y Dios todopoderoso, te pedimos que bendigas éstos alimentos. En el nombre de tu hijo amado, amén.
Titania : Amén.
Minie: amén. Ellos oran para agradecer y para pedir cosas al creador del universo, yo voy a hacer lo mismo, pediré poder hablar y que me escuchen.


ACTO II: http://titaniaxxi.blogspot.com.ar/2013/12/oteatro-milagro-mi-gata-minie.html

El teclado :

Hoy Miércoles a la tarde después de las 3 pm, Ming va pasar a buscar a su mamá para ir al centro a vender el teclado musical.
Ella siempre se desempeñó como maestra de piano.
Años atrás tenía su piano, tras la venta del mismo, optó por tener al menos un teclado musical. Aunque éste teclado nunca la terminó de convencer ya que tiene una octava menos, quiere decir que tiene menos teclas que un piano.
Así que ahora planea venderlo.
Tiempo atrás ella se dedicaba a dar clases de música en el departamento. Pero ya no lo hace. Así que el teclado debe ser vendido.
Yo se que a ella le encantaría volver a tener un piano clásico.
Adoraría escucharla tocar piezas de J.Bach o de Vivaldi.
Cuanto me gustaría que pudiéramos comprárselo algún día junto con Ming.
Se que ella tiene un problema cervical y le cuesta un poco forzar su cuello para tocar el piano, pero le encanta la música, igual que a mi.
Ming sabe un poco de lectura musical ya que su mamá le enseñó hace años. Pero el no toca ningún instrumento.
Moon, la hermana de Ming, también sabe de piano pero no se dedica a la música.
Pudimos cantar himnos mientras ella tocaba el teclado. Aunque la mayoría de himnos los elegía ella.
Personalmente me gustaría que cantaramos juntos algún Viernes o Sábado.
Si venden el teclado hoy se habrá terminado ésta ilusión.
Sucede que me encantan algunos himnos, sobre todo poder cantarlos y mejor aún con algún instrumento.
Se que se necesita la plata de esta futura venta de hoy, debido a sus motivos particulares , objetivos justificables.
Quizás en algunos años, en menos de una década va a haber un piano en la casa ella, éste es mi deseo.

Regalo para mi mamá

Ayer fue un día en el cual salimos con Marce decididos a buscar algún regalo para mi mamá.
Aunque en mi mente estaba la imagen de la mesa y las sillas laqueadas que ella había pedido. La compra sería a dividir el monto total entre sus tres hijos. Por cada uno sería unos 80 dólares.
Anteriormente en otra historia mencioné que no cuento con mucho efectivo en el mes, por lo menos hasta que termine de pagar mi préstamo.
Fue Marcelo quien me convenció para que proponga darles la plata de efectivo de a poco.
Así que a la tarde hablé con mi mamá para que le avisara a mis hermanos. De paso nos pusimos de acuerdo en que llevaríamos éste Sábado para el almuerzo.
Ella va hacer una torta de ricota a pedido mío. Aunque me corresponde hacer a mi alguna torta. Claro que ésta tarea es un acto de osadía para mi, ya que jamás hago biscochuelos, en estos últimos 10 años habré hecho menos de 10 tortas.
Recuerdo hace 2 años le preparé a mi mamá una torta y fue el regalo que más le gustó. Ya que ella sabe que yo casi no hago ese tipo de cosas. De hecho a mi ex una sola vez le hice una torta de cumpleaños, por suerte le saqué una foto a la misma.
Otra torta que hice fue para mi amiga Jazmin hace años.
Volviendo al regalo decidí llevar algunas otras cosas más además de contribuir para la mesa.
En el paseo de ayer mirando vidrieras, encontré para mi una pollera negra con tablas de algodón pero la tela parece gabardina, hace tiempo que quería una pollera tableada.
Me gustaría otra más con muchas tablas más.
Regalarle ropa a mi madre es complicado por sus gustos.
Quedan 3 días para el gran encuentro de mi suegra con mi mamá y mis hermanos y la ocasión será el día de cumpleaños que será éste Sábado.
Es bueno poder hacer algún esfuerzo económico para un obsequio, aunque sea de vez en cuando para algún ser querido, que en éste caso es mi mamá.

Dedicado a mi madre. F.R.F.

martes, 29 de octubre de 2013

Poema : Búsqueda


Búsqueda
Me buscaste tu primero
Te enteraste sobre mi
Perseverante fuiste
Tu intención era sincera
Tus proyectos perfectos.
Carácter
Dulzura absoluta en persona
Cariñoso y demostrativo
Laborioso y familiar
Tu hablar es pausado
Tu sonrisa constante
Tus halagos perfectos
Tu corazón un tesoro
Tu mi ángel rescatador.
Físico
Delgado y morocho
Tu piel rosada
Descendiente de raza aria
Mentón geométrico
Labios como corazones
Cuello alto
Estatura óptima.
Alegría y sensibilidad son tus características relevantes.

Dedicado a: M.O.R.

lunes, 28 de octubre de 2013

Pastas el día de las elecciones

Ayer fue nuestro tercer Domingo de salida con Marcelo sólo los dos solos.
Lo insólito para mi fue que el tuvo que trabajar en su respectivo horario de 6 am a 2 pm. Como su mamá nos había encargado retirar unos productos de tupper antes de las 4 pm, debíamos apresurar nuestra preparación para salir de casa. Por suerte llegamos a tiempo. Pero las obligaciones no terminaban allí. Ya que yo debía ir a votar. Así que Marcelo me llevo hacia el lugar de votación.
La idea de Marce era ir al parque para que yo empezara a manejar su auto. Aunque yo no tenía intención de intentarlo. Yo quería llevar una manta extenderla sobre el pasto y acostarme encima dispuesta a mirar el cielo y abrazarlo a Marcelo, ya que eso me relaja.
No quise nada de tensiones. Ya que me encontraba agotada debido a que había limpiado lugares poco comunes del departamento.
Todos los domingos que Marce trabaja, yo me levanto tipo 11 am o 1 pm, pero ayer me levanté a las 9.30 am a desayunar y ya que me quedé levantada para las tareas del hogar.
A pesar de que tengo problemas de columna, escoliosis y una lesión debido a un esfuerzo excesivo por el trabajo, me encantó y me encanta hacer de ama de casa ocupandome de las cosas de mi amado, más allá que yo haya quedado agotada con dolor lumbar.
A la tarde fuimos a retirar productos de tupper a pedido de Yoli y a votar.
Volvimos a casa con la intención de retirar unas cosas y volver a salir para el parque municipal a pasear. La idea de Marce era enseñarme a manejar pero yo no acepté. Así que todo quedó en intenciones porque no hicimos ninguna de las dos cosas. Sino que optamos por ir al shopping a comer algo.
Fui con la idea de comer hamburguesas pero terminamos comiendo pastas.
Sucedió que pedí ravioles de carne pero se confundieron y me trajeron de ricota y verdura, que era el relleno que había elegido mi novio.
No se cómo hice pero el plato quedó vacío. A mi gaseosa siempre me sobra. Por último el pan se lo cedi a Marcelo.
Y llevamos de regalo dos alfajores Habanna para Yoli y para Olga. Ya que debíamos pasar por ahí para dejar los productos de tupper y alcanzar a Olga a su casa. Por suerte ambas habían salido juntas a pasear. Y nosotros con Marcelo juntos los dos sólos desde hace poco.
Yoli está empezando a salir los Domingos con su amiga.
Nosotros vamos por nuestro lado cómo pareja.
Por suerte pudimos arreglar las salidas de este modo. Por ahora sábados los 3 juntos y Domingos los 2 solos.
Sinceramente yo me divierto saliendo en familia pero también adoro salir sola con Marcelo.

viernes, 25 de octubre de 2013

Cantos cristianos

72.Feliz, feliz cumpleaños 
1.Feliz cumpleaños deseamos para ti
Que el Dios omnipotente te
pueda bendecir
Coro
Feliz, feliz cumpleaños de Dios felicidad
Que tengas en la vida y allá en la eternidad.
2. A Dios rendimos gracias, que con sin par bondad.
Al fin de éste año hermoso, te permitió llegar.
3.Oremos pues, unidos que te bendiga.
100.Nos vamos al palacio   
Nos vamos al palacio. En él rápido feliz.
Escrito lleva el nombre, tan dulce de Jesús.
El guarda grita " al cielo ! " y respondemos  " Sí " Nos vamos al palacio.
En él rápido feliz.
(con mímicas).
154. Padre nuestro
Padre nuestro que estás en los cielos,
Santo es tú nombre, venga tu reino,
Sea hecha tu voluntad como en el cielo.
Danos hoy el pan cotidiano,
Perdona nuestras deudas, así como perdonamos a otros, y no caigamos en tentación ,más libranos del mal. Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, para siempre. Amén.
128. En el bosque
1.En el bosque y en los montes cantan tiernos pajaritos.
Y a la orilla de los ríos de Turquía.
Pero el padre en los cielos, alimento da a las aves. Y hay pan en su mano para mí .
2.Todo el alfombrado prado salpicado está de flores. Margaritas , macachines, bibí, vestidura hay para el lirio de preciosa hermosura. Y hay vestido en su mano para mí.
3. Cuando el cielo está nublado, fuerte ruge el huracán. La tormenta vuela en loco frenesí. El gorrión halla refugio y el pequeño picaflor. Y hay refugio en sus brazos para mí.
Canto :En el bosque
Miles de alegres niños pueblan todo el ancho mundo, tan risueños van como flores de un pensil. Y ampara a todos ellos, el cuidado de mi Padre. Y hay sitio en su amor para mí.
142. El niño Jesús
1. Mirad el pesebre en pobre portal
El dulce niñito en un blanco pañal
José con María mirandole están
Y al cielo con gozo,mil gracias le dan.
2.Los ángeles llenan el cielo azul,
Y todo el campo se cubre de luz
Humildes pastores escuchan de Dios
Las nuevas benditas, Jesús ya nació.
3.Los sabios de oriente la estrella al ver
Siguieronla dones al niño a traer
De oro, incienso y mirra le dan.
Adoran al niño y luego se van .
4.La estrella brillante no puedo ver ya,
El canto celeste tampoco escuchar. Yo quiero alegre a Jesús recibir,
En mi corazón pues el ha de vivir.

jueves, 24 de octubre de 2013

Proyectos

Pueden ser factibles, convenientes o éticos.
Para ello debemos evaluar nuestros ingresos y egresos.
Los efectos pueden ser directos o indirectos.
Otro aspecto importante es el costo oportunidad, o sea con recursos escasos invierto en un proyecto y no en otro.
Sí yo tengo dinero puedo optar por invertir en un negocio o poner ese dinero a tasa fija.
El flujo de fondos muestra los ingresos y egresos.
Siempre se debe recuperar la inversión inicial.
Obviamente para invertir pedimos préstamos.
A la hora de evaluar debemos ver el cociente entre costo, beneficio.
Otro indicador es la recuperación de la inversión y la tasa interna de descuento, aquí veré sí el proyecto es o no rentable.
También se debe ver el valor actual neto, VAN, que es el valor del dinero en el tiempo. No es lo mismo 100 pesos hoy que dentro de unos años.
Se debe ver el rendimiento económico de distintos proyectos en el tiempo.
El VAN, no específica plazos.
Se debe analizar los beneficios a priori también, en realidad ver qué proyecto me otorga más beneficios y en qué cantidad de tiempo.
Se debe analizar los riesgos para poder invertir:
Riesgo de sensibilidad; precio, costo, volumen.
Los escenarios pueden ser:
Optimistas, normales o pesimistas.
Existe una evaluación multicriterio, por ejemplo en Argentina veríamos el aspecto económico en cambio en Europa el aspecto ambiental.
Por eso todo ente tiene distinto interés.
Además no sólo es hacer grandes obras o grandes negocios, sino también mantener los mismos.

Expuesto por Fabian Diner.

Obra de teatro: Intérprete de chinos

Violeta, empleada administrativa.
Extranjero, hombre chino.
Titania, empleada administrativa.
Extranjera, mujer china.
Señor, amigo de los chinos.
Marianella, empleada administrativa.
Acto I
Escena I
(Transcurre en una oficina de atención al público, se acerca un hombre de origen chino.)
Violeta:
Buen día .
Extranjero:
Buen día vengo a legalizar éstas dos partidas, para luego llevarlas a China.
Violeta:
Sólo se legaliza la partida de provincia de Buenos Aires, la de capital federal no se legaliza acá.
Extranjero: (levanta la voz )
Pero yo necesito las dos legalizadas.
Violeta: (ofendida)
Bueno no me grite, baje la voz. Le explico,cuando el destino de una partida de capital es otro país, no hace falta nuestra intervención.
Extranjero:
El ministerio de relaciones exteriores me envío para que acá me las legalizaran.
Violeta:
En realidad sólo lo envió por la partida de provincia, no por la de capital porque no hace falta.
Extranjero:
No entiendo ( confuso).
Violeta:
Sólo se legaliza una sola.
Extranjero:
Está segura señorita ?
Violeta:
Claro señor, a usted qué le parece ? Sino estuviera segura no se lo diría.
Extranjero:
Mmm, pero por qué ? Sí la vez pasada me la legalizaron y era de capital.
Violeta:
Bueno pero no hacía falta.
Extranjero:
Y si me la legaliza igual ?
Violeta:
De ningún modo porque no se hace, vaya directamente a cancillería que va a estar todo bien.
Extranjero:
Espero que sea así. Adiós.
Violeta:
Hasta luego.
Escena II
(Viene una china, que es la mujer del chino anterior, viene acompañada por un argentino.)
Titania:
Hola.
Extranjera:
Hola buen día, quiero legalizar esto.
Violeta(a Titania con cara de resignación).
Es lo mismo que trajeron recién.
Titania:
Ah es lo mismo que te dieron hace un rato?. ( Le pregunta a Violeta).
Violeta:
Claro.
Extranjera:
Yo quiero que legalizen esto.
Titania:
Pero ya le explicaron a tu marido.
Extranjera:
Pero...
Violeta:
Pero nada, ahora yo sólo le voy a explicar a tu amigo que está ahora con vos.
Señor:
Bueno mejor así, porque el marido de ella se fue de acá pero no entendió nada.
Titania:
Es así, las partidas de capital no se legalizan acá cuando van para otro país, sólo se legalizan las de provincia de Buenos Aires o del interior del país.
Señor:
Bueno entiendo. Gracias ahora le explico a ella.
Extranjera:
Gracias, adiós.
Titania:
Adiós.
Escena III
(El personal administrativo habla de lo sucedido.)
Marianella:
Al final el argentino terminó haciendole de interprete pero en español a los chinos, que cómico, porque le decía lo mismo que le decíamos nosotros y en español, no en chino, así que hacía de intérprete.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Tren Rojo de Florida del ferrocarril Belgrano Norte, Buenos Aires, Argentina.

Éste tren pertenece al ferrocarril Belgrano. Su recorrido va desde Retiro hasta Villa Rosa.
Es uno de los que mejor funciona más allá de las incomodidades.

Sus puertas son con escalones y van siempre abiertas, durante el verano se debe soportar demasido calor, el problema es que no tiene aire acondicionado y durante el inivierno se sufre el extremo frío.

Su velocidad es alta, no se compara con el ferrocarril Mitre que va a la otra estación Florida, el cual va a 40 km por hora. Hasta ahora no sè porque funciona a tan baja velocidad.

Pero hoy me puse a reflexionar sobre el viaje en el mismo a diario, y más allá que yo esté acostumbrada a viajar con la muchedumbre, me dí cuenta que prácticamente se nos podría comparar al viaje o traslado de animales. Porque resulta que tuve que pasar de una punta a la otra para buscar espacio y no tener que quedarme al lado de la puerta, la cual siempre está abierta, ya que es un tren viejo, y como dije antes se accede al mismo a través de escalones.

Anteriormente quise contar que me fue muy difícil tener que pasar por entre medio de la gente, ya que la primera, por ejemplo, tenía su mochila puesta en el piso, así que fue complicado atravesarla, pero lo logré. Más adelante encontré otra persona en fila doble, así que prácticamente la tuve que desplazar con mi cuerpo, digamos que ésta persona y otra, me miraron con asombro. Pero finalmente pude llegar al lugar que me había propuesto dentro del tren, donde había espacio para estar de pie tranquila, yo lo había visto desde afuera cuando aún estaba en la estación, por eso pasé a toda la gente.

lunes, 21 de octubre de 2013

Día de la madre con mi suegra

Ella, si bien la conozco hace 3 meses, ya me dí cuenta de parte de sus rasgos de carácter.
Totalmente opuesta con su forma de ser a su hijo , sólo se parecen en que no son muy tolerantes.
Ella es muy sociable, es una mujer de unos 65 años pero muy bien cuidada.
Tiene varios pretendientes, pero sólo a uno daba importancia, un médico. Pero nunca salieron, ni se sí saldrán.
Ella cuida en demasía a su hijo  y el a ella.
Ayer salimos los 3 y una amiga de ella, a festejar el día de la madre.
Las pasamos a buscar por el departamento, yo pensé que ya ella ya estaba lista para salir, pero no fue así, olvidé que ella así como su hijo son de dar muchas vueltas antes de salir.
Así que cuando llegamos se estaba por cambiar, ya se había maquillado por suerte, pero estaba luchando con su cabello. Lo interesante fue que nosotros le dimos de regalo un nuevo secador de cabello, con dos funciones lanzaba aire frío y caliente, el frío era para fijar el peinado, así que pudimos estrenarlo en el momento más indicado. Fui yo quien le hizo de coiffeure. Tan bien quedó, que su hijo pensó que ella se había cortado el cabello, ya que daba la impresión de estar más corto, pero en realidad eran las puntas las que estaban moldeadas con un efecto carré.
Fuimos a merendar a un lugar de zona norte sobre la avenida Maipu, un lugar muy conocido por sus exquisitas pizzas, las mejores son a la piedra.
Pasamos un momento reconfortante en familia.
Sinceramente adoré ese encuentro.
Me encantó que paseáramos juntos a la salida y miráramos artículos en las vidrieras.
Su hijo,ella y yo adoramos sacar fotos, eso hicimos desde luego, lo mejor fue cuandosu hijo, mi pareja, empezó a filmarlas sin que ellas lo notaran, así que hablaron de recetas de porotos, de los dientes y otras cosas raras. Transcurridos unos minutos les avisamos que estábamos filmando y se le pidió a ella que dijera algo por el día de la madre. Desde luego que hubo otro video donde habló su hijo, expresando sus sentimientos de cariño hacia su madre.
Olvidé contar el momento de elección del menú para la merienda, quien propuso la idea fui yo.
Propuse una pizza chica para los 4, pero fue poco, porque estaba cortada en 6 porciones y no eran 8 porciones como señalaba el dibujo de la misma en la carta. Fue un error mío, hubiéramos pedido una grande. El mejor momento fue cuando después de comer la primera porción, quedaron 2 porciones de las 6,sobre la bandeja y todos estábamos esperando que sucedería. Sucedió que ella le ofreció a su amiga servirse una de las mismas, aunque su amiga sugirió cortarlas en 4, de ese modo todos quedamos felices, aunque yo me quedé con un gusto a otro poco.
Otra cosa que sucedió fue que era la mitad de muzarella y la otra a pedido de mi suegra era de fugazza. Pero cuando sirvió el mozo a nosotras las mujeres nos dió muzarella y a mi noviole dio fugazza, gusto que no deseaba, así que pidió a su madre que le cambiara la porción por la de ella. Resultó muy divertido tal pedido.
La amiga de mi suegra nos sorprendió regalándonos flores de su jardín, las cuales ya se encuentran en la mesa de luz de mi habitación, cada tanto mi gata las huele y les da un leve mordizco.
Me siento muy feliz por el encuentro de éste domingo en familia.


viernes, 18 de octubre de 2013

Patricia Medina mi amiga

Ella es la mujer  de Luis, viven en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, cerca de Rosario.
Hace 2 años que los conozco, ella es dueña de una agencia de remis. Su marido me lleva del parador de San Nicolás de los Arroyos a la municipalidad 2 Viernes por mes. Ya que yo trabajo legalizando documentos públicos,títulos y partidas en dicha municipalidad cada 2 semanas.
Al principio existía la relación dueña de la agencia y clienta. Con el paso del tiempo nos hicimos amigas.
Últimamente me viene a buscar Luis al parador a la mañana y a la tarde viene Patricia.
Ella tiene 36 años, es delgada, morocha, cabello castaño lacio, de apariencia refinada y femenina.
Nuestras conversaciones giran en torno a la vida sentimental.
Ella es mamá de un nene de 7 años, se llama Facundo.
Hace poco somos amigas de facebook, sitio en el cual ella comenzó a observar mis enlaces compartidos del blogspot.
Y por supuesto las fotos.
Hoy 18 de Octubre cumple años, no aparenta su edad, ya que cuida su cutis y su figura.
Patricia deseo para vos un excelente Viernes junto a tu hijo y tu marido y éxito en tus planes en la vida.
Te agradezco por tu amistad, aunque nos veamos dos Viernes por mes solamente, unos minutos, los minutos que dura el viaje.
Que tengas un lindo festejo de cumpleaños.
Si pueden aprovechen a salir juntos a caminar que el día está óptimo para salir a pasear.

Dedicado a Patricia Medina.

jueves, 17 de octubre de 2013

Día de la madre Octubre 2014

Se aproxima el día de la madre, hoy es Jueves, faltan 3 días.
Resulta que hace un mes mi suegra y yo veníamos pensando que hacer ese día. Coincidimos en que las madres y nosotros sus hijos festejaríamos juntos, de paso así se conocerían como futura familia. Ya que Marcelo y yo planeamos casarnos.
Al principio la idea fue que de zona norte, viajaríamos hasta la zona de mi mamá, zona oeste. Lo haríamos con el auto de Marcelo.
Aunque sucedió algo imprevisto, hace un mes perdió el registro del mismo en un robo y recién lo tendrá en 10 días más, ya que hubo que hacer el trámite para volver obtenerlo.
Hace unas semanas atrás surgió la idea de reunirnos en mi casa o ir a almorzar algún lugar de mi zona.
Cabe destacar que entre nuestras respectivas zonas de residencia, existen 3 horas de viaje, en transporte público.
Hasta ayer mi mamá confirmó el encuentro de almuerzo juntos en un restaurant, procedí a avisar a mi suegra, pero a la tarde mi mamá cambió su idea, el encargado de comunicarme la noticia fue mi hermano Boris.
Incluso me avisó cual era  el regalo pretendido por mi mamá, una mesa de una alta calidad de madera y 6 sillas, cuesta 250 dólares,la idea es poder usarla con nosotros en el jardín de su casa. Aunque dicho regalo resultó fuera de mi alcance. Mi hermano sugirió dividir el pago entre los 3 hermanos que somos. Pero yo ya le había comprado un regalo sencillo y económico, ya que éste año mi economía no es óptima, hasta que termine con mi préstamo y otros gastos.
Por otra lado Yoli mi suegra dijo que no le regalemos nada, sólo quería salir con nosotros, éste comentario me agradó, de hecho en minutos me encuentro con Marcelo para que vayamos a comprar dicho regalo.
Hasta ahora el encuentro con mi mamá se suspendió. Sólo la voy a ver en su cumpleaños en 2 semanas, puesto que ya tendremos el registro para hacer tan largo viaje, además lo más probable es que mi suegra Yoli venga con nosotros a conocer a mi familia.
Por lo pronto éste Domingo pasaré el día de la madre, con la mamá de Marcelo, supongo saldremos a almorzar afuera y a pasear un poco.
Sinceramente me causa nostalgia que ambas familias no nos reunamos. Lo del regalo de lujo no me molestó tanto, pero sí el hecho que me mi mamá haya confirmado el encuentro y unas horas después desistiera.
En fin algo parecido debe sucederle a varias familias.
Sin embargo no por esto significa que yo no quiera a mi mamá. Al contrario admiro algunos aspectos de su vida. Y agradezco que me dió oportunidad de que yo estudiara todo lo que se me ocurría, desde idiomas hasta distracciones artísticas.

Dedicado a F.R.F.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Paula Araoz

Nos hicimos amigas a pesar de nuestras personalidades opuestas.
Sólo una vez tuvimos una diferencia laboral, estuvimos casi sin darnos mucha importancia, hasta que me cansé de ésa incomodidad y resolví solucionar la rivalidad pidiendole disculpas. Después de esto, Paula se convirtió en una amiga muy querida para mi.
Paula es de esas personas que se lleva el mundo por delante. Es decidida, inteligente, seductora y bella, pero sobre todas las cosas es super social y sus relatos son entretenidos. Por lo general cuando ella habla,la gente la escucha con atención.
A pesar de que no sigue trabajando conmigo porque debió renunciar al trabajo, ya que tuvo una beba, yo cada tanto le sigo escribiendo o la llamo, es raro en mi, ya que casi no llamo a nadie.
Comencé a tenerle más aprecio por el hecho de haber cambiado mi forma de pensar, luego de mi separación. Sus palabras me llegaron, sus experiencias también. Aunque también hubo otras amigas que me ayudaron.
Paula es una mujer muy simpática, su presencia es solicita.
Ella puede mantener una conversación normal aunque alguna persona le desagrade. Su opinión negativa respecto a la misma no suele variar, pero lo más interesante es su buen trato hacia dicha persona.
Mientras trabajó junto a mi lado, fui testigo ocular y auditivo al oír multitud de halagos y sonrisas por parte del público que ella atendía,también solían obsequiarle golosinas.
El 17 de Abril de este año 2013, motivada por mi cumpleaños decidió invitarme en el break, un desayuno en frente del trabajo.
Fue algo que me sorprendió, me encantó, me demostró así cuanto me quería como amiga.
De hecho me comentó que había intentado conseguir flores como obsequio, pero no encontró puestos de venta de ese tipo por su zona de residencia.
Respecto a mi vida sentimental, debido a mi ruptura matrimonial de años, la cual sufrí,ella supo escucharme y darme sugerencias.
Lo más interesante que escuche fue que "Me faltaba mucho por conocer en la vida." Y tuvo mucha razón.
Creo que ella fue una persona apropiada para darle un giro a mi vida, ya que a través de su amistad cambie varios aspectos en mi manera de pensar.
En este día especial, 16 de Octubre, en el cual se conmemora su nacimiento, le hago saber cuanto la estimo, le agradezco por haberme escuchado y por su amistad.
Te admiro como mujer, madre, esposa y amiga.

Dedicado a Paula Araoz.

martes, 15 de octubre de 2013

Títulos falsos

Hoy Martes 15 de Octubre, se presentó un hombre el cual vino a legalizar su título secundario para darle validez nacional, su infortunio fue que estaba presentando un título falso, con una firma de dirección de escuelas o sea ministerio de educación que no era la verdadera, estaba en tinta original pero no conservaba los trazos pertinentes.
Procedi a llamar al 911 y a los 10 minutos se hizo presente un móvil de la policía federal.
Sinceramente no me agrada ésta parte de mi trabajo, pero debo hacerla, para así darle lugar a las personas que buscan trabajo o quieren estudiar en la universidad y no falsifican sus títulos. Una de las pocas maneras de detener éste modo de accionar es siendo denunciante.
La falsificación de documentos públicos como muchas otros delitos están penados por la ley. Sí bien es algo cotidiano en mi país, Argentina, no por ello deja de ser ilegal.
El tema es que a veces el título falso es traído no por el dueño del mismo, sino por un familiar o amigo. Esto resulta muy bochornoso para ésta persona, la que generalmente ignora la falsedad del título, pero lo indignante es que debe ser detenida por personal policial, ya que es considerado cómplice del delito.
He visto demasiados casos, gente que buscaba trabajo, gente que quería entrar a la universidad, gente de las fuerzas policiales,gendarmería y otras, que habían declarado poseer secundario y como nunca lo tuvieron decidieron falsificarlo. Algunos fueron destituidos de las fuerzas, otros tuvieron otro destino más relajado.
Mi trabajo consiste en hacer la denuncia en la comisaría correspondiente. Y en algunas ocasiones me citan, luego de unos meses, para declarar en los tribunales.
De los 20 títulos falsos que pasaron por mis manos, fui citada declarar a tribunales unas 7 veces.
Calculo que algunos expedientes son encajonados por alguna clase de amiguismo.
En conclusión les aconsejo no falsificar ningún título ni documento público, ya que está penado y la persona queda detenida unas horas y luego le queda una causa policial.
Llevar títulos de otras personas de favor sino están seguras que terminó sus estudios, tampoco lo aconsejo. Incluso hubo casos de gestores que quedaron detenidos, hecho que también lo considero injusto, ya que es su trabajo llevar a legalizar documentos públicos y sólo quien nota es la falsedad es la persona que lo debe legalizar.

" La confianza es una virtud, la desconfianza una necesidad."

Dedicado a la sociedad Argentina.

viernes, 11 de octubre de 2013

Quedarse en casa criando al bebé

Cabe destacar que la nueva idea de sobre como criar al infante, el nuevo sueño, es consecuencia de lo sucedido a mi amiga Paula. Ella quedó embarazada, nació su beba Sofia y su marido le pidió que no se reincorporara al trabajo, sino que se quedara en casa cuidando al nuevo ser.
Me encantaría quedarme con mi futura beba en casa, e ir a visitar a mi suegra, la cual quiero mucho, eso si nada de volver al trabajo, por lo menos hasta que la niña tenga 5 años. De paso me gustaría tener dos bebes, no sólo uno.
Mi idea de ser profesional sigue en mi lista, así que si continuo con mi carrera, se me ocurre que la puedo llegar a terminar a distancia. O dedicarme a inventar más historias de este tipo y algún día una novela.
Los metales preciosos los considero necesarios. Que Marcelo me de seguridad económica, me resulta relevante, que me pueda solventar más aún.
Tengo un buen trabajo, permanente, part-time, estatal.Sino lo tuviera más, se que tendré otro mejor.Ya para entonces, considerando mi edad actual 35 años y 5 años más con mi futura hija, tendré más de 40 años.
"¿Volver a conseguir trabajo resulta algo complicado ?.  No lo creo. Confío en mis aptitudes. ¿Será posible mi nuevo anhelo?. Yo pienso que sí. "
Anoche le comenté éstas ideas mías a mi amado Marcelo, me dijo que a el también le gustaría que yo me quedara en casa criando al bebé, que si saldamos nuestros préstamos y nos dedicamos a ahorrar, será posible dicho anhelo. Yo le conté que por ser empleada de planta permanente, puedo tomarme además de los 3 meses de licencia post embarazo, una licencia más de 6 meses, pero sin goce de sueldo. Aunque mi idea es tener un hijo y quedarme en casa educándolo y cuidando a mi futuro marido. Por lo menos unos años, se que todo se puede hacer si uno planifica con cautela, aunque soy bastante impulsiva, por esto debo tener cuidado con mi proceder. Por lo pronto quedamos que espero que me llegue la sentencia de divorcio, luego fecha en el civil, la iglesia, la luna de miel, el hijo y por último quedarme en casa criando al bebé.

Dedicado a M.R.