viernes, 4 de noviembre de 2016

DIPR CONVENCION DE VIENA EN COMPRAVENTA INTERNACIONAL : 4 NOV 2016


CONVENCION DE VIENA COMPRA VENTA INTERNACIONAL: LEY 22.765

ESPECIFICA: CONVENCION, NO TIENE NORMAS DE JURISDIC, ENTONCES VOY PRTOTOC BS AS, MONTEVDIDEO O 2650 O VIENA.

CONVENCION DE VIENA>SOLO PARA DCHO APLICABLE. “TODAS SOLUCIONES, NO TIENE NORMAS INDIRECTAS.
VIENA: COMPRAVENTA: ACOTA SU.... ART 2: DICE NO SE APLICARA, EN LA LEY COMPENDIO DE NORMAS, MODIFICARLA PORQUE SALIO MAL IMPRESO.

ART.1: DEFINE COMPRA VTA: DICE ESTABLECIMIENTO EN ESTADOS DIFERENTES, SE APLICARA CUANDO EL PAIS RATIFICO LA CONVENCION.
A. ESTADOS CONTRATANTES: ESTADOS PARTE
B.NORMAS DCHO INTERNACIONAL PRIVADO, NO NECESAR APLICARA...

ART2: EXCLUIDAS: TODAS ESTAS COMPRA VTAS NO ENTRAN VIENA SINO SE RIGEN POROTRAS CONVENCIONES.PORQ HAY CONVENC ESPECIFICAS DE ESTOS.

ART.4: REGULA FORMACION CONTRATO, O SEA OFERTA Y ACEPTACION, OBLIGAC PAGO Y DE OFERTA. SIGUE Y EXCLUYE MATERIAS.

ART.5: NO REGULA VALIDEZ VALIDEZCONTARTO, A QUIEN PERTYENCE MERCADEERIA Y RESPONSABILIDA PORLOSPRODUCTOS.

VALIDEZ
DOMINIO
RESPONSABILIDAD

ART.6: LAS PARTES PUEDEN PACTAR, SOLO UNA PARTE, SOLO LA  OTRA, DEJAR DE LADOVIENA, ETC. ES AUTONOMIA MATERIAL.

ART.9: SIPACTE LOS USOS ESTOY OBLIGADO. Y SINO PACTE ELUSO, TAMBIEN ESTOY OBLIGADO IGUAL.

CONVENCION DE VIENA: DCHO APLICABLE:

1MATERIAL.
2. USOS
3. VIENA
4. AUT.CONFLICTUAL.
5. NORMAS DE CONFLICTO
FIN POR HOY.


DIPR SUCESIONES INTERNACIONALES 4 NOV. 2016 : S.P


MVD 940Y 89 NORMA DE SUCESIONES ART.63: JUECES DE LUGAR DE SITUACION DE LOS BIENES.

EN UNIDAD Y PLURALIDAD SE HACIA JUICIO EN ARGENTINA Y PARAGUAY, VARIOS JUICIOS COMO BIENES HUBIERE, SE LLAMA FORO INTERNACIONAL  DE PATRIMONIO, SOLO Q HABLO DE LOS BIENES.EL  CASO QHICE YO.POR FRACCIONAMIENTO.
Q LEY VA APLICAR  JUEZ P RESOLVER CASO : QUIEN VA HEREDAR Y CUANTO ? O SEA LEY APLICABLE :
MVD 1940 ART 44 : LUGAR SITUACION BIENES , JUEZ PARAGUAYO SOBRE BS PARAGUAYOS ,
JUEZ ARGENTINOSBS ARGENTINOS.
CADA JUEZ APLICA SU LEY , LA PORCION DE QUIENES HEREDAN SON :
EN ARGENTINA:
DESCENDIENTES
ASCEDIENTES
CONYUGES
EN PARAG PUEDE SER DISTINTO SI DIJERE Q MUJER NO HEREDA.

AHORA TESTAMENTO FORMA: 4 EXCEPCIONES ROMPE PPIO LUGAR SITUACION BIENES.
ABIERTO O CERRADO
ART,44.2: SOLEMNE, ESCRITURA PUBLICA,  ES BAJO LUGAR OTORGAMIENTO, EJ ESCRIBANO,NOTARIO,LO Q DIGA EL DCHO PARAGUAYO.
JUEZ Y CONSUL OTORGAN FORMA TESTAMENTO.

EXCEPCIONES SON : TESTAMENTO, DEUDAS,LEGADO Y COLACION.

DEUDAS : SE RIGEN POR LUGAR SITUACION BS, DEUDAS ARGENT SE COBRAN DE BS DE ARGENTINA.ART.46. PREFERENCIA DE PAGAR ALLI.
VARIOS LUGARES SITUAC BIENES : ART.47 : BS DEJADOS EN OTROS LUGARES. SE VAN A COBRAR A ESE PAIS.
ART.48: PAGO PROPORC. CUANDO NO HUBIERE BIENES. SIEMPRE COBRAN PRIMERO LOS LOCALES,LUEGO LOS ACREEDORES DEL OTRO PAIS. SEGUNN LO Q DIGA DCHO DEL PAIS.
EN ARGENTINA PUEDO DEJAR UN TERCIO DE BIENES A QUIEN QUIERA, EL RESTO A CONYUGES, HIJOS, LUEGO PADRES SINO HAY COYUGES.
EJ 1 MILLON , Y 333MIL P QUIEN QUIERA YO, ASI PERMITE DCHO ARGEN. NO ASI EN OTROS DCHOS.
LEGADO :UN JARRON PARA ALGUIEN, SE RIGE POR LUGAR DEL DOMICILIO DEL TESTADOR O LEY DE LUGAR DEL PAGO.ART.49
COLACION : OBLIGACION DE TRAER BIENES DONADOS PARA QUE LA REPARTICION SEA JUSTA PARA TODOS.ART.50 : SE RIGE POR LEY SITUACION .
FUENTE INT. 2643 : JURISDICC SUCESION: ULTIMO DOM.CAUSANTE O LUGAR SITUACION INMUEBLES ARGENTINOS,SIGNIFICA SOLO SUCESION DE BIENES EN ARGENTINA. NO ES UNIDAD NI FRACCIONAMEINTO, SI TENGO CUADRO PICASSO NO ENTRA, PORQ SOLO ES PARA INMUEBLES.
CARACTER DE NORMAS DE JURISDICCION: NO SON BILATERALES. SEGUN FERNANDEZ ARROYO.
REALES,REGISTRO Y PATENTES, ADOPCION, ART 2609. SON EXCLUSIVAS EL RESTO DE NORMAS NO SON EXCLUSIVAS.
2 PREGUNTA : MIRARE NORMA ITALIANA, Y APLICARE.
3, PREGUNTA: DECHO APLICABLE : JUEZ ARGENTINO : LUGAR SITUACION BS PORQ ESTABAN EN ARGENTINA. ART,CCC 2644.ES LEY APLICABLE,
4.PREGUNTA : CALIDAD HEREDERA: O SEA QUIEN HEREDA, NO SE DISCUTE LA ADOPCION. 2637
CASO 2 :
1. ULTIMO DOMICILIO .

DIPR CONTRATOS INTERNACIONALES 4 NOVIEMBRE 2016 :


AUTOMONIA VOLUNTAD: ELEGIR EL FORO, JUEZ.

PROTOC BS AS ART.4: LAS PARTES ELIGEN JUECES DESPLAZANDO NORMAS CON CRITERIOS ATRIBUTIVOS

LEY ALICABLE CONTRATOS:
TRATAD MVD 89 Y 40; ART.37: ES LA LEY DE LUGAR DE CUMPLIMIENTO. NO PERMITE AUTONOMIA VOLUNTAD, TANTO JURISD COMO LEY APPLICABLE.
LA LEY ME LLEVA AL JUEZ.

EN CAMBIO PROT BS AS: NO HAY NORMAS DECHO APLICBLE.

JURISDICCION; ART.2650 FUENTE INTERNA CODIGO CIVIL Y COMERCIAL AREGNTINO.
LEY APLICABLE: ARTS.2651 Y 2652. DEL CCC

NORMAS MATERIALES: PLAZOS, TOPES, ETC.

ART.2651: AUTONOMIA DE VOLUNTAD: LAS PARTEN ELIGEN DCHO, SUJETO A REGLAS<EN MATERIAS, VALIDEZ INTRINSECA, NATURALEZA, EFECTOS. YO PUEDO ELEGIR UNA PARTE PARA CADA PARTE DEL CONTRATO, ESO ES DESPECAGE.

REGLAS O LIMITES AUTONOMIA .VOLUNTAD :

A.PUEDO CAMBIAR EL DCHO ROMANO POR EJ, PERO SIEMPRE QNO PERJUDIQ CONFLICTOS CON MI CONTRATO.
B. SI ELIJO DCHO JAPONES,  QUIERO SOLUCION, ESUN CASO DE REENVIO.
C.  YO PUEDO CREAR LA SOLUCION EN MI CONTRATO, DESPLAZAN NORMAS DE CONFLICTOS Y NORMAS IMPERATIVAS COMO ORDEN PUBLICO INTERNO.DOY SOLUCION Y VA MI SOLUCION. SE LLAMA AUTONOMIA VOLUNTAD MATERIAL, EXPRESADAS EN CLAUSULAS O TOMAR SOLUCIONES DE UN CODIGO E INCORPORARLAS A MI CONTRATO, TOMADAS DEL CODIGO JAPONES POR EJEMPLO Y SERIA MI CODIGO, MI CONTRATO, NO SERIA JAPONES.
D. USOS Y COSTUMBRES HECHAS POR LAS PARTES EN EL CONTRATO, O SEA SON SOLUCIONES MATERIALES. EJEMPLO CLAUSULA FOB, ESTABLECEMIENTO DE ENTREGA Y EL RIESGO.
E. AUTONOMIA VOLUNTAD NO DEJA DE LADO NORMAS IMPERATIVAS DE PAISES CONECTADOS. VINCULOS PREPONDERANTES: RELACION CON OTRO ESTADO.
F. SERIA FRAUDE
G.  JURISDICCION Y LEY APLICABLE, ELIJA UNA U OTRA NO AMBAS.
ART.2652 DEL CCC: NORMAS DE CONFLICTO.
2652: CONTRATOS POR LEY LUGAR CUMPLIMIENTO, DONDE? DONDE SE ENTREGO, SE PAGO, CUAL SERIA LA OBLIGACION PPAL? DAR LA PLATA?
LUGAR CUMPLIMIENTO: SINO ESTA DESIGNADO, ELIJO LUGAR, O SINO RESULTARE DE LA NATURALEZA DE LA RELACION: SOLO SE PUEDE HACER EN TAL LUGAR.
EJ: ARQUITECTURA TORRE EN MONTEVIDEO, LUGAR  DESIGNADA LA TORRE?
PINTOR: CUADRO A ENTREGAR? DONDE SE CUMPLE? VARIOS LUGARES, LUGAR DONDE PINTA?
DOMICILIO ACTUAL DEL DEUDOR SINO ESTA DESIGANDO LUGAR DE CUMPLIMIENTO, DOMICILIO ACTUAL. EN PERSONA Q DEBE LA PRESTACION.
PRESTACION CARACTERISTICA: EN UNA COMPRA VTA ES LA ENTREGA. POR ESO SE AGREGO DOMICILIO DEL DEUDOR DE LA PRESTACION PORQ ANTES TRAIA PROBLEMAS. EJ EN CHINA LA ENTREGA.
SINO SE OTORGA LUGAR CUMPLIMIENTO SE ELIJE LUGAR CELEBRACION CONTRATO, SERA PRESTAC MAS CARACTERISTICA.
SI SE HIZO POR MAIL NO HAY LUGAR CELEBRACION, ES AUSENTE: LEY DE DONDE PARTE OFERTA Q SE ACEPTA.
CONTRATOS: 2 COSAS
PAGOS Y ENTREGA SERVICIOS LOCACION DE OBRA
2653: CLAUSULA EXCEPCION: JUEZ ESTA FACULTADO  P DISPONER APLICACION, DONDE MAS INCIDE, ES A PEDIDO DE PARTES: ESTO ES CONEXION FLEXIBLE, O  SEA CRITERIO DEL JUEZ.
PRIMERO NORMAS MATERIALES, SINO NORMAS CONFLICTOS, POR ULTIMO ELIJO LUGAR CUMPLIMIENTO O LUGAR CELEBRACION.

DIPR ARBITRAJE INTERNACIONAL 4 NOVIEMBRE 2016 :



ARBITROS: SE DEJA DE LADO LOS TRIBUNALES ESTATALES. SERIAN ENTONCES PRIVADOS.
Q HACEN LOS ARBITROS? DECIDEN HACER EL LAUDO.
LAS PARTES DECIDEN SOMETER SUS DIFERENCIAS A UN TERCERO PRIVADO Q DECIDE LA CUESTION.
PORQUE ELIGIRIAN ARBITRAJE EN LUGAR DE TRIBUNAL ARBITRAL?  PORQ LOS ARBITROS SON EXPERTOS EN LA MATERIA. UN EXPERTO EN DCHO. INTERN. CONOCE MÁS DE LA MATERIA. NO ES LO MISMO LLEVAR A CABO UN PROCESO ANTE UN JUEZ LOCAL Q RESUELVE VARIAS CUESTIONES, Q LLEVARLO ANTE UN ARBITRO ESPECIALISTA.
ADEMAS EL ARBITRAJE DA CONFIDENCIALIDAD, EN CAMBIO EN EL TRIBUNAL ARBITRAL TODOS SON ENTERAN. Y EL PROCESO ES DISTINTO, SE PUEDEN ELEGIR PAIS TAMBIEN DONDE EJECUTAR SENTENCIAS.

EN EL ARBITRAJE HAY 2 FORMAS: LAS DIFERENCIAS RADICAN EN LOS MOMENTOS, Y LA  CLAUSULA TIENE IDPCIA RESPECTO DEL COMPROMISO.

A. CLAUSULA COMPROMISIORIA:
B. COMPROMISO ARBITRAL.

COMO  SE RESUELVE? ELIJO LA CLAUSULA COMPROMISO POR EJEMPLO, SE RESUELVE CON PROCEDIMI. ARBITRAL:
INSTITUCIONAL: SON LAS FORMAS CONTESTAR DEMANDAS, PLAZOS, Y LISTAS DE ARBITROS.
AD HOC: PARTES CREAN SU PROCEDIEMINTO ARBITRAL.

EN BASE A Q RESUELVEN LOS ARBITROS? 

A.DERECHO: ESTATAL, NO ESTATAL.
B.EQUIDAD

A: ELIJO EL TIPO DE DERECHO, AVISO SI CAMBIO DE COLOR DE MERCADERIA.
B: AUNQ HAY DISTINTOS JUECES CON SUS DISTINTAS CULTURAS Y COSTUMBRES.

DCHO NO ESTATAL: COSTUMBRE DCHO INTERN. USOS Y COSTUMBRES. LAS PUEDE ELABORAR UNCITRAL, ORGANIZ II, Q CREAN REGLAS DE DCHO.
PARA PARTE DE PAGO DCHO ARGENTINO, PARA ENTREGA MERCADERIA DCHO JAPONES. SE PUEDE ELEGIR EN ARBITRAJE. PERO NO  HAY QSER TAN EXOTICO, NO VAN COMPRENDER ELIDIOMA ATRAVES DE LA PRUEBA EN CASO DE CONFLICTO.

EL ARBITRAJE NO PERMITE RECURSOS PROCESALES, NO SE APELAN LOS LAUDOS, NO ES APELACION, SOLO ADMITE NULIDAD DE LAUDO: PORQ LOS ARBITROS DECIDIRAN EL COMPROMISO  ARBITRAL O PORQ HUBO DEFICIENCIAS EN NOTIFICACIONES DE AUDIENCIAS.
EJECUCION DE LAUDO ES CON: SENTENCIAS, PROCEDIMI EJECUCION: FORMAS, PROCESALES, ETC.
ART5 EN DOS CONVENCIONES RECURSOS PARA LAUDOS ARBITRALES. EN CIDIP I Y CONVENC N YORK .1958.

DIPR SUCESIONES 4 NOV.2016 :

CASO 1:


MONTEVIDEO (MVD 940)
Y 89 NORMA DE SUCESIONES ART.63:

JUECES DE LUGAR DE SITUACION DE LOS BIENES.
EN UNIDAD Y PLURALIDAD SE HACIA JUICIO EN ARGENTINA Y PARAGUAY, VARIOS JUICIOS COMOBIENES HAYA. SE LLAMA FORO INTERNACIONAL  DE PATRIMONIO, SOLO Q HABLO DE LOS BIENES.EL  CASO QHICE YO.POR FRACCIONAMIENTO.

QUE LEY VA APLICAR  JUEZ PARA RESOLVER CASO: QUIEN VA HEREDAR Y CUANTO? O SEA LEY APLICABLE: 

MVD 1940 ART 44: LUGAR SITUACION BIENES, JUEZ PARAGUAYO SOBRE BS PARAGUAYOS,
JUEZ ARGENTINO
CADA JUEZ APLICA SU LEY, LA PORCION DE QUIENESHEREDAN SON:
EN ARGENTINA:
DESCENDIENTES
ASCEDIENTES
CONYUGES
EN PARAGUAY PUEDE SER DISTINTO SI DIJERE Q MUJER NO HEREDA.
AHORA TESTAMENTO FORMA: 4 EXCEPCIONES ROMPE PPIO LUGAR SITUACION BIENES.
ABIERTO O CERRADO
ART, 44.2: SOLEMNE, ESCRITURA PUBLIACA,  ES BAJO LUGAR OTORGAMIENTO, EJ ESCRIBANO, NOTARIO, LO QUE DIGA ELDCHO PARAGUAYO.

JUEZ Y CONSUL OTORGAN FORMA TESTAMENTO.
EXCEPCIONES SON: TESTAMENTO, DEUDAS, LEGADO Y COLACION.
DEUDAS: SE RIGEN POR LUGAR SITUACION BS, DEUDAS ARGENT SE COBRAN DE BS DE ARGENTINA.ART.46. PREFERENCIA DE PAGAR ALLI.
VARIOS LUGARES SITUAC BIENES: ART.47: BS DEJADOS EN OTROS LUGARES. SE VAN A COBRAR A ESE PAIS.
ART.48: PAGO PROPORC. CUANDO NO HUBIERE BIENES. SIEMPRE COBRAN PRIMERO LOS LOCALES, LUEGO LOS ACREEDORES DEL OTRO PAIS. SEGUNN LO Q DIGA DCHODEL PAIS.
EN ARGENTINA PUEDO DEJAR UN TERCIO DE BIENES A QUIEN QUIERA, EL RESTO A CONYUGES, HIJOS, LUEGO PADRES SINO HAY COYUGES.
EJ 1 MILLON, Y 333MIL P QUIEN QUIERA YO, ASI PERMITE DCHO ARGEN. NO ASI EN OTROS DCHOS.
LEGADO: UN JARRON PARA ALGUIEN, SE RIGE POR LUGAR DEL DOMICILIO DEL TESTADOR O LEY DE LUGAR DEL PAGO.ART.49
COLACION: OBLIGACION DE TRAER BIENES DONADOS PARA QUE LA REPARTICION SEA JUSTA PARA TODOS.ART.50: SE RIGE POR LEY SITUACION.

FUENTE INT. 2643: JURISDICC SUCESI: ULTIMO DOM.CAUSANTE O LUGAR SITUACION INMUEBLES ARGENTINOS, SIGNIFICA SOLO SUCESION DE BIENES EN ARGENTINA. NO ES UNIDAD NI FRACCIONAMEINTO, SI TENGO CUADRO PICASSO NO ENTRA, PORQ SOLO ES PARA INMUEBLES.
CARACTER DE NORMAS DE JURISDICCION: NO SON BILATERALES. SEGUN FERNADEZ ARROYO.
REALES, REGISTRO Y PATENTES, ADOPCION, ART 2609. SON EXCLUSIVAS EL RESTO NORMAS NO SON EXCLUSIVAS.
2 PREGUNTA: MIRARE NORMA ITALIANA, Y APLICARE.
3, PREGUNTA: DECHO APLICABLE: JUEZ ARGENTINO: LUGAR SITUACION BS PORQ ESTABAN EN ARGENTINA. ART, CCC 2644.ES LEY APLICABLE,
4. PREGUNTA: CALIDAD HEREDERA: O SEA QUIEN HEREDA, NO SE DISCUTE LA ADOPCION. 2637

CASO 2:
1. ULTIMO DOMICILIO.

DIPR ARBITRAJE II CASO REEF: AUN SIN CORREGIR POR PROFESOR


CASO DE ARBITRAJE INTERNACIONAL

REEF EXPLORATION INC, 
SOCIEDAD CONSTITUIDA E.U.A
SOLICITUD LAUDO ARBITRAL TEXAS E.U.A
RECONOC.Y EJECUC. LAUDO EXTRANJERO N.YORK 1958
JURISDICC.II ARGENTINA EN CUESTION
EXHORTO II P NO INTERVENC TRIBUNAL ARBITRAL

UTILIZACION FUENTE CONVENCIONAL:
CONV. RECONOC. Y EJECUCION LAUDOS ARBITRALES  EXTRA. N .YORK 1958, LEY 23.619
CIDIP I ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL, PANAM 1975 LEY 24.322
COMPETENCIA DE TRIBUNAL ARBITRAL.

CONSIGNAS:

1.RESULTA APLICABLE A LA EJECUCION DE UN LAUDO ARBITRAL DICTADO EN E.U.A. LA CONVENCION SOBRE EL RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS DE NUEVA YORK DE 1958, TAL COMO LO INVOCARA LA AUTORA ? LEY 23.619 PAG. 223

 RPTA: SI, RESULTA APLICABLE POR ART. 1

LA PRESENTE CONVENCION SE APLICARA AL RECONOC, Y EJECUC. SENTENCIAS ARBITRALES DICTDAS EN EL TERRITORIO DE UN ESTADO DISTINTO DE AQUEL EN QUE SE PIDE EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCION DE DICHAS SENTENCIAS, Y QUE TENGA SU ORIGEN EN DIFERENCIAS ENTRE PERSONAS NATURALES O JURIDICAS. SE APLICARA TAMBIEN A LAS SENTENCIAS ARBITRALES QUE NO SEAN CONSIDERADAS COMO SENTENCIAS NACIONALES EN EL ESTADO EN QUE SE PIDE SU RECONOCIMIENTO Y EJECUCION.

2. RESULTA APLICABLE A LA EJECUCION DE UN LAUDO ARBITRAL DICTADO EN E.U.A LA CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL DE PANAMA DE 1975, TAL COMO LO INVOCARA LA DEMANDADA?
 LEY 24.322 PAG.211

RPTA: SI ES APLICABLE SEGUN ART. 4:


LAS SENTENCIAS O LAUDOS ARBITRALES NO IMPUGNABLES SEGUN LA LEY O REGLAS PROCESALES APLICABLES, TENDRAN FUERZA DE SENTENCIA JUDICIAL EJECUTORIADA, SU EJECUCION O RECONOCIMIENTO PODRA EXIGIRSE EN LA MISMA FORMA QUE LA DE LAS SENTENCIAS DICTADAS POR TRIBUNALES NACIONALES O EXTRANJEROS, SEGUN LAS LEYES PROCESALES DEL PAIS DONDE SE EJECUTEN, Y LO QUE ESTABLEZCAN AL RESPECTO LOS TRATADOS INTERNACIONALES.

3. CORRESPONDE APLICAR UNA U OTRA CONVENCION? TENGA EN CONSIDERACION EL ART.VII DE LA CONVENCION DE NUEVA YORK DE 1958.

RPTA: CORRESPONDE APLICAR CONVENCION N.YORK 1958, PORQUE ES MAS ABARCATIVA TRATANDOSE DEL TEMA DE RECONOCIMIENTO Y EJECUCION SNETENCIAS.

ART.VII
1. LAS DISPOSICIONES DE LA PRESENTE CONVENCION NO AFECTARAN LA VALIDEZ DE LOS ACUERDOS MULTILATERALES O BILATERALES RELATIVOS AL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCION DE LAS SENTENCIAS ARBITRALES CONCERTADOS POR LOS ESTADOS CONTRATANTES NI PRIVARAN A NINGUNA DE LAS PARTES INTERESADAS DE CUALQUIER DERECHO QUE PUDIERA TENER A HACER VALER UNA SENTENCIA ARBITRAL  EN LA FORMA Y MEDIDA ADMITIDAS POR LA LEGISLACION O LOS TRATADOS DEL PAIS DONDE DICHA SENTENCIA SE INVOQUE.

2. EL PROTOCOLO DE GINEBRA 1923 RELATIVO A LAS CLAUSULAS DE ARBITRAJE Y LA CONVENCION GINEBRA 1927 SOBRE LA EJECUCION DE LAS SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS DEJARAN DE SURTIR EFECTOS ENTRE LOS ESTADOS CONTRATANTES A A PARTIR DEL MOMENTO Y EN LA MEDIDA EN QUE LA PRESENTE CONVENCION TENGA FUERZA OBLIGATORIA PARA ELLOS.

4. CORRESPONDE APLICAR LAS NORMAS DE FUENTE INTERNA SOBRE RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE LAUDOS EXTRANJEROS? ARTS. 517 A 519 BIS DEL CPCCN, TAL COMO LO RESOLVIERA LA SENTENCIA DICTADA EN LA SALA D DE LA CAMARA NACIONAL EN LO COMERCIAL, CUANDO EXISTEN TRATADOS INTERNACIONALES APLICABLES?

RPTA: NO CORRESPONDE APLICARLOS LA FUENTE INTERNA POR ENCIMA DE LA FUENTE CONVENCIONAL.

5. EN QUE ASPECTOS O CUESTIONES EL ART.4 DE LA CONVENCION DE PANAMA DE 1975 REMITE A LAS LEYES PROCESALES DEL PAIS DONDE SE EJECUTE EL LAUDO ARBITRAL?

RPTA: EN CUANTO AL RECONOCIMEINTO Y EJECUCION DE SENTENCIA.


6. QUE DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE LA CONVENCION DE PANAMA Y LA CONVENCION DE NUEVA YORK, RESPECTO A LOS MOTIVOS PARA OPONERSE AL RECONOCIMIENTO DEL LAUDO?

RPTA: EL ASPECTO DE OPOSICION FUE LA COMPETENCIA DEL  ASUNTO.

7. QUE DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE LA CONVENCION DE PANAMA Y LA CONVENCION DE NUEVA YORK, POR UNA PARTE Y LAS NORMAS DE FUENTE INTERNA, ART.519 BIS Y 517 DEL CPCCN, RESPECTO DE LAS CAUSALES POR LAS CUALES PUEDE NEGARSE LA EJECUCION DE UN LAUDO EXTRANJERO?

RPTA:

SEGUN ART. 5 DE CONVENCION PANAMA:


INCISO 2.B: QUE EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCION DE SENTENCIA SEAN CONTRARIOS AL ORDEN PUBLICO DEL MISMO ESTADO.


 SEGUN CPCCN  FUENTE INTERNA ART. 517 Y 519 BIS, LAS CAUSALES DE NEGACION SON POR OPOSICION AL PRINCIPIOS DE ORDEN PUBLICO.

8. ES PROCEDENTE DISCUTIR EN LA EJECUCION DE UN LAUDO EXTRANJERO SI EL TRIBUNAL ARBITRAL TENIA COMPETENCIA INTERNACIONAL PARA ENTENDER EN LA CAUSA? EN QUE SE FUNDA LA COMPETENCIA DEL TRIBUNAL ARBITRAL PARA RESOLVER LA CUESTION?

RPTA: ES IMPORTANTE, PORQUE RESOLVIENDO LA COMPETENCIA SE RESOLVIO EL CASO. EL TRIBUNAL ARBITRAL SE FUNDO EN EL INICIO DE UNA ACCION DE AMPARO.

9. ES ADMISIBLE QUE UN TRIBUNAL JUDICIAL ORDENE A UN TRIBUNAL ARBITRAL CON SEDE EN OTRO ESTADO QUE SE ABSTENGA DE ENTENDER EN EL CASO?

RPTA: ES ADMISIBLE DICHA ORDEN, AUNQUE EL TRIBUNAL ARBITRAL PUEDE DAR LUGAR A LA INHIBICION DEL MISMO DESCONOCIENDOLO.