viernes, 4 de noviembre de 2016

DIPR ARBITRAJE II CASO REEF: AUN SIN CORREGIR POR PROFESOR


CASO DE ARBITRAJE INTERNACIONAL

REEF EXPLORATION INC, 
SOCIEDAD CONSTITUIDA E.U.A
SOLICITUD LAUDO ARBITRAL TEXAS E.U.A
RECONOC.Y EJECUC. LAUDO EXTRANJERO N.YORK 1958
JURISDICC.II ARGENTINA EN CUESTION
EXHORTO II P NO INTERVENC TRIBUNAL ARBITRAL

UTILIZACION FUENTE CONVENCIONAL:
CONV. RECONOC. Y EJECUCION LAUDOS ARBITRALES  EXTRA. N .YORK 1958, LEY 23.619
CIDIP I ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL, PANAM 1975 LEY 24.322
COMPETENCIA DE TRIBUNAL ARBITRAL.

CONSIGNAS:

1.RESULTA APLICABLE A LA EJECUCION DE UN LAUDO ARBITRAL DICTADO EN E.U.A. LA CONVENCION SOBRE EL RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS DE NUEVA YORK DE 1958, TAL COMO LO INVOCARA LA AUTORA ? LEY 23.619 PAG. 223

 RPTA: SI, RESULTA APLICABLE POR ART. 1

LA PRESENTE CONVENCION SE APLICARA AL RECONOC, Y EJECUC. SENTENCIAS ARBITRALES DICTDAS EN EL TERRITORIO DE UN ESTADO DISTINTO DE AQUEL EN QUE SE PIDE EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCION DE DICHAS SENTENCIAS, Y QUE TENGA SU ORIGEN EN DIFERENCIAS ENTRE PERSONAS NATURALES O JURIDICAS. SE APLICARA TAMBIEN A LAS SENTENCIAS ARBITRALES QUE NO SEAN CONSIDERADAS COMO SENTENCIAS NACIONALES EN EL ESTADO EN QUE SE PIDE SU RECONOCIMIENTO Y EJECUCION.

2. RESULTA APLICABLE A LA EJECUCION DE UN LAUDO ARBITRAL DICTADO EN E.U.A LA CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL DE PANAMA DE 1975, TAL COMO LO INVOCARA LA DEMANDADA?
 LEY 24.322 PAG.211

RPTA: SI ES APLICABLE SEGUN ART. 4:


LAS SENTENCIAS O LAUDOS ARBITRALES NO IMPUGNABLES SEGUN LA LEY O REGLAS PROCESALES APLICABLES, TENDRAN FUERZA DE SENTENCIA JUDICIAL EJECUTORIADA, SU EJECUCION O RECONOCIMIENTO PODRA EXIGIRSE EN LA MISMA FORMA QUE LA DE LAS SENTENCIAS DICTADAS POR TRIBUNALES NACIONALES O EXTRANJEROS, SEGUN LAS LEYES PROCESALES DEL PAIS DONDE SE EJECUTEN, Y LO QUE ESTABLEZCAN AL RESPECTO LOS TRATADOS INTERNACIONALES.

3. CORRESPONDE APLICAR UNA U OTRA CONVENCION? TENGA EN CONSIDERACION EL ART.VII DE LA CONVENCION DE NUEVA YORK DE 1958.

RPTA: CORRESPONDE APLICAR CONVENCION N.YORK 1958, PORQUE ES MAS ABARCATIVA TRATANDOSE DEL TEMA DE RECONOCIMIENTO Y EJECUCION SNETENCIAS.

ART.VII
1. LAS DISPOSICIONES DE LA PRESENTE CONVENCION NO AFECTARAN LA VALIDEZ DE LOS ACUERDOS MULTILATERALES O BILATERALES RELATIVOS AL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCION DE LAS SENTENCIAS ARBITRALES CONCERTADOS POR LOS ESTADOS CONTRATANTES NI PRIVARAN A NINGUNA DE LAS PARTES INTERESADAS DE CUALQUIER DERECHO QUE PUDIERA TENER A HACER VALER UNA SENTENCIA ARBITRAL  EN LA FORMA Y MEDIDA ADMITIDAS POR LA LEGISLACION O LOS TRATADOS DEL PAIS DONDE DICHA SENTENCIA SE INVOQUE.

2. EL PROTOCOLO DE GINEBRA 1923 RELATIVO A LAS CLAUSULAS DE ARBITRAJE Y LA CONVENCION GINEBRA 1927 SOBRE LA EJECUCION DE LAS SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS DEJARAN DE SURTIR EFECTOS ENTRE LOS ESTADOS CONTRATANTES A A PARTIR DEL MOMENTO Y EN LA MEDIDA EN QUE LA PRESENTE CONVENCION TENGA FUERZA OBLIGATORIA PARA ELLOS.

4. CORRESPONDE APLICAR LAS NORMAS DE FUENTE INTERNA SOBRE RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE LAUDOS EXTRANJEROS? ARTS. 517 A 519 BIS DEL CPCCN, TAL COMO LO RESOLVIERA LA SENTENCIA DICTADA EN LA SALA D DE LA CAMARA NACIONAL EN LO COMERCIAL, CUANDO EXISTEN TRATADOS INTERNACIONALES APLICABLES?

RPTA: NO CORRESPONDE APLICARLOS LA FUENTE INTERNA POR ENCIMA DE LA FUENTE CONVENCIONAL.

5. EN QUE ASPECTOS O CUESTIONES EL ART.4 DE LA CONVENCION DE PANAMA DE 1975 REMITE A LAS LEYES PROCESALES DEL PAIS DONDE SE EJECUTE EL LAUDO ARBITRAL?

RPTA: EN CUANTO AL RECONOCIMEINTO Y EJECUCION DE SENTENCIA.


6. QUE DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE LA CONVENCION DE PANAMA Y LA CONVENCION DE NUEVA YORK, RESPECTO A LOS MOTIVOS PARA OPONERSE AL RECONOCIMIENTO DEL LAUDO?

RPTA: EL ASPECTO DE OPOSICION FUE LA COMPETENCIA DEL  ASUNTO.

7. QUE DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE LA CONVENCION DE PANAMA Y LA CONVENCION DE NUEVA YORK, POR UNA PARTE Y LAS NORMAS DE FUENTE INTERNA, ART.519 BIS Y 517 DEL CPCCN, RESPECTO DE LAS CAUSALES POR LAS CUALES PUEDE NEGARSE LA EJECUCION DE UN LAUDO EXTRANJERO?

RPTA:

SEGUN ART. 5 DE CONVENCION PANAMA:


INCISO 2.B: QUE EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCION DE SENTENCIA SEAN CONTRARIOS AL ORDEN PUBLICO DEL MISMO ESTADO.


 SEGUN CPCCN  FUENTE INTERNA ART. 517 Y 519 BIS, LAS CAUSALES DE NEGACION SON POR OPOSICION AL PRINCIPIOS DE ORDEN PUBLICO.

8. ES PROCEDENTE DISCUTIR EN LA EJECUCION DE UN LAUDO EXTRANJERO SI EL TRIBUNAL ARBITRAL TENIA COMPETENCIA INTERNACIONAL PARA ENTENDER EN LA CAUSA? EN QUE SE FUNDA LA COMPETENCIA DEL TRIBUNAL ARBITRAL PARA RESOLVER LA CUESTION?

RPTA: ES IMPORTANTE, PORQUE RESOLVIENDO LA COMPETENCIA SE RESOLVIO EL CASO. EL TRIBUNAL ARBITRAL SE FUNDO EN EL INICIO DE UNA ACCION DE AMPARO.

9. ES ADMISIBLE QUE UN TRIBUNAL JUDICIAL ORDENE A UN TRIBUNAL ARBITRAL CON SEDE EN OTRO ESTADO QUE SE ABSTENGA DE ENTENDER EN EL CASO?

RPTA: ES ADMISIBLE DICHA ORDEN, AUNQUE EL TRIBUNAL ARBITRAL PUEDE DAR LUGAR A LA INHIBICION DEL MISMO DESCONOCIENDOLO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario