lunes, 5 de octubre de 2015

Tomassini cap VII La transformación de la economía política internacional Síntesis


La separación de la política y la economía , fue una idea del liberalismo económico , tras las guerras, una economía manejada por el mercado y no por la política, durante la época del Brettoon Woods .
La economía mundial está atravezando una transición , ésta siendo una economía de ciclos largos.
La guerra representó un estímulo al cambio tecnológico , hay países como Japón que no gastó tanto en defensa, es una de las causas de su progreso económico y político .
La desestabilizacion del dolar, la falta de recursos energéticos , la destrucción del medio ambiente llevaron a una crisis mundial.
El cambio tecnológico tiene un rol protagonico en la economía mundial.El progreso es económico es avance tecnológico .
Existe un nuevo paradigma tecnológico basado en la microelectrónica y la información . Hoy la innovación es la electrónica .
La mayoría de empresas tecnológicas de Japón , Europa o California fueron iniciativas de estudiantes doctorados altamente calificados.

Los principales rasgos de la economía política internacional son :

1. Las preferencias de la sociedad.
2. La innovación tecnológica.
3. Las experiencias encaminadas a una mayor descentralizacion de la sociedad.

Predice que los 3 Estados  grandes de la economía suplantaran a los 2 grandes de la competencia nuclear. Hay una hipótesis según la cual la economía se encamina hacia la formación de bloques económicos .
El Japonés Ishihara predice que el siglo XXI será un siglo de guerras económicas . Hay una tendencia a la redistribución de ventajas comparativas.
América Latina enfrentará en mejores condiciones el mercado económico externo ligada a Estados Unidos.
La nueva política económica tiene dinamismo , diversificación , innovación tecnológica , calificación de los recursos humanos.
En la actualidad los países Latinoamericanos están siguiendo recomendaciones del Consenso de Washington, son consejos dados a los países subdesarrollados para afrontar sus economías .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario