sábado, 14 de marzo de 2015

Los conflictos intraestatales: MATERIA CONFLICTOS Y SEGURIDAD INTERNACIONAL,Unidad IV de UNIVERSIDAD ARGENTINA JOHN F. KENNEDY


La Proliferación de los conflictos intraestatales en la postguerra guerra fría :
Se critica la eficacia de la ONU, ya que los conflictos intraestatales consecuencia de la post guerra fría siguen ocupando espacio en la agenda de seguridad internacional.
Los conflictos étnicos y los Nacionalismos :
Los Étnicos; (creencias y conductas comunes) sujeto a demandas o reivindicaciones de uno de los contendientes.
Los Nacionalismos: Vladimir Putín se apoderó de Crimea, en Ucrania, con el pretexto de conservar la lengua y etnia Rusa, aunque en realidad existen causas económicas tales como los gasoductos.
Los conflictos de Estados fallidos; tiene 6 características ;
1.Mantienen escasas instituciones estatales en funcionamiento.
2.Ofrecen pocos servicios públicos.
3. Carecen de la autoridad para tomar decisiones que alcancen a todos los ciudadanos.
4. No pueden ejercer el control físico sobre su territorio.
5. Ven disputado su monopolio legal de la fuerza.
6. Incapaces de contener la fragmentacion.
La finalidad es una carrera tecnológica y una guerra comercial.
Hungtinton habla de choque de civilizaciones, el mundo occidental versus es oriental, donde chocan las religiones.
Aplica el discurso de civilizado vs bárbaro ( irracional, fundamentales y violento).
Hoy en día predomina la religión cristiana, pero supone que en algún momento el islamismo la superará.
Los conflictos armados sus características :
Territorio
Secesión
Autonomia
Ideológica
Poder Nacional
Poder Internacional
Poder Regional
Recursos
El fenómeno de los mercenarios:
Son compañías militares privadas, se originaron en Estados Unidos.
El rol de la Comunidad Internacional:
regulan a través de leyes y tratados internacionales, a los sujetos del derecho pasivo internacional.