Venezuela padece hambruna eso es vivir en guerra:
Introducción:
La situación de Venezuela hoy 2017, es una guerra económica, respecto a la política que atraviesa es una dictadura, su Pdte M., intenta conservar el orden en Venezuela con todos los mecanismos ilegales, como ser represiones del ejército a los manifestantes opositores que reclaman por nuevas elecciones, por trabajo, por el pan de cada día.
Artículo" Hambre en Venezuela 2017":
Según la opinión de un Economista de Harvard, Venezuela está atravesando una de las peores crisis económicas, producto de los despilfarros de la venta en materia de hidrocarburos (petróleo), el error consistió en gastar frenéticamente, dejando de lado el ahorro nacional.
Según este artículo el régimen C-M., usa el hambre como elemento de sometimiento a la población.
Según la nota de Telesurtv, El bloqueo económico que impuso USA a Venezuela es una de las causas por los cuales los Venezolanos estan pasando hambruna, ya que para poder pagar las cajas con alimentos, como no podía pagarlas debido al bloqueo, debió triangular el pago con países aliados.
Antecedentes históricos de bloqueos al pueblo Venezolano (1902-1903):
En el articulo de Zambrano Duran, debido al incumplimiento de pagos a Italia, Gran Bretaña y Alemania, estos países Europeos decidieron bloquearla navalmente, entonces Argentina, país aliado la defendió aplicando el principio de derecho internacional, doctrina Drago, basandose en la soberania de los pueblos, por lo cual no se podía realizar una intervención armada por falta de pago en un Estado soberano. La controversia con Gran Bretaña fue por el territorio de Guyana.
Venezuela era un país convulsionado por innumerables revueltas, con inestabildad política y económica (no disfrutaba de bonanza petrolera), la crisis económica mundial (los precios del café habían caído) y los descontentos de la población propiciaban esa inestabilidad.
Cipriano Castro acuso a Andrade de violar la Constitución, y prometió restaurarla, lo que dio lugar a la Revolución liberal Restauradora, la cual llevó a Cipriano ejercer la presidencia en 1899.
El bloqueo naval que se le aplicó fue una declaratoria de guerra, ya que hubo buques, hayan sido de guerra o de fuerzas armadas fueron un medio de hostilización en aguas Venezolanas, los cuales bombardearon y le impidieron a este pueblo que comerciara libremente.
USA en principio estuvo a favor de las intervenciones europeas en Venezuela, fue Drago quien entonces cuestionó la Doctrina Monroe, por lo cual USA debió modficarla a través del Corolario Roosvelt para poder justicar las intervenciones que llevó a cabo en Estados lainoamericanos.
Desarrollo:
Según Henrique Otero se está haciendo un negocio con el hambre, recibiendo divisas por compras que no existen, importando con sobreprecios,adquiriendo alimentos vencidos a precios irrisorios, se usa el hambre para inventar facturas, ganar comisiones y comprar con sobreprecios.
"Esta hambruna, esta economía de guerra, esta combinación de escasez y de hiperinflación son el resultado de una política creada por Chávez y continuada por Maduro. La responsabilidad de los sufrimientos del hambre es exclusiva de la visión patógena, farisea y corrupta de la economía. La guerra económica no es sino una invención que solo los ignorantes aceptan.
Este no es solo un régimen ilegítimo, ilegal, fraudulento, represor, torturador y corrupto. Es, en su mentalidad promedio, un colectivo de ladrones. Una siniestra banda de canallas." (MIGUEL HENRIQUE OTERO).
Análisis a través de distintos autores:
Galtung (sociólogo y matemático Noruego) en el artículo paz y seguridad; identifica dos tipos de paz, la negativa que es una guerra pacífica por medio de sanciones económicas y boicots comerciales. Por otro lado la paz positiva, que es un proceso, donde los conflictos se enfrentan y se resuelven de forma pacífica.
En el caso de Venezuela, la paz es negativa, ya que se le impuso sanciones económicas, además de haberla expulsada de la OEA, por ser un régimen dictatorial y haber vulnerado los derechos políticos de los Venezolanos.
USA aplicó sanciones económicas una de estas es la prohibición de que se compre deuda Venezolana, según Galtung es una estategia de guerra pacífica, dentro de la paz negativa.
Johan Galtung en el artículo "Teoría de los conflictos"; explica que desarollarse es ir más allá de la obtención de las necesidades básicas, el desarrollo es resultado de la interacción del medio social y cultural, el autor sostiene que "desarrollarse no es crecer. La paz significa potenciar la vida y el conflicto es la force motrice del proceso de desarrollo y de la construcción de la paz" p.66
El conflicto es crisis y oportunidad, los conflictos no se terminan se transforman, el conflicto es una situación d eobjetivos incompatibles.
La creatividad se visualiza en la frontera de lo intelectual y lo emocional. "En cualquier conflicto" Las emociones son las fuerzas directoras y la intelectualidad es el instrumento.
Entonces para que el conflicto se resuelva se precisa atravesar por esas 3 aristas ABC, empatía, no violencia y creatividad. Donde se supone la presencia de una tercera persona que actue como moderador de las partes en conflicto, llevando a los involucrados a restaurar el dialogo, sólo de este modo se logrará la paz y "que no se llegue a la paz perpetua de Immanuel Kant (donde la paz solo se logró con la muerte en el cementerio)."
Para Galtung la violencia (afrenta a las necesidades humanas) tiene una triple dimensión, violencia directa (muerte), estructural (explotación, matar de hambre) y cultural (relativismo, conformismo). Para salir de los límites del conflicto se precisa un proyecto en conjunto; liberal, marxista y budista ( teniendo como guía las necesidades básicas humanas). p.76
Propone la realción del triángulo ABC; empatía (para suavizar las actitudes), noviolencia (suavizar comportamientos) y creatividad (superar contradicciones).
Martinez Navarro en su libro Ética del desarrollo, este artículo forma parte del libro cambio social y cooperación en el siglo XXI (El reto de la equidad dentro de los límites económicos).
Martinez Navarro hace una reflexión crítica que tiene por objeto orientar el comportameinto de las personas en el desarrollo de los pueblos, en la tapa de ese artículo se ven 3 calaveras, trás la bibliografía se verá la imagen.
Según mi opinión personal, empezaré con la pregunta qué es la injusticia global?, injusticia es lo que se ve en esa imagen, 3 personas muertas en vida, por eso dibujadas con calaveras, representando necesidades, hambrunas, la personas del medio es la mejor posicionada, porque tiene un sombrero de estilo Mejicano que le protege un poco su cabeza, mientrás que los otros tiene un gorro y una viscera, el del medio parece tener luz en en los ojos, mientras los otros viven en la oscuridad, el del medio tiene un reloj, por lo cual tiene cierta programación en su vida, su caja toráxica es amplia y notable además de qu se le ve perfectamente su columna vertebral, a los otros no se les ve la columna vertebral lo que podría significar que casi no respiran, estan oprimidos, achicharrados, el del medio se asombra por eso su boca esta en posición de "O", los otros pareciera que gritaran, por eso se les de sus dientes y mandíbulas bien marcadas.
La ética tiene dos clasificaciones como moral y como filosofía. El término desarrollo se empezó a aplicar al final de la segunda guerra mundial. Se creía que si los pueblos del mundo alcanzaban el desarrollo se terminarían las guerras.
Geralmente al desarollo se lo asocia con la industrialización, con la modenización, con el PBI, pero no se atiende la distribución equitativa de riqueza.
Según la racionalidad ética no se debe confundir el desarrollo con el progreso económico y la modernización.
Según Singer, Pogge, Schweickart, Garcia Delgado, y Molina, respecto a la obligación ética de los países ricos en ayudar a los países subdesarrollados, estos autores an pusto énfasis en el cese de la hipocresía en las realaciones de gobiernos y organizaciones mundiales, en el tipo de relación que tienen con los países empobrecidos,"relación de costo/beneficio" tomaré un punto que subayan estos autores, el de reconocer a gobiernos golpistas y corruptos para vender recursos naturales del páis que controlan militarmente y endeudarlo con préstamos que no benefician a la población.
En este artículo la FAO (Organización para la agicultura y la alimentación) es una clara demostración de este tipo de realación irregular, ya que es cómplice con este Estado Venezolano dictatorial, porque se convirtió en una entidad que ha defendido al régimen de Nicolás Maduro y que ha ocultado cifras de la crisis alimentaria en Venezuela.
El Papa Francisco dijo hoy que la ONU debería hacerse oír para ayuda en el problema humanitario que existe en Venezuela. Por otro lado el Papa afirma que el diálogo en Venezuela no es posible porque hay una dictadura y Maduro simplemente no escucha al pueblo, el problema de una economía absolutamente planificada y las violaciones a los derechos humanos por parte del Gobierno.
Las medidas paliativas adoptadas por M. para combatir la hambruna:
Plan Conejo: se entregó un primer lote de crías de conejos en barrios pobres, pero tuvo un efecto no dseado, la gente se encariño con los conejos y los adoptaron como mascotas.
Plan gallinas y agricultura:También hubo otras medidas del gobierno que fracasaron, como los gallineros verticales la agricultura en techos y balcones.
La población en su desesperación optó por hacer sus propios planes:
Recolectando comida de los basurales:
"Rebeca corre hacia el contenedor para hurgar las bolsas. Es su carrera diaria contra el hambre, que tiene a muchos venezolanos viviendo de sobras" (las sobras de una marisquería de Altamira).
Cerca de allí, en un local de comidas rápidas, un hombre fue apuñalado hace poco en una pelea por una bolsa, cuenta un empleado, mientras que otros "se desmayan de hambre".
El gobierno socialista, que atribuye la escasez a una "guerra económica", reivindica que Naciones Unidas reconoció en 2015 sus esfuerzos contra el hambre.
Según la encíclica "Populorum Progressio", escrita por el Papa Pablo VI, debe haber cooperación entre los pueblos, fraternidad de unos con otros, no está en contra de la industrialización, pero sí está en contra del capitalismo liberal.
Pio XI sostenía que el capitalismo liberal condujo a la dictadura y al imperialismo del dinero.
La violencia es consecuencia de las injusticias a la dignidad humana.
El Papa Pablo VI sostiene que un buen diálogo lleva a relaciones pacíficas y que las Naciones Unidas son el principal organismo para restablecer las elaciones en tre los pueblos, una autoridad mundial con el principio de fraternidad.
La historia vuelve a repetirse en Venezuela, en 1902 tuvo un bloqueo naval Europeo, la cual le impidió su desarrollo económico y hoy 2017 vuelve a ser bloqueada por USA, el Pdte.D.T, intenta con esta medida demostrar la supremacía norteamericana, impidiendo de este modo que lleguen alimentos y medicinas a Venezuela.
Conclusión:
En cuanto a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, el primer artículo es la síntesis de los principios que dieron orígen a su formación.
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, dotados com están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros."
Si tuvieramos ese sentimiento de hermandad entre Estados,al menos Americanos, o al menos Latinoamericanos Venezuela no estaría pasando por estas penurias.
El diálogo es el motor
principal de arreglo de controversias,
la empatía suavizan los conflictos, la intelectualidad es el elemento necesario
para llevar a cabo esas relaciones pacificadoras, coincido plenamente con
Galtung que los conflictos no se terminan sino que se transforman, ya que los
elementos que generan tensiones son precisamente las emociones individuales, al mando de un Estado debe haber según Aristóteles un “zoon politikon” un animal político, es un animal social el cual que está hecho para vivir en una polis (ciudad) y el hombre solitario, insocial es un desgraciado.
Si el hombre polìtico no tiene dominio absoluto de sus emociones entonces
el desastre es inminente y el diálogo que lleva a la reflexión será imposible.
Bibliografía:
http://www.el-nacional.com/noticias/editorial/hambre-venezuela-arma-activada-contra-pueblo_200857
(El hambre en Venezuela, arma activada contra el pueblo). (MIGUEL HENRIQUE OTERO) 28/8/17
https://issuu.com/chavezvive/docs/diario_ch__vez_vive__1283__28-08-20
(Bloqueo naval contra el país) 28/8/17
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/32378/Documento_completo__.pdf?sequence=4
(El bloqueo naval de Venezuela de 1902, como elemento cristalizador de Derecho Internacional, María del Carmen Zambrano Duran, UNLP, Dic 2013)
http://www.ugr.es/~revpaz/tesinas/DEA_Percy_Calderon.html
(Paz y seguridad, paz negativa y positiva, Galtung).
https://www.uv.es/igualtat/recursos/actuacio/galtung.pdf
(Teoría de los conflictos, Johan Galtung, 2009).
https://es.scribd.com/document/298132808/No-2-Etica-Del-Desarrollo-Superar-La-Injusticia-Global-Emilio-M
(Ética del desarrollo, superar la injusticia global, Emilio Martínez Navarro).
https://mundo.sputniknews.com/politica/201708031071297528-politica-america-latina-caracas/
(expulsión de Venezuela de la OEA) 3/8/17
http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-41055728
(USA impuso sanciones económicas a Venezuela) 25/8/17
https://elpais.com/internacional/2017/08/25/estados_unidos/1503680401_228290.html
(USA prohibió comprar deuda Venezolana) 25/8/17
https://www.telesurtv.net/news/Alimentos-no-pueden-llegar-a-Venezuela-por-bloqueo-de-EE.UU.-20170903-0029.html
(Alimentos no llegan a Vnezuela por bloqueo Norteamericano). 3/9/17
http://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/papa-francisco-habla-de-venezuela-129414
(El Papa habló sobre Nicolás Maduro) 11/9/17
https://es.panampost.com/vanessa-araujo/2017/09/09/papa-francisco-venezuela/
(Papa Francisco) 9/9/17
http://www.lanacion.com.ar/2063050-plan-conejo-la-insolita-medida-de-maduro-para-paliar-el-hambre-en-venezuela
(plan conejo para paliar el hambre en Venezuela) 15/9/17
https://es.panampost.com/sabrina-martin/2017/09/15/venezuela-hambre-y-desnutricion/
(ONU, el hambre y la desnutrición) 15/9/17
http://www.nacion.com/el-mundo/cronica-en-venezuela-muchos-comienzan-a-comer-de-la-basura-para-no-morir-de-hambre/6GQ2MHCFCNBHFK6ONTSHSGYCJA/story/
(Venezolanos comienzan a comer de la basura para no morir de hambre)
http://www.unidosporlosderechoshumanos.mx/what-are-human-rights/universal-declaration-of-human-rights/articles-01-10.html
(Artículo I, Declaración de Derechos Humanos).
http://es.antiquitatem.com/animal-politico-zoon-politikon-polis
(El hombre es un animal político, 2015).