domingo, 11 de septiembre de 2016

DIPR CASO APLICACION Y PRUEBA DEL DERECHO EXTRANJERO : MATRIMONIO CELEBRADO EN MÉXICO, PARAGUAY,BOLIVIA, CHILE, E.U.A., UNIVERSIDAD KENNEDY ARGENTINA


CASO DE CELEBRACION MATRIMONIO EN MEXICO :

MATRIMONIO
LUGAR CELEBRACION MATRIMONIO MEXICO
ULLTIMO DOMICILIO CONYUGAL ARGENTINA
PEDIDO DE NULIDAD DE MATRIMONIO

CONSIGNAS :

1) FUNDAMENTOS COMPETENCIA DEL JUEZ ARGENTINO.

2) ELJUEZ ARGENTINO DEBE APLICAR EL  DCHO EXTRANJERO, COMO.DE QUE FORMA ?

3) ASPECTOS DE LEY EXTRANJERA  Q DEBEN SER PROBADOS , Q MEDIOS DE PRUEBA ?

UTILIZA SISTEMATIZACION NORMATIVA P LA FUENTE NORMATIVA DE LAS RESPUESTAS 2 Y 3.

RPTAS :

1 ) COMPETENCIA DEL JUEZ : EN VISTA QUE NO SE APLICAN LAS FUENTES CONVENCIONALES SOBRE TRATADOS MULTILATERALES NI LA FUENTE  INSTITUCIONAL DEL  MERCOSUR, PASO A LA FUENTE INTERNA CCC DEL 2014 ARTS. 2621 QUE TRATAN S JURISDICCION II.

MATRIMONIO JURISDICCION

ART.2621 : LAS ACCIONES DE VALIDEZ. NULIDAD Y DISOLUCION DEL MATRIMONIO, ASI COMO LAS REFERENTES A LOS EFECTOS DEL MATRIMONIO, DEBEN INTERPONERSE ANTE LOS JUECES DEL ULTIMO DOMICILIO CONYUGAL EFECTIVO O ANTE EL DOMICILIO O RESIDENCIA HABITUAL DEL CONYUGE DEMANDADO.
SE ENTIENDE POR DOMICILIO CONYUGAL EFECTIVO EL LUGAR DE EFECTIVA E INDISCUTIDA CONVIVENCIA DE LOS CONYUGES.

COMO EL ULTIMO DOMICILIO CONYUGAL FUE ARGENTINA EL JUEZ ARGENTINO RESULTA COMPETENTE.

2) DCHO EXTRANJERO DE Q FORMA: EN SISTEMATIZACION NORMATIVA ELIJO PUNTO 7,APLICACION, PRUEBA E INFORME DE DCHO EXTRANJERO,PAG.6.

DE LAS FUENTES LEIDAS, LA QUE MAS SE APLICA ES LA FUENTE CONVENCIONAL, NORMAS GRALES. SOBRE DCHO II PRIV. CIDIP II DE MONTEVIDEO DE 1979, PAG.96, YA QUE AMBOS PAISES, ARGENTINA Y MEXICO FIRMARON LA MISMA.

CIDIP II. ART. 2 : LOS JUECES Y AUTORIDADES DE LOS ESTADOS PARTES ESTARAN OBLIGADOS A APLICAR EL DCHO EXTRANJERO TAL COMOLO HARIAN LOS JUECES DEL ESTADO CUYO DCHO RESULTARE APLICABLE, SIN PERJUICIO DE Q LAS PARTES PUEDAN ALEGAR Y SIEMPRE QUE NO TENGA INSTITUCIONES O PROCEDIMIENTOS ANALOGOS.

POR ESTE MOTIVO RESULTA QUE EL JUEZ ARGENTINO DEBE APLICAR EL DCHO EXTRANJERO.
DE QUE FORMA LO HARAN : TAL COMO LO HARIAN LOS JUECES DEL ESTADO. ES UNA TEORIA DE USO JURIDICO.

3) Q ASPECTO DEBE SER PROBADO Y Q MEDIO DE PRUEBA :  ELIJO LA FUENTE CONVENCIONAL. CONVENCION INTERAMERICANA S PRUEBA E INFORMACION DCHO EXTRANJERO, CIDIP II. ART.2 Y 3. LEY 23.506. PAG.520.

ART. 2 : CON ARREGLO A LAS DISPOSICIONES DE ESTA CONVENCION LAS AUTORIDADES DE  CADA UNO DE LOS ESTADOS PARTES PROPORCIONARAN A LAS AUTORIDADES DE LOS DEMAS QUE LO SOLICITAREN , LOS ELEMENTOS PROBATORIOS O INFORMES SOBRE EL TEXTO, VIGENCIA, SENTIDO Y ALCANCE LEGAL DE SU DCHO.

ART. LA COOPERACION II ...SE PRESTARA POR :

A) PRUEBA DOCUMENTAL

B) PRUEBA PERICIAL

C)INFORMES DEL ESTADO.

ASI RESULTA LOS ASPECTOS QUE DEBEN SER PROBADOS Y LOS MEDIOS DE PRUEBAS SON LOS ANTERIORES MENCIONADOS.

   CASO LUGAR DE CELEBRACION MATRIMONIO PARAGUAY :

1) COMPETENCIA DEL JUEZ ARGENTINO :

ELIJO FUENTE CONVENCIONAL TRATADO DE DERECHO CIVIL II, MONTEVIDEO DE 1940, PAG. 52 PORQUE EN ESE FIRMARON AMBOS PAISES, ARGENTINA Y PARAGUAY, TEMA DE DCHO PROCESAL. ARTS. 56 AL 64.

ELIJO ART. 59 : LOS JUICIOS SOBRE NULIDAD DE MATRIMONIO, DIVORCIO, DISOLUCION Y EN GENERAL,SOBRE TODAS LAS CUESTIONES QUE AFECTEN LAS RELACIONES DE LOS ESPOSOS, SE INICIARAN, ANTE LOS JUECES DEL DOMICILIO CONYUGAL. SI EL JUICIO SE PROMUEVE ENTRE PERSONAS QUE SE HALLEN EN EL CASO PREVISTO DEL ART.9, SERA COMPETENTE EL JUEZ DEL ULTIMO DOMICILIO CONNYUGAL.

POR LO TANTO EL JUEZ ARGENTINO RESULTA COMPETENTE.

2) APLICACION DCHO EXTRANJERO,FORMA:

ELIJO FUENTE CONVENCIONAL CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE NORMAS GRALES. DCHO II, CIDIP II ART.2.

ART.2 : LOS JUECES Y AUTORIDADES DE LOS ESTADOS PARTES ESTARAN OBLIGADOS APLICAR EL DCHO EXTRANJERO TAL COMO LO HARIAN LOS JUECES DEL ESTADO CUYO DCHO RESULTARE APLICABLE, SIN PERJUICIO DE QUE LAS PARTES PUEDAN ALEGAR Y SIEMPRE QUE NO TENGAN INSTITUCIONES O PROCEDIMIENTOS ANALOGOS.

FORMA : TAL COMO LO HARIAN LOS JUECES DEL ESTADO...

3) Q ASPECTO DEBE SER PROBADO Y MEDIO DE PRUEBA :

FUENTE CONVENCIONAL CONVENCION INTERAMERICNA SOBRE PRUEBA E INFORMACION CIDIP II MONTEVIDEO 1979, AMBOS, ARGENTINA Y PARAGUAY LA FIRMARON.PAG. 520.
ARTS. 2 Y 3.
ASPECTO A SER PROBADO :
ART.2 : CON ARREGLO A LAS DISPOSICIONES DE ESTA CONVENCION...

MEDIO DE PRUEBA:
ART.3 : LA COOPERACION II...

A)PRUEBA DOCUMENTAL
B)PRUEBA PERICIAL
C) LOS INFORMES DEL ESTADO.

CASO CELEBRACION MATRIMONIO EN BOLIVIA :

1) COMPETENCIA DEL JUEZ :  FUENTE CONVENCIONAL TRATADO DCHO CIVIL DE MONTEV DE 1889 ARTS. 56 AL 67, JURISDICCION. ELEGI ESTA PORQ EN TRATA MONTEV DE 1940 NO FIGURA BOLIVIA.

ART. 62 : EL JUICIO SOBRE  NULIDAD DE MATRIMONIO , DIVORCIO, DISOLUCION, Y EN GRAL TODAS LAS CUESTIONES Q AFECTEN LAS RELACIONES PERSONALES DE LOS ESPOSOS SE INICIARAN ANTE LOS JUECES DEL DOMICILIO CONYUGAL.

2) APLICACION DCHO EXTRANJERO,FORMA : ELIJO  FUENTE CONVENCIONAL PROTOCOLO ADICIONAL A LOS TRATADOS MONTEV DE 1889 .

ART. 2 :  SU APLICACION SERA HECHA DE OFICIO POR EL JUEZ DE LA CAUSA SIN PERJUICIO DE QUE LAS PARTES PUEDAN ALEGAR Y PROBAR LA EXISTENCIA Y CONTENIDO DE LA LEY INVOCADA.

3) PRUEBA E INFORME DCHO EXTRANJERO : EN VISTA QUE NO SE HAYA FUENTE CONVENCIONAL NI FUENTE INSTITUCIONAL ( VIGENTE), SE APLICARA LA FUENTE INTERNA DEL CODIGOCIVIL Y COMERCIAL 2014 .

CCC.ART. 2595 :APLICACION DEL  DCHO EXTRANJERO. CUANDO UN DCHO EXTRANJERO RESULTA APLICABLE:

A) EL  JUEZ ESTABLECE SU CONTENIDO Y ESTA OBLIGADO A INTERPRETARLO COMO LO HARIAN LOS JUECES DEL ESTADO AL QUE ESE DCHO PERTENECE, SIN PERJUICIO DE Q LAS PARTES  PUEDAN ALEGAR Y PROBAR LA EXISTENCIA DE LA LEY INVOCADA. SI EL CONTENIDO DEL DCHO EXTRANJERO NO PUEDE SER ESTABLECIDO SE APLICA EL DCHO ARGENTINO.

B) SI EXISTEN VARIOS SISTEMAS JURIDICOS COVIGENTES CON COMPETENCIA TERRITORIAL O PERSONAL, O SI SE SUCEDEN DIFERENTES ORDENAMIENTOS LEGALES, EL DCHO APLICABLE SE DETERMINA POR LAS REGLAS EN VIGOR DENTRO DEL ESTADO AL QUE ESE DCHO PERTENECE Y EN DEFECTO DE TALES REGLAS, POR EL SISTEMA JURIDICO EN DISPUTA QUE PRESENTE LOS VINCULOS MAS ESTRECHOS CON LA RELACION JURIDICA DE QUE SE TRATE.

C) SI DIVERSOS DCHOS SON APLICABLES A DIFERENTES ASPECTOS DE UNA MISMA SITUACION JURIDICA O A DIVERSAS RELACIONES JURIDICAS COMPRENDIDAS EN UN MISMO CASO , ESOS DCHOS DEBEN SER ARMONIZADOS, PROCURANDO REALIZAR LAS ADAPTACIONES NECESARIAS PARA RESPETAR LAS FINALIDADES PERSEGUIDAS POR CADA UNO DE ELLOS.

CASO CELEBRACION DE MATRIMONIO EN BRASIL:

1) COMPETENCIA DEL JUEZ ARGENTINO : YA QUE NO HAY FUENTE CONVENCIONAL NI FUENTE INSTITUCIONAL, ELIJO FUENTE INTERNA DELCODOGO CIVILY COMERCIAL 2014, ARTS, 2601 AL 2609.

ART. 2609 : JURISDICCION. LAS ACCIONES DE VALIDEZ, NULIDAD Y DISOLUCION DEL  MATRIMONIO, ASI COMOLAS REFERENTES A LOS EFECTOS DEL MATRIMONIO, DEBEN INTERPONERSE ANTE LOS JUECES DEL ULTIMO DOMICILIO CONYUGAL EFECTIVO O ANTE EL DOMICILIO O RESIDENCIA HABITUAL DELCONYUGE DEMANDADO. SE ENTIENDE POR DOMICILIO CONYUGAL EFECTIVO EL LUGAR DE EFECTIVA E INDISCUTIDA CONVIVENCIA DE LOS CONYUGES.

2) APLICACION DCHO EXTRANJERO, FORMA:

FUENTE CONVENCIONAL CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE NORMAS GRALES DCHO II PRIV MONTEVIDEO 1979, CIDIP II ART. 2 : VER CASO CON PARAGUAY YA Q ES EL MISMO ARTICULO.

3) ASPECTO PROBADO Y MEDIO DE PRUEBA E INFORME DCHO  EXTRANJERO : ELIJO FUENTE CONVENCIONAL , CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE PRUEBA E INFORME DCHO EXTRANJERO, MV, 1979, CIDIP II ARTS.2 Y 3. VER ESTOS ARTICULOS EN CASO CON PARAGUAY.

ENCONTRE OTRO PERO NO SE APLICA PORQ SOLO HABLA DE INFORMACION DEL DCHO EXTRANJERO. ES EL PROTOCOLO COOP. Y ASIST. JURISDIC. LAS LENAS 1992.

LA FUENTE CONVENCIONAL TRATADO BILATERAL CON BRASIL, ACUERDO COOPER. 1991,LEY 24108 ARTS. 24 AL 26 NO ENCONTRE EN NORMAS DE COMPENDIO PARA LEERLO.

SIN EMBARGO EL MAS APROPIADO RESULTO LA CIDIP II ARTS 2 Y 3.