Las ideologías fueron cambiando, conforme fueron cambiando las costumbres de la sociedad, dadas por el descontento y la opresión .
El hombre era malo por naturaleza, según Thomas Hobbes, tuvo razon. Quien fue rey y se creyó Dios cayó .
En pleno siglo XXI el hombre piensa individualmente. El estadio pleno del individuo es el egoísmo , el hedonismo y el narcisismo .
Debiera volver a ser sujeto, persona relacionada con la humanidad, incorporada a la misma, sujeto racional por excelencia. Animal racional.
Pero cuales son las causas de estas luchas entre ambos ?
Se remonta a los cambios en las costumbres producto de un mundo donde las relaciones políticas , económicas y sociales fueron trocando.
Si bien se criticaba el centralismo religioso, el poder en el soberano, la plebe estaba mas contenida. Un edicto era un edicto y por ser real, se cumplía .
Las gracias y desgracias eran causadas por fuerza mayor o mano de Dios.
El soberano comenzó a hacer abuso de poder oprimiendo la plebe y dio lugar a la Revolución contra el absoltutismo monárquico .
Ya lo decía Proverbios, "El Rey que oprime al pueblo con altos impuestos no prosperara" Pero no oyeron o hicieron caso al mismo.
Se creía que se estaba en una etapa de oscurantismo, los grandes inventos de la mano de la razón dieron lugar al iluminismo. Pero cada vez más distantes de la moralidad, de juicios de bondad y maldad.
Sujetos del derecho pasamos a ser.Pero en que se basaron nuestros deberes y derechos, si supieran que la base fueron los mandamientos divinos, pocos lo saben. Si focalizaramos se vería que el fundamento fue y es, la estrecha relación con un creador, para lograr sociedades comprometidas, con la fraternidad.
Mi artículo preferido dice : " Todos los seres humanos nacen libres e iguales en derechos,dotados como estan de razon deben comportarse, fraternalmente los unos con los otros."
Principio de la misma revolución , fraternidad, un bien colectivo, cuando se pensaba en el bien comun, pero hoy hay pleno relativismo, hubo un retroceso moral, ideológico .
Existen dos clases de individuos en esta postmodernidad:
1. El animal racional, movido por la conciencia.
2. El animal irracional, movido por las pasiones.
2. El animal irracional, movido por las pasiones.
Aunque todos nacemos iguales en derechos por excelencia. No todos debieran ser normados de igual manera.
En la antiguedad quien cometía delito, era aislado, pero no dentro de ciudades importantes, sino en lugares remotos. Para resarcir su ofensa, existían pautas. Y quien queria quedar libre de culpa las cumplía . Independientemente si volviera a la comunidad o no. Era una cuestión de conciencia, dicha conciencia tenía papel monopólico , pero a medida que se fue dejando la fe, se fue perdiendo espacios reservados en nuestras mentes, ponderó la mente malévola en lugar de la celestial.
Para los creacionistas la fe es una ciencia la observan y experimentan cada día . Si bien perdonar es divino, pero un perdon basado en el reconocimiento , no en la negación de un hecho.
El origen de la vida fue paradisíaco , mientras existía un reconocido Soberano benigno eliocentrico. La transgresión de un norma divina causó la muerte. Así como ofender a personas lleva a disputas, pero el no inmiscuirnos en los asuntos internos de otros estados en cuanto a sus costumbres, hace proliferar el genoicidio.
Cuando desde la antiguedad nos fue dado un principio, podría ser llamado de buena vecindad, la norma decía que si tu prójimo incurriere en falta, ve y llamale la atención , si no te hiciere caso, ve con un testigo y convenzalo de su error, si no diere oído , debías llevar más testigos y por último recurrir al sacerdote , hoy en dia es el juez quien cumple dicho papel. Empero si el juez presenta un agnoticismo o ateísmo , qué nos quedaría , quedaría la conciencia.
Aun siendo malos a veces hacemos cosas buenas. Pero los asuntos societales debieran estar arraigados en las bases de la antiguedad.
El hombre debiera hacer una regresión temporal ideológica , enconizando la principal virtud, la ligadura religiosa, la fe. Las sociedades debieran advertir las causas de los males del siglo, por haber olvidado el amor y la fe, virtud de un ser omnipotente.
En la antiguedad quien cometía delito, era aislado, pero no dentro de ciudades importantes, sino en lugares remotos. Para resarcir su ofensa, existían pautas. Y quien queria quedar libre de culpa las cumplía . Independientemente si volviera a la comunidad o no. Era una cuestión de conciencia, dicha conciencia tenía papel monopólico , pero a medida que se fue dejando la fe, se fue perdiendo espacios reservados en nuestras mentes, ponderó la mente malévola en lugar de la celestial.
Para los creacionistas la fe es una ciencia la observan y experimentan cada día . Si bien perdonar es divino, pero un perdon basado en el reconocimiento , no en la negación de un hecho.
El origen de la vida fue paradisíaco , mientras existía un reconocido Soberano benigno eliocentrico. La transgresión de un norma divina causó la muerte. Así como ofender a personas lleva a disputas, pero el no inmiscuirnos en los asuntos internos de otros estados en cuanto a sus costumbres, hace proliferar el genoicidio.
Cuando desde la antiguedad nos fue dado un principio, podría ser llamado de buena vecindad, la norma decía que si tu prójimo incurriere en falta, ve y llamale la atención , si no te hiciere caso, ve con un testigo y convenzalo de su error, si no diere oído , debías llevar más testigos y por último recurrir al sacerdote , hoy en dia es el juez quien cumple dicho papel. Empero si el juez presenta un agnoticismo o ateísmo , qué nos quedaría , quedaría la conciencia.
Aun siendo malos a veces hacemos cosas buenas. Pero los asuntos societales debieran estar arraigados en las bases de la antiguedad.
El hombre debiera hacer una regresión temporal ideológica , enconizando la principal virtud, la ligadura religiosa, la fe. Las sociedades debieran advertir las causas de los males del siglo, por haber olvidado el amor y la fe, virtud de un ser omnipotente.