Segunda vez que me
sucede lo mismo, la primera mi amado me dijo que se lo había dado tras realizar
un trabajo y quien se lo había pagado había sacado los billetes de un banco
X.
Hizo lo que todos hacen, pasó el billete a otro, no había sido mi culpa, el billete no había llegado a mis manos, la falta de control había sido suya.
Ayer compré con un billete de 500$ Argentinos, pagué en supermercado Chino de San Telmo, y al llegar a casa vi entre los 4 billetes de 100$ de vuelto, el billete falso. Indignación, ahora la culpa era mía el no haber controlado.
Hoy un amigo me ofreció pasarlo, no acepté, mi plan es volver al chino y reclamarlo.
Si no lo hace quizás denuncio en el Banco Central, obviamente el Banco Central se lo va quedar.
Así que voy
regresar al supermercado Chino y pedir que me lo cambien por otro o comprar
productos allí.
Pasaron 10 días y finalmente terminé
regalando el billete a un familiar.
¿El billete es falso?
Pienso que sí, porque la imagen
del niño y la mujer no están nítidas, el número 100 está ubicado en el medio y
no en la punta del billete, el rostro de Eva Perón es más grande que el Real en
un billete verdadero y la flor bordeaux está casi aplastada junto a los logos y
no está separada.
Ayer extraje 1000 pesos del Banco
HSBC y sorpresa del cajero salió otro billete falso de 100 pesos, conclusión,
los billetes los deben estar haciendo dentro de los Bancos o con algún contacto
de la casa de la moneda, por eso son tan iguales, tan iguales, que la gente me
decía, ¿"seguro que es falso”?
Cuando mi amado dijo que su jefe le
había pagado con un fajo de billetes extraídos del Banco Santander no le creí,
ahora que me pasó a mí le creo, se viene la denuncia en el Banco Central y el
inicio de una causa al Banco por estafa.
Mi hermano fue al banco con ese billete, preguntó a la cajera y le dijo
que era distinto a otro porque era serie A, lo comparé con más de
10 billetes distintas series y todos son iguales, comparé la serie A original y
la que yo creo falsa, y no solamente cambia una cosa, sino que varias, la más
evidente es la de la flor bordeado vacía sin relleno encima en otro color en la
parte anterior del billete de 100, noto las diferencias y no tengo duda respecto a esto, porque trabajé 8 años legalizando Títulos primarios,
secundarios, universitarios., pasando miles por mis manos, de los cuales
denuncié a varios por apócrifos, en comisarías y juzgados. Por lo tanto creo
estar en lo correcto.
Bibliografía consultada:
Sitios web
16-5-2016 copio y pego un párrafo del periódico Ambito financiero y su enlace:
El presidente de la ONG, al difundir una serie de consejos para prevenir las estafas, explicó que "los billetes de 100 pesos de Eva Perón tienen dos veces impreso el número 100 en el reverso. A la derecha hay un 100 grande y a la izquierda un 100 mucho más pequeño. Este último está justo en medio del billete en los falsos, mientras que en los verdaderos está en la parte superior, es decir, desde el centro, un centímetro más arriba".
23-3-2018 el sitio web del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA al día de hoy sólo menciona los billetes de 100 pesos de Julio Argentino Roca y no dice nada de los de Eva Perón:
http://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Sepa_como_reconocer_dinero.asp
