Elegí Titania tras leer a Shakespeare, en Sueño de una noche de verano, Titania era la reina de las hadas, mas allá que mi segundo nombre sea Tania y en la oficina alguien me bautizó como Titania, no soy ninguna reina. Este blog contiene relatos, algunas biografías, una novela, actos de obras de teatros, decretos, trabajos de facultad, diálogos filosóficos, religiosos, todos verídicos, excepto los sueños fantásticos.
domingo, 23 de octubre de 2016
Honrado Doctor S.P., Titania y el Congreso en la U.B.A.
Sebastián es un nombre de orígen Griego, significa honrado y reverenciado.
Honrado : queridos alumnos el próximo Viernes no habrá clases por ser la noche de los museos. Se me desestructura todo el programa con esto.
Viviana : hubieran elegido otro lugar histórico y no el edificio de la facultad.
Honrado : la entrada de la calle de Bolivar es histórica, será por la fachada y por haber sido residencia de un personaje histórico.
Viviana : pero la facultad es tan grande y tiene tantas sedes que no se usan durante la noche, porque no son universitarias que hubieran elegido otro lugar. Y no este edificio nuevo pegado a la residencia.
Honrado : por eso tengo una invitación para hacerles, habrá un Congreso en la UBA, próximo Jueves y Viernes , 10 y 11 de Noviembre. El tema será contratos me gustaría que estuvieran, para ello preciso sus números de documentos, aunque no les aseguro que la facultad me autorice este plan.
Titania : si vamos allá, nos ponés el presente allí o va sin presente ?
Honrado : va con presente y también sin presente para quien no puede venir. El tema será contratos y es importante que estén. Ya que quedan pocas clases y se nos resta una clase por la noche de los museos.
Titania : hay que llegar temprano sino no se consigue asiento ? o sea me voy a quedar parada ?
Honrado : es la UBA., viste como es la UBA, es enorme, vas a conseguir asiento.
Titania : vos vas a disertar ?
Honrado : el Jueves y el Viernes, no creo, yo voy hablar el Miércoles.
Titania : bueno si nos confirmas mejor.
Honrado : les voy avisar, igual yo invito y llevo a todos mis alumnos.
Titania : a qué hora sería ?
Honrado : dura todo el día, empieza 8 am y termina 7 pm.
Titania : guau, tanto tiempo...
Honrado sentía admiración por sus colegas disertantes y quiso transmitir dicha fascinación a sus alumnos, sentidos por el como si fueran sus hijos. Aunque no todos se maravillaron o alegraron ante tal invitación, solo Titania estaba embelezada por la misma, anhelaba ver a su honrado Doctor en la misma y poder oírlo algun día disertar. No es que estuviera enamorada de el, sino que se deleitaba en las leyes, en oír discursos y casos verídicos. Aunque no era estudiante de leyes, amaba las mismas.
No comprendía completamente los casos, por palabras que desconocía, pero se esforzaba por dilucidarlos, además que hacía un año que había decidido hacer una Maestría en la UBA en Derecho Internacional Privado. Por ello se sorprendió cuando le asignaron como profesor de DIPR a Honrado S., profe de la UBA donde ella quería ir y estudiar tras recibirse de su licenciatura.
Continua en un dialogo, descubranlo...
DIPR COBRO DE ALIMENTOS EN EL EXTRANJERO : YA CORREGIDO POR PROFESOR S.P.
ALUMNA : LORELEY TANIA DUFOUR FRIAS
MATERIA : DIPR 4 TO
PROFESOR : ...
UNIVERSIDAD : J.F.KENNEDY ARGENTINA
MATERIA : DIPR 4 TO
PROFESOR : ...
UNIVERSIDAD : J.F.KENNEDY ARGENTINA
CASO COBRO DE ALIMENTOS EN EL EXTRANJERO :
DOMICILIO DEL DEUDOR ARGENTINA
DOMICILIO DEL ACREEDOR EN GUATEMALA
DOMICILIO DEL ACREEDOR EN GUATEMALA
SITUACION BIENES MUEBLES EN COLOMBIA Y ARGENTINA.
PRIMERA HIPOTESIS :
EL SUJETO DEJO DE PAGAR LA CUOTA ALIMENTARIA QUE VENIA PAGANDO Y LA EX MUJER LE QUIERE RECLAMAR LA SUMA QUE ADEUDA. A SABIENDAS QUE LOS UNICOS BIENES QUE POSEIA EL DEUDOR DE ALIMENTOS SE ENCONTRABAN EN COLOMBIA, POR ELLO DECIDIO CONSULTAR SI PODIA LLEVAR ADELANTE EL PROCESO EN BOGOTA.
UD. ES EL ABOGADO :
1. COMO RESPONDE A ESTA CONSULTA, PUEDE LLEVAR ADELANTE EL PROCESO EN BOGOTA ?
SI PODRA LLEVARLO A CABO EN BOGOTA SEGUN CIDIP IV OBLIGAC.ALIMENT,ART.8, EL ART.1 NO VA.
SI PODRA LLEVARLO A CABO EN BOGOTA SEGUN CIDIP IV OBLIGAC.ALIMENT,ART.8, EL ART.1 NO VA.
SEGUN PROFESOR S.P NO CORRESPONDE EL ART.1 SINO EL ART.8 DONDE DESCRIBE LACOMPETENCIA EN LA ESFERA INTERNACIONAL DE LOS JUECES.
ART.8: SERAN COMPETENTES EN LA ESFERAN INTERNACIONAL PARA CONOCER EN LAS RECLAMACIONES ALIMENTARIAS, A OPCION DEL ACREEDOR:
A) EL JUEZ O AUTORIDAD DEL ESTADO O DOMICILIO O DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL ACREEDOR,
B) EL JUEZ O AUTORIDAD DEL ESTADO DEL DOMICILIO O DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL DEUDOR, O
C) EL JUEZ O AUTORIDAD DEL ESTADO CON EL CUAL EL DEUDOR TENGA VINCULOS PERSONALES TALES COMO : POSESION DE BIENES,PERCEPCION DE INGRESOS, U OBTENCION DE BENEFICIOS ECONOMICOS.
SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN ESTE ARTICULO , SE CONSIDERARAN IGUALMENTE COMPETENTES LAS AUTORIDADES JUDICIALES O ADMINISTRATIVAS DE OTROS ESTADOS A CONDICION DE QUE EL DEMANDADO EN EL JUICIO,HUBIERE COMPARECIDO SIN OBJETAR LA COMPETENCIA.
RESPUESTA : PARA QUE SE LLEVE A CABO EN COLOMBIA SE DEBE APLICAR EL ULTIMO PARRAFO LETRA C.
RESPUESTA : PARA QUE SE LLEVE A CABO EN COLOMBIA SE DEBE APLICAR EL ULTIMO PARRAFO LETRA C.
YO PUSE ESTE ARTICULO 1 PERO NO ES CORRECTO POR SEA AMBITO DE APLICACION Y SE RESUELVE CON EL ARTICULO 8,COMPETENCIA EN LA ESFERA INTERNACIONAL ,DE LA CIDIP IV SOBRE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS.
2. EN QUE LUGARES PODRIA INICIAR SU EX MUJER EL RECLAMO EN FUNCION DE LOS DIFERENTES MARCOS NORMATIVOS QUE SE APLICAN EN LA ESPECIE ?
PUSE ART. 1 Y NO VA ESTA MAL,PUSE EN GUATEMALA, COLOMBIA Y ARGENTINA Y NO VAN TODOS.
Y VA ART.8 INCISO A Y B: GUATEMALA Y ARGENTINA.
Y VA ART.8 INCISO A Y B: GUATEMALA Y ARGENTINA.
CUALES SERIAN LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA UNO DE ESOS FOROS ?
PUSE Y ESTA MAL EL ART.6 VA EL ART.8 INCISO A, JUEZ DEL DOMICILIO O RESIDENCIA HABITUAL DEL MISMO, Y B, DOMICILIO O RESIDENCIA HABITUAL DEL DEUDOR. PORQUE EL ART.6 ES LA LEY QUE APLICARA EL JUEZ.
LA VENTAJA SERIA INICIARLA EN GUATEMALA Y EL HECHO DE NO VIAJAR.
LA DESVENTAJA SERIA INICIARLA EN ARGENTINA Y EL HECHO DE TENER QUE SALIR DEL PAIS.
LA DESVENTAJA SERIA INICIARLA EN ARGENTINA Y EL HECHO DE TENER QUE SALIR DEL PAIS.
SEGUNDA HIPOTESIS :
SU EX MUJER DESCUBRIO QUE LAS ACCIONES QUE POSEIA SU EX MARIDO EN BOGOTA NO RESULTABAN SUFICIENTES PARA COBRAR DE ALLI LOS ALIMENTOS. ASIMISMO, SE ENTERO QUE SU EX MARIDO IBA A LLEVAR SU COLECCION DE CUADROS PARA SU EXHIBICION EN UN ITINERARIO EN EL QUE ADVIRTIO QUE SE EXHIBIRIAN EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, SITO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, COMO ULTIMO DESTINO DEL 10 AL 20 DE OCTUBRE DE 2016.
ATENDIENDO A ESTA CIRCUNSTANCIA Y PUESTO QUE EL VALOR DE DICHA COLECCION IBA A RESULTAR SUFICIENTE PARA EJECUTAR LA SUMA ADEUDADA, LE CONSULTA SI, EN ATENCION A LA URGENCIA, SE PUEDE SOLICITAR UNA MEDIDA CAUTELAR ANTICIPADA A FIN DE EVITAR QUE LA COLECCION DE CUADROS SALGA DEL TERRITORIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, ORDENANDO A TAQL FIN AL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, QUE AL TERMINO DE LA EXPOSICION, ENTREGUE LA COLECCION AL JUEZ ARGENTINO INTERVINIENTE, PARA SU INMEDIATA REMISION AL JUEZ DE LA CAUSA EN COLOMBIA, Y ASI EVITAR LOS RIESGOS QUE LA PERDIDA DE LA UNICA GARANTIA IMPLICARIA PARA LOS ALIMENTADOS, COMPROMETIENDOSE A PRESENTAR LA DEMANDA POSTERIORMENTE.
ATENDIENDO A ESTA CIRCUNSTANCIA Y PUESTO QUE EL VALOR DE DICHA COLECCION IBA A RESULTAR SUFICIENTE PARA EJECUTAR LA SUMA ADEUDADA, LE CONSULTA SI, EN ATENCION A LA URGENCIA, SE PUEDE SOLICITAR UNA MEDIDA CAUTELAR ANTICIPADA A FIN DE EVITAR QUE LA COLECCION DE CUADROS SALGA DEL TERRITORIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, ORDENANDO A TAQL FIN AL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, QUE AL TERMINO DE LA EXPOSICION, ENTREGUE LA COLECCION AL JUEZ ARGENTINO INTERVINIENTE, PARA SU INMEDIATA REMISION AL JUEZ DE LA CAUSA EN COLOMBIA, Y ASI EVITAR LOS RIESGOS QUE LA PERDIDA DE LA UNICA GARANTIA IMPLICARIA PARA LOS ALIMENTADOS, COMPROMETIENDOSE A PRESENTAR LA DEMANDA POSTERIORMENTE.
PREGUNTA :
1. CON ARREGLO A QUE MARCO NORMATIVO PODRIA SOLICITARSE LA MEDIDA CAUTELAR ?
CON ARREGLO DE COOPERACION PROCESAL INTERNACIONAL DE CIDIP IV OBLIGAC.ALIMENTOS.
SEGUN PROFESOR S.P. SE APLICA EL ART.15, MAS ALLA DEL 16 Y DEL 17.
ART.15: LAS AUTORIDADES JURISDICCIONALES DE LOS ESTADOS EN ESTA CONVENCION ORDENARAN Y EJECUTARAN , A SOLICITUD FUNDADA DE PARTE O A TRAVES DEL AGENTE DIPLOMATICO O CONSULAR CORRESPONDIENTE , LAS MEDIDAS PROVISIONALES O DE URGENCIA QUE TENGAN CARACTER TERRITORIAL Y CUYA FINALIDAD SEA GARANTIZAR EL RESULTADO DE UNA RECLAMACION DE ALIMENTOS PENSIENTE O POR INSTAURARSE.
LO ANTERIOR SE APLICARA CUALQUIERA QUE SEA LA JURISDICCION INTERNACIONALMENTE COMPETEMTE , BASTANDO PARA ELLO QUE EL BIEN O LOS INGRESOS OBJETO DE LA MEDIDA SE ENCUENTREN DENTRO DEL TERRITORIO DONDE SE PROMUEVE LA MISMA.
ART.16 : EL OTORGAMIENTO DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES O CAUTELARES, NO IMPLICARA EL RECONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA EN LA ESFERA INTERNACIONAL DEL ORGANO JURISDICCIONAL REQUIRENTE, NI EL COMPROMISO DE RECONOCER LA VALIDEZ O DE PROCEDER A LA EJECUCION DE LA SENTENCIA QUE SE DICTARE.
SEGUN PROFESOR S.P. SE APLICA EL ART.15, MAS ALLA DEL 16 Y DEL 17.
ART.15: LAS AUTORIDADES JURISDICCIONALES DE LOS ESTADOS EN ESTA CONVENCION ORDENARAN Y EJECUTARAN , A SOLICITUD FUNDADA DE PARTE O A TRAVES DEL AGENTE DIPLOMATICO O CONSULAR CORRESPONDIENTE , LAS MEDIDAS PROVISIONALES O DE URGENCIA QUE TENGAN CARACTER TERRITORIAL Y CUYA FINALIDAD SEA GARANTIZAR EL RESULTADO DE UNA RECLAMACION DE ALIMENTOS PENSIENTE O POR INSTAURARSE.
LO ANTERIOR SE APLICARA CUALQUIERA QUE SEA LA JURISDICCION INTERNACIONALMENTE COMPETEMTE , BASTANDO PARA ELLO QUE EL BIEN O LOS INGRESOS OBJETO DE LA MEDIDA SE ENCUENTREN DENTRO DEL TERRITORIO DONDE SE PROMUEVE LA MISMA.
ART.16 : EL OTORGAMIENTO DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES O CAUTELARES, NO IMPLICARA EL RECONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA EN LA ESFERA INTERNACIONAL DEL ORGANO JURISDICCIONAL REQUIRENTE, NI EL COMPROMISO DE RECONOCER LA VALIDEZ O DE PROCEDER A LA EJECUCION DE LA SENTENCIA QUE SE DICTARE.
ART.17 : LAS RESOLUCIONES INTERLOCUTORIAS Y LAS MEDIDAS PROVISIONALES, DICTADAS EN MATERIA DE ALIMENTOS , INCLUYENDO AQUELLAS DICTADAS POR LOS JUECES Q CONOZCAN DE LOS PROCESOS DE NULIDAD, DIVORCIO Y SEPARACION DE CUERPOS , U OTROS DE NATURALEZA SIMILAR A ESTOS, SERAN EJECUTADAS POR LA AUTORIDAD COMPETENTE AUN CUANDO DICHAS RESOLUCIONES O MEDIDAS PROVISONALES ESTUVIERAN SUJETAS A RECURSOS DE APELACION EN ELESTADO DONDE FUERON DICTADAS.
TERCERA HIPOTESIS :
EL JUEZ COLOMBIANO SE DECLARO COMPETENTE Y DICTO SENTENCIA : LEANDRO INCUMPLIO EL PAGO DE LOS ALIMENTOS DURANTE VARIOS MESES.
NICOLE DETECTO QUE LEANDRO POSEE UN BIEN INMUEBLE EN LA ARGENTINA Y,POR LO TANTO, PRETENDE SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE LA SENTENCIA DE ALIMENTOS EN ESE PAIS.
NICOLE DETECTO QUE LEANDRO POSEE UN BIEN INMUEBLE EN LA ARGENTINA Y,POR LO TANTO, PRETENDE SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE LA SENTENCIA DE ALIMENTOS EN ESE PAIS.
RESPONDA :
1. CUAL SERA EL MARCO NORMATIVO POR LA QUE EL JUEZ ARGENTINO DEBERA CONTROLAR LOS REQUISITOS PERTINENTES PARA RECONOCER LA SENTENCIA ?
CASO DE COOPERAC. II. RECONOCIM. DE SENTENCIAS,CONDICIONES O REQUISITOS
ART. 11 : LAS SENTENCIAS EXTRANJERAS SOBRE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS TENDRAN EFICACIA EXTRATERRITORIAL EN LOS ESTADOS PARTES SI REUNEN LAS SIGUIENTES CONDICIONES :
CASO DE COOPERAC. II. RECONOCIM. DE SENTENCIAS,CONDICIONES O REQUISITOS
ART. 11 : LAS SENTENCIAS EXTRANJERAS SOBRE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS TENDRAN EFICACIA EXTRATERRITORIAL EN LOS ESTADOS PARTES SI REUNEN LAS SIGUIENTES CONDICIONES :
a.) QUE ELJUEZ O AUTORIDAD Q DICTO LASENTENCIA HAYA TENIDO COMPETENCIA EN LA ESFERA INTERNACIONAL DE CONFORMIDAD CONLOS ART.8 Y 9 DE ESTA CONVENCION PARA CONOCER YJUZGAR ELASUNTO:
b) QUE LAS SENTENCIAS Y DOCUMENTOS ANEXOS QUE FUEREN NECESARIOS SEGUN LA PRESENTE CONVENCION ESTEN DEBIDAMENTE TRADUCIDOS AL IDIOMA OFICIALDELESTADO DONDE DEBAN SURTIR EFECTO.
c) QUE LA SENTENCIAS Y LOS DOCUEMNTOS ANEXOS SE PRESENTEN DEBIDAMENTE LEGALIZADOS DE ACUERDO CON LA LEY DELESTADO EN DONDE DEBAN SURTIR EFECTO CUANDO SEA NECESARIO.
d) QUE LASSENTENCIAS O DOCUMENTOS ANEXOS VENGAN REVESTIDOS DE LAS FORMALIDADES EXTERNAS NECESARIAS PARA Q SEAN CONSIDERADOS AUTENTICOS EN EL ESTADO DONDE PROCEDEN.
e) QUE EL DEMANDADO HAYA SIDO NOTIFICADO O EMPLAZADO EN DEBIDA FORMALEGAL DEMODO SUSTANCIALMENTE EQUIVALENTE ALA ACEPTADA POR LA LEY DEL ESTADO DONDE LA SENTENCIA DEBA SURTIR EFEECTO.
f) QUE SE HAYA ASEGURADO LA DEFENSA DE LAS PARTES.
g) QUE TENGAN ELCARACTER DE FIRME EN ELESTADO DONDE FUERON DICTADAS . EN CASO DE UQE EXISTIERE APELACION DE LA SENTENCIA ESTA NO TENDRA EFECTO SUSPENSIVO.
b) QUE LAS SENTENCIAS Y DOCUMENTOS ANEXOS QUE FUEREN NECESARIOS SEGUN LA PRESENTE CONVENCION ESTEN DEBIDAMENTE TRADUCIDOS AL IDIOMA OFICIALDELESTADO DONDE DEBAN SURTIR EFECTO.
c) QUE LA SENTENCIAS Y LOS DOCUEMNTOS ANEXOS SE PRESENTEN DEBIDAMENTE LEGALIZADOS DE ACUERDO CON LA LEY DELESTADO EN DONDE DEBAN SURTIR EFECTO CUANDO SEA NECESARIO.
d) QUE LASSENTENCIAS O DOCUMENTOS ANEXOS VENGAN REVESTIDOS DE LAS FORMALIDADES EXTERNAS NECESARIAS PARA Q SEAN CONSIDERADOS AUTENTICOS EN EL ESTADO DONDE PROCEDEN.
e) QUE EL DEMANDADO HAYA SIDO NOTIFICADO O EMPLAZADO EN DEBIDA FORMALEGAL DEMODO SUSTANCIALMENTE EQUIVALENTE ALA ACEPTADA POR LA LEY DEL ESTADO DONDE LA SENTENCIA DEBA SURTIR EFEECTO.
f) QUE SE HAYA ASEGURADO LA DEFENSA DE LAS PARTES.
g) QUE TENGAN ELCARACTER DE FIRME EN ELESTADO DONDE FUERON DICTADAS . EN CASO DE UQE EXISTIERE APELACION DE LA SENTENCIA ESTA NO TENDRA EFECTO SUSPENSIVO.
2. COMO CONTROLARA LA COMPETENCIA DEL JUEZ GUATEMALTECO PARA ENTENDER EN EL ASUNTO ?
A TRAVES DE COMPETENCIA EN ESFERA II, DEL ART.8 : SERAN COMPETENTES ENLAESFERA INTERNAC.PARA CONOCER DE LAS RECLAMACIONES ALIMENTARIAS, A OPCION DELACREEDOR :
a.) ELJUEZ O AUTORIDAD DEL ESTADO DEL DOMICILIO O DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL ACREEDOR.
b) EL JUEZ O AUTORIDAD DEL ESTADO DEL DOMICILIOO DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL DEUDOR O
c) EL JUEZ O AUTORIDAD DEL ESTADO CON EL CUAL EL DEUDOR TENGA VINCULOS PERSONALES TALES COMO: POSESION DE BIENES, PERCEPCION DE INGRESOS, U OBTENCION DE BENEFICIOS ECONOMICOS.
SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN ESTE ARTICULO, SE CONSIDERARAN IGUALMENTE COMPETETNTES A LAS AUTORIDADES JUDICIALES O ADMINISTRATIVAS DE OTROS ESTADOS A CONDICION DE Q ELDEMANDADO EN EL JUICIO , HUBIERA COMPARECIDO SIN OBJETAR LA COMPETENCIA.
a.) ELJUEZ O AUTORIDAD DEL ESTADO DEL DOMICILIO O DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL ACREEDOR.
b) EL JUEZ O AUTORIDAD DEL ESTADO DEL DOMICILIOO DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL DEUDOR O
c) EL JUEZ O AUTORIDAD DEL ESTADO CON EL CUAL EL DEUDOR TENGA VINCULOS PERSONALES TALES COMO: POSESION DE BIENES, PERCEPCION DE INGRESOS, U OBTENCION DE BENEFICIOS ECONOMICOS.
SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN ESTE ARTICULO, SE CONSIDERARAN IGUALMENTE COMPETETNTES A LAS AUTORIDADES JUDICIALES O ADMINISTRATIVAS DE OTROS ESTADOS A CONDICION DE Q ELDEMANDADO EN EL JUICIO , HUBIERA COMPARECIDO SIN OBJETAR LA COMPETENCIA.
3. SI LAEX MUJER QUISIERA PEDIR EL AUMENTO DE LA CUOTA DE ALIMENTOS PACTADA EN LA ATENCION A QUE HAN CAMBIADO LAS NECESIDADES DE SUS HIJOS EN FUNCION DE SU EDAD :
PODRIA HACERLO ANTE EL JUEZ ARGENTINO ?
SI PODRA,UTILIZANDO EL ART. 8.DOMICILIO O RESIDENCIA DEL DEUDOR, , PARA TEMA COMPETENCIA JUEZ ARGENTINO. SE REGIRA POR ART. 10 EL TEMA DE AUMENTO PROPORCIONAL A LA NECESIDAD DEL ALIMENTADO.
PODRIA HACERLO ANTE EL JUEZ ARGENTINO ?
SI PODRA,UTILIZANDO EL ART. 8.DOMICILIO O RESIDENCIA DEL DEUDOR, , PARA TEMA COMPETENCIA JUEZ ARGENTINO. SE REGIRA POR ART. 10 EL TEMA DE AUMENTO PROPORCIONAL A LA NECESIDAD DEL ALIMENTADO.
4, SI SIMULTANEAMENTE LEANDRO QUISIERA PEDIR LA REDUCCION DE DICHA CUOTA ALIMENTARIA :
PODRIA PLANTEARLO ANTE EL JUEZ ARGENTINO ? NO PODRA, EL ART.9 DICE : SERAN COMPETENTES PARA CONOCER LAS ACCIONES DEL CESE O REDUCCION DE ALIMENTOS , LAS AUTORIDADES Q HUBIEREN CONOCIDO DE LA FIJACION DE LOS MISMOS. LA MUJER FUE LA Q ELIJIO LA JURISDICCCION EN COLOMBIA , DONDE SE FIJO Y FIJARA LA CUOTA.
PODRIA PLANTEARLO ANTE EL JUEZ ARGENTINO ? NO PODRA, EL ART.9 DICE : SERAN COMPETENTES PARA CONOCER LAS ACCIONES DEL CESE O REDUCCION DE ALIMENTOS , LAS AUTORIDADES Q HUBIEREN CONOCIDO DE LA FIJACION DE LOS MISMOS. LA MUJER FUE LA Q ELIJIO LA JURISDICCCION EN COLOMBIA , DONDE SE FIJO Y FIJARA LA CUOTA.
5. EN TODO CASO, EL JUEZ ARGENTINO QUE DERECHO APLICARA PARA RESOLVER LA CUESTION ? EL DERECHO APLICABLE SERA MAS FAVORABLE AL ACREEDOR.A TRAVES DEL ART. 6 : LAS OBLIGACIONES ALIMENTARIAS , ASI COMO LAS CALIDADES DEL ACREEDOR Y DEUDOR DE ALIMENTOS , SE REGULARAN POR AQUEL DELOS SIGUIENTES ORDENES JURIDICOS , Q UE A JUICIO D ELA AUTORIDAD COMPETENTE , RESULTARE MAS FAVORABLE AL INTERES DELACREEDOR :
a) EL ORDENAMIENTO JURIDICO DEL ESTADO DEL DOMICILIO O DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL ACREEDOR.
b) EL ORDENAMIENTO JURIDICO DEL ESTADO DEL DOMICILIO O DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL DEUDOR.
b) EL ORDENAMIENTO JURIDICO DEL ESTADO DEL DOMICILIO O DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL DEUDOR.
CUARTA Y ÚLTIMA HIPÓTESIS: NICOLE SE CASÓ POR INTERÉS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)