¿Cómo obtener el poder? :
Es válido para toda faceta cotidiana
Explicaré las definiciones del autor A.PONS.
Me refiero al hecho de carecer de poder, porque lo detenta otra persona.
Me refiero al hecho de carecer de poder, porque lo detenta otra persona.
Según algunos
autores las 8 clasificaciones del poder:
1. asimetría
2. Intencionalidad
3. Efectividad
4. Vacíos del poder
5. Poder económico
6. Poder ideológico
7.poder político
8. Poder factico e institucional
2. Intencionalidad
3. Efectividad
4. Vacíos del poder
5. Poder económico
6. Poder ideológico
7.poder político
8. Poder factico e institucional
1 asimetría: de acuerdo a quien acude a quien, demuestra poder. Por
ejemplo si un cocinero acude a un odontólogo, el poder lo tiene este último, si
va el odontólogo al lugar donde trabaja el cocinero, el poder lo tiene el
cocinero.
2. intencionalidad: lograr cambiar la conducta del otro en búsqueda de
un propósito o intención, es una clase de poder RELACIONAL.
3. efectividad: cómo hago uso y abuso de todos mis recursos para
demostrar poder, sino lo hago, esos recursos están en vano.
4. vacíos del poder: es cuando existen instituciones, pero no ejercen
ningún poder, resta esperar que llegue un oportunista y maneje esos terrenos
anárquicos, zonas liberadas, crimen organizado, tierras de nadie.
5. poder económico: alguien puede acumular recursos que otro va
necesitar, avasalla al poder político.
6. poder ideológico: a veces tiene un componente normativo, reglamenta y
moviliza masas.
7. poder político: cambia la mentalidad de la gente, es el imperio del
poder estatista.
8. poder factico e institucional: quién tiene el poder real? el FMI o un
Estado X? El poder institucional en un matrimonio, lo tiene el jefe de familia,
pero el factico lo tiene la mujer al decidir casi todo. Pondera el factico y no
el real.
El prestigio es poder, ser diplomático tiene su parte tangible e
intangible.
Tres dimensiones del poder según A.PONS:
1. capacidad: los atributos que uno posee para cambiar conducta del
otro.
2. manejar la agenda: quién la maneja realmente? Está más ligada
al derecho internacional.
3. manejar las preferencias: los discursos son una suerte de
manipulación.
Según Luis Alberto Pons, militar argentino, existen las 3 P del poder:
1. PRUDENCIA: se debe ser cauteloso al utilizar determinados medios para
determinados fines.
2. PROPORCION: qué percepción se tiene, cómo te perciben y como los percibís
a ellos, me creo un gigante y a lo mejor soy la última hormiga de la fila.
3. PERSEVERANCIA: mis fines son a largo plazo, realizo pequeños pasos
para llegar a la meta, por eso se opta por la perseverancia.
Según Pons, la Argentina es como una esponja que adopta teorías
foráneas. La política exterior de un Estado periférico, debe ser lo más
objetiva posible.
Siempre se debe sacar ventaja de quien tiene más poder.
"El poder son los atributos
inmersos en nosotros, de los cuales obtenemos algún provecho." L. D.