domingo, 8 de marzo de 2015

La conformación de poder a través de capitales de Pierre Bourdieu :

Pierre Bourdieu,  sociólogo, nacido en París, en 1930_2002.
Hace un análisis sociológico de los mecanismos de reproducción de las jerarquías sociales.
Le da importancia a la diversidad cultural y crítica los factores económicos del marxismo.
El mundo de las sociedades modernas se divide en campos.
Un campo es un espacio donde hay relaciones sociales, determinadas por la producción o posición de capital.
Las relaciones de dominación entre ellos define la estructura social.
El campo funciona como un mercado donde los actores compiten por el beneficio.
Al aumentar el Poder con el capital se generan conflictos por tratar de conservarlo.

La conformación del poder a través del capital, se divide en 5 grupos:

Capital simbólico: las llama prácticas de corazón noble, honor,  honradez, solvencia, competencia,  generosidad.
Capital cultural interiorizado o incorporado: se adquiere en el seno de una familia de clase alta o de una institución prestigiosa.
Capital cultural objetivado : acumulación de objetos extraordinarios, obras de arte.
Capital cultural institucionalizado: títulos, diplomas.
Capital social: relaciones que se establece en el campo.

La sociedad de riesgo de Ulrich Beck :

Ulrich Beck, fue un sociólogo alemán nacido en 1944 y fallecido el 1 de Enero de 2015.
Expone la necesidad de encontrar un nuevo marco de referencia para comprender los riesgos de la sociedad.
Los riesgos políticos, económicos, sociales e industriales escapan a las instituciones de control y protección de la sociedad industrial.
Se centra en los aspectos ecológicos y lo tecnológicos del riesgo.
Para el la actualidad se forma con noticias de catástrofes ecológicas, crisis financieras, terrorismo y guerras preventivas.
La estructura social era la familia, al romperse dio lugar a la individualizacion y aumento la incertidumbre.
El riesgo es una oportunidad como una amenaza para la seguridad.
Con el objetivo de lograr un equilibrio y reducir la incertidumbre es necesario que comience un proceso de cooperación y cohesión internacional.
Pretende que la experimentación política se convierta en una moralidad global de riesgo compartido.

PROBLEMAS DEL MUNDO ACTUAL, Unidad I, Enfoque sistemico de David Easton :


David Easton, 1917,fue un politólogo canadiense que revolucionó la ciencia política.
El Enfoque sistemico considera a la vida política como un conjunto de interacciones y está rodeado de otros sistemas sociales que ejercen influencia sobre el.
El sistema tiene 2 sentidos ; empírico o de conducta y simbólico o teoretico.
Dentro del sistema de conducta se encuentran las decisiones gubernamentales,  los comportamientos electorales y los reclamos de una central sindical.
La vida política es un sistema de conducta capaz de adaptarse, autoregularse y autotransformarse.
Dentro del sistema simbólico se encuentran las ideas o teorías que ayudan al científico político a realizar procesos de delimitación,  descripción, observación y explicación de la vida política.
Los conceptos básicos del análisis sistemico son: sistema , ambiente, retroalimentacion y respuesta.
Easton centrará su análisis en el sistema político empírico o de conducta para comprender la realidad.

Cómo hizo Alemania para recuperarse de la primera guerra mundial y empezar la segunda?


Alemania que se encontraba sumida en la miseria, consiguió restablecer su economía:

Hjalmar Schacht, ministro de economía de Hitler, entre 1934 y 1937, fue quien con hábiles políticas económicas logró frenar la inflación de Alemania, fomentando el empleo a través de obras públicas, principalmente el área de las construcciones civiles, control de precios y control de cambios.

Hitler fomentó la industria de los armamentos y dejó de pagar las reparaciones de guerra.Reconstruyó su ejército y logró aumentar su cantidad.

Al estallar la guerra se decidió el congelamiento obligatorio de precios y eso le permitió a Alemania estabilizar la economía hasta el final de la guerra.