Pierre Bourdieu, sociólogo, nacido en París, en 1930_2002.
Hace un análisis sociológico de los mecanismos de reproducción de las jerarquías sociales.
Le da importancia a la diversidad cultural y crítica los factores económicos del marxismo.
El mundo de las sociedades modernas se divide en campos.
Un campo es un espacio donde hay relaciones sociales, determinadas por la producción o posición de capital.
Las relaciones de dominación entre ellos define la estructura social.
El campo funciona como un mercado donde los actores compiten por el beneficio.
Al aumentar el Poder con el capital se generan conflictos por tratar de conservarlo.
La conformación del poder a través del capital, se divide en 5 grupos:
Capital simbólico: las llama prácticas de corazón noble, honor, honradez, solvencia, competencia, generosidad.
Capital cultural interiorizado o incorporado: se adquiere en el seno de una familia de clase alta o de una institución prestigiosa.
Capital cultural objetivado : acumulación de objetos extraordinarios, obras de arte.
Capital cultural institucionalizado: títulos, diplomas.
Capital social: relaciones que se establece en el campo.