Personajes :
Ernesto (pareja de Isabela.)
Isabela (mujer de Ernesto.)
Ventisca (terapeuta.)
Acto I
Escena I
(Sucede en el consultorio psicológico.)
Ernesto: Yo no miento. Solamente cambio de planes.
Isabela: Eso es por tu inseguridad.
Ernesto: Pero no miento, no te miento.
Isabela: Yo diría que si y lo peor es que no lo reconoces.
Ventisca: Eso tiene que ver con una cuestión de inseguridad.
Isabela: Es lo que yo le digo. Debería aprender a mantener tu palabra. A ser firme. A mantener lo dicho. Estoy en lo correcto ?
Ventisca: Ciertamente las mujeres necesitan hombres seguros, necesitan poder confiar y sentirse seguras.
Ernesto: Pero yo no le miento.
Ventisca: Entonces precisas darle seguridad con tus palabras.
Ernesto: Eso es lo que quiero hacer.
Isabela: Sucede que mucho tiempo fue tu madre la que gobernaba tu vida. Obviamente es difícil ahora llevar el control vos mismo. O ser de palabra firme, ya que generalmente era tu madre la que no te enseñó a elegir, no te dió libertad.
Ernesto: Mi mamá no decidía !
Ventisca: No lo hacía ? O sea que vos decidiste estar sin novia todo éste tiempo desde que murió tu papá ?
Ernesto: No tenía tiempo de buscar, ni encontré novia.
Isabela: Porque todo el tiempo estabas con tu mamá. Vivías casi toda la semana en la casa de ella y ella te hacía casi todo.
Ernesto: Ah nada que ver.
Isabela: Estabas casi 5 veces por semana en la casa de ella.
Ernesto : No es tan así.
Isabela : Es así.
Ventisca: Tranquilos por favor.
Ernesto: Es que a veces Isabela exagera demasiado, pareciera que yo fuera el culpable de todo.
Isabela: Exagero, puede ser, pero digo verdades también y reconozco mis defectos, cosa que vos no haces.
Ernesto: Me está empezando a doler la cabeza.
Ventisca: Te sirvo agua fría ?
Ernesto: Si por favor.
Isabela: Creo que el debería empezar a reconocer sus errores.
Ventisca: Paso a paso, todo lleva tiempo. Todo proceso es paulatino.
Isabela: Es verdad. Soy precipitada.
Ernesto: Preciso ir al baño, permiso.
( Se va al sanitario y esperan que regrese para continuar la terapia.)
Ventisca: Todo tratamiento lleva tiempo Isabela.
Isabela: Claro, pero cuánto tiempo ? La vida se va rápido, hay cosas que deben haber cuando hay juventud, como tener hijos.
Ventisca: Siempre que la pareja esté bien consolidada.
(Vuelve Ernesto.)
Ernesto: Me perdí algo ?
Ventisca: Estábamos hablando acerca de cuándo es mejor tener hijos.
Ernesto: Isabela quiere tener un hijo ahora.
Isabela: Claro, para que esperar más.
Ventisca: Y vos qué opinas Ernesto ?
Ernesto: Yo quiero terminar la carrera que estoy empezando, o al menos esperar un año o dos.
Isabela: Eso es lo que no me gusta de el, que cree que hay que esperarlo y que yo debo postergar mi voluntad hasta que el decida.
Ventisca: Quizás es porque el no se siente listo para ser padre.
Isabela: Pero ambos estamos cerca de los 40, yo no quiero tener ésa edad, no quiero sentirme vieja para tener hijos.
Ventisca: Ernesto vos queres tener hijos con Isabela ?
Ernesto: Claro que quiero.
Ventisca: Y en cuánto tiempo pensarías que sería lo apropiado ?
Ernesto: Después de casarnos. O sea después del divorcio de Isabela, supongo que en un año o dos.
Ventisca: Estás de acuerdo Isabela ?
Isabela: Para nada. Para mí lo más importante es tener un hijo cuánto antes, no es lo más importante el casamiento, ni que esté avanzado en su carrera.
Ventisca: Lo apropiado es negociar,ni ahora ni cuando Ernesto termine la carrera. Les parece bien ?
Isabela: Yo necesito que si tenemos un hijo, la dedicación completa de Ernesto como padre y no que esté estudiando y trabajando. Quiero que ayude con el bebé.
Ernesto: Yo voy ayudarte mi amor aunque tenga que estudiar.
Isabela: Éste es nuestro conflicto, porque yo quiero que sea padre de nuestros hijos pero que tenga tiempo para dedicarse a ellos y si estudia y trabaja, tiempo no habrá.
Ventisca: Deberían buscar la forma de llegar a un acuerdo.
Ernesto: Eso quiero yo.
Isabela: Yo también, pero parece imposible.
Ventisca: Hasta ahora vienen superando varios temas. Diría que lo sigan hablando entre ustedes y en la próxima sesión lo volvemos a tratar.
Ernesto: Bueno.
Isabela: Lo intentaremos.
(Se despiden de la terapeuta y se van caminando de la mano a pesar de las diferencias .)
Escena II
(Al otro día volviendo de la Universidad Ernesto llama al celular de Isabela.)
Ernesto: Amor recién tomé el colectivo, necesito pasar por la farmacia.
Isabela: Por qué ? Te sentís mal ?
Ernesto: (Tose.) Es que necesito un anti alérgico.
Isabela: Pero hoy a la tarde estabas bien. Ya son las 10 de la noche, compralo mañana.
Ernesto: Lo necesito hoy.
Isabela: No se por qué siento que me estás mintiendo. No será que tenes que pasar porque tu mamá te pidió algo ?
Ernesto: No, amor.
Isabela: Seguro ? El remedio es para vos entonces. Me estás mintiendo ?
Ernesto: No, necesito ir.
Isabela: Dónde vas a comprar a esta hora ?
Ernesto: En la farmacia que está en San Martín y Panamericana.
Isabela: Bueno.
Ernesto: Beso.
Isabela: Beso.
(Isabela sigue preparando la cena, pasan 5 minutos y lo llama.)
Isabela: Hola tan urgentes son los anti alérgicos ? Conseguir farmacia a esta hora es difícil, vivimos en provincia.
Ernesto: Los necesito amor, no te preocupes.
Isabela: Creo que me estás mintiendo, así que compra y pedí la factura, así veo la hora que llegas a casa y te creo.
Ernesto: Compro y voy corriendo para casa.
Isabela: Si, si, chau.
Ernesto: Beso, bye.
(Isabela, enojada, decide no esperarlo para cenar y se come una milanesa de soja con queso ella sola. Pasan 25 minutos y lo llama.)
Escena III
Ernesto: Hola.
Isabela: Hola, conseguiste ?
Ernesto: No, estaba cerrada la farmacia.
Isabela: Era obvio, no vivimos en capital. Y qué vas hacer ?
Ernesto: Ya estoy volviendo a casa, estoy pasando por la cuadra de Ventisca, te dejo que es peligroso hablar por celular a la noche.
Isabela: Bueno, beso.
Ernesto: Besos.
(Ernesto llega al departamento, Isabela ya acostada en la cama.)
Ernesto: Ya llegué amor. (Abre la puerta de la habitación.)
Isabela: Hola.
Ernesto: Hola, te tengo que decir algo.
Isabela: Qué ? Ya me Imagino, me mentiste.
Ernesto: Es que no te podía decir en el colectivo lo que iba a comprar en la farmacia.
Isabela: Hubieras escrito entonces, para algo existen los mensajes. Como soles hacer, nuevamente mentiste.
Ernesto: No mentí.
Isabela: Para dejar de mentir, primero debes aprender a reconocer que mentís, negando no logras nada.
Ernesto: Bueno disculpame si te mentí.
Isabela: La frase sería disculpame porque te mentí, no si te mentí.
Ernesto: Bueno es verdad.
Isabela: No te digo más nada. Ya está. Preparé la cena para comer con vos, aunque no mereces que la haya hecho. La voy a guardar en la heladera.
Ernesto: No, comamos juntos.
Isabela: Yo comí una milanesa, apenas me dijiste que te ibas a buscar una farmacia. Por enojo comí sola.
Ernesto: Amor.
Isabela: La próxima vez decime la verdad.
Ernesto: Si, te prometo. Voy al comedor.
(Isabela se tapa con el acolchado e intenta dormir. Ernesto a la hora se acuesta al lado de ella.)
Ernesto: Amor, te amo sin vos me vuelvo loco.
(Isabela se da vuelta y lo abraza.)
Isabela: Yo también te amo.
(Se besan y duermen hasta el día siguiente.)
Escena IV
( Al día siguiente en la calle.)
Isabela Por fin día de semana y salimos juntos a pasear. Esto es lo que te venía pidiendo hacía rato. Qué vamos a comprar primero ?
Ernesto Me parece que las zapatillas.
Isabela Bueno y luego vamos a la zapatería y dejamos las zapatillas que tenes puestas y las que llevo en la bolsa.
Ernesto Estará abierto para entonces ?
Isabela Si te apuras con la elección de tus nuevas zapatillas sí.
Ernesto Espero encontrar lo que necesito.
Isabela Luego podemos pasar por el local de productos de iluminación.
Ernesto Si llegamos si.
Isabela Ahí viene el tren.
Ernesto Si.
Isabela Te diría que cierres tu bolsillo donde está tu celular.
Ernesto Ya está cerrado.
Isabela Bien.
(Suben al tren.)
Escena V
Isabela Cuanta gente, nos quedamos cerca de la puerta ?
Ernesto Dale.
Isabela Me guardas la bufanda en la mochila ?
Ernesto Y la mía también, nos abrigar demasiado.
Isabela Creo que si.
(Pasajero a Ernesto.) Baja ?
Isabela Amor te están hablando.
Ernesto Quién ?
Pasajero Bajan ?
Isabela Sí, bajamos.
Ernesto No lo había escuchado.
Isabela Vamos amor.
(Caminan hasta el local deportivo.)
Escena VI
Vendedor Los puedo ayudar en algo ?
Ernesto Eh estoy buscando unas zapatillas para correr.
Isabela Mejor primero elegí las que te gusten y después le preguntas si hay tu número.
Ernesto Si mejor. (Al vendedor.) Elijo primero y luego te consulto puede ser ?
Vendedor Claro.
Isabela Cuál te gusta ?
Ernesto Éstas beige.
Isabela Pero ése es color de viejo, además parecen de camping no de running.
Ernesto Bueno, éstas verdes entonces.
Isabela Amor unas de correr dijiste. Preguntale al vendedor.
Ernesto Éstas zapatillas, hay número 42 ?
Vendedor Esas tienen suela muy dura, no son muy buenas para correr.
Ernesto Bueno y estas blancas ?
Vendedor Ya te traigo.
Isabela Las blancas están mejores.
Vendedor Servirte.
(Ernesto se las prueba.)
Isabela Cómo las sentís ?
Ernesto Mucho no me convence.
Isabela A ver camina.
Ernesto No me convence.
Isabela Bueno pedí otras.
Ernesto Me traería las naranjas con negro ?
Vendedor Ya te traigo.
Isabela Las otras estaban lindas.
Ernesto Pero no me tomaban bien el pie.
Vendedor Acá están.
Ernesto A ver. Ésta tela será resistente ?
Isabela Parece bastante dura.
Ernesto Éstas las siento bien. Las llevo.
Vendedor Algo más ?
Ernesto Amor queres algo ?
Isabela No nada.
(Pagan y se van .)
Escena VII
( En la zapatería.)
Empleada Hola chicos en qué los ayudo ?
Isabela (pensativa.) Tenemos zapatillas para coser en las puntas y pegar la suela.
Empleada A ver, espera que consulto. (Se acerca al marido detrás del mostrador y le consulta el precio.)
Ernesto Por suerte estaba abierto.
Isabela Si amor.
Empleada Las blancas serían 150$ y las negras 80.
Isabela Bueno qué día van a estar listas ?
Empleada El Martes próximo.
Isabela Dejo 50$ de seña.
Empleada Bien, lo descuento ahora entonces.
Isabela Me darías el número de teléfono para llamar por si acaso ?
Empleada Claro. Servite. Pasen el Martes.
Isabela Si, Gracias.
Ernesto Vamos amor.
Isabela Hasta el martes.
Empleada Adiós.
(Luego compran la pantalla del velador, pasan por la dietética y van a su hogar.)