http://titaniaxxi.blogspot.com.ar/2018/04/estadistica-social-variables-escalas.html
TRABAJO PRACTICO N 2
ORDENAMIENTO DE DATOS. REPRESENTACIONES GRAFICAS.
INDICES ESTADISTICOS
PROBLEMA 1(ya fue corregido en clase)
CALCULAR
LOS DATOS QUE FALTAN EN ESTA TABLA Y GRAFICAR LA OJIVA DE GALTON
x
|
f
|
fr
|
F
|
10
|
60
|
0.3
|
60
|
20
|
80
|
0.40
|
140
|
30
|
30
|
0.15
|
170
|
50
|
20
|
0.10
|
190
|
80
|
10
|
0.05
|
200
|
totales
|
N=200
|
1.0
|
Los valores que están en color negro oscuro (negrita) son
los que me dan como datos principales.
El dato central que se obtiene de la tabla es N=200 número
de muestras se obtiene del total de frecuencias acumuladas, con esta dato
empiezo a calcular las otras incógnitas.
La primera incógnita de la frecuencia acumulada siempre
va ser igual al primer dato dado por la frecuencia simple. La ultima frecuencia
acumulada siempre va ser igual al dato que me da la muestra o sea N en este
caso es N=20
fr=f/NPara
obtener la frecuencia relativa (fr)
es esta fórmula
30/200=0.15
10/200=0.05
fr*N=f Para
obtener la frecuencia simple (f) seria a la inversa
0.3*200=60
0.40*200=80
0.15*200=30
0.10*200=20
Para obtener la frecuencia
acumulativa (F) se van sumando los valores de la frecuencia simple
60=60
60+80=140
140+30=170
170+20=190
190+10=200
LA OJIVA DE GALTON SERA GRAFICADA EN OTRO MOMENTO
PROBLEMA 2 (aún no fue corregido en clase, quienes quieran me pueden escribir mensaje privado a mi face: https://www.facebook.com/lordufour
SE
DESEA ESTUDIAR LAS ALTURAS DE UN GRUPO DE 30 ALUMNOS A TRAVÉS DE SU PROMEDIO.
LAS ALTURAS DE CADA ALUMNO EN CM SON LAS SIGUIENTES:
162-165-166-167-168-170-170-173-174-178-179-180-165-168-171-182-170-172-176-166-169-
171-175-166-169-177-178-172-181-169
CALCULAR LA MEDIA
a. Con
los datos sin agrupar
b. Con
los datos agrupados con intervalos de clase de 9 cm
c. Graficar
la distribución de frecuencias simples o absolutas y acumuladas
a.
DATOS
SIN AGRUPAR
ALTURAS X
|
f
|
fr
|
F
|
162
|
1
|
0.033
|
1
|
165
|
2
|
0.066
|
3
|
166
|
3
|
0.1
|
6
|
167
|
1
|
0.033
|
7
|
168
|
2
|
0.066
|
9
|
169
|
3
|
0.1
|
12
|
170
|
3
|
0.1
|
15
|
171
|
2
|
0.066
|
17
|
172
|
2
|
0.066
|
19
|
173
|
1
|
0.033
|
20
|
174
|
1
|
0.033
|
21
|
175
|
1
|
0.033
|
22
|
176
|
1
|
0.033
|
23
|
177
|
1
|
0.033
|
24
|
178
|
2
|
0.066
|
26
|
179
|
1
|
0.033
|
27
|
180
|
1
|
0.033
|
28
|
181
|
1
|
0.033
|
29
|
182
|
1
|
0.033
|
30
|
totales
|
N =30
|
0.99
|
fr=f/N
1/30=0.03
2/30=0.06
3/30=0.1
Frecuencia acumuladas desde la 1 a la 30.
b.
CON
DATOS AGRUPADOS CADA 9 CM
ALTURAS
X
|
f
|
xm fxm
|
F
|
162-171
|
17
|
156.50 2830.50
|
17
|
172-181
|
12
|
176.50 2118.00
|
29
|
182-191
|
1
|
186.50 186050
|
30
|
TOTALES
|
N=30
|
1 suma:5135
|
30
|
Fórmula de la Media: sumatoria de f por Xm dividido a N (num de muestra),
5135cm/30= 171.16 cm
GRAFICAR
LA DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS SIMPLES O
5135cm/30= 171.16 cm
ESTE
GRAFICO REPRESENTA LOS DATOS AGRUPADOS