jueves, 18 de enero de 2018

PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS ARGENTINOS ENERO 2018


PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS ARGENTINOS ENERO 2018

Les voy a mencionar algunos detalles sobre los requisitos de 3 Bancos, el Hipotecario, el Nación y el Patagonia.

Préstamos hipotecarios para compra de terrenos, no hay en ningún banco de estos que mencioné, para comprar terrenos se debe solicitar un préstamo personal (no hipotecario).

PRÉSTAMOS  HIPOTECARIOS DE LOS SIGUIENTES BANCOS

BANCO HIPOTECARIO:

Requisitos;

6 últimos recibos de sueldo de ambos cónyuges (como valor referencial se toma en cuenta la suma neta, o sea el dinero que queda en mano tras lo descuentos correspondientes).

Documento original y fotocopia

Constancia de CUIL/CUIT emitida por ANSES (no acepta el DNI nuevo con número de CUIL)

Contar con un 20% de ahorros de la propiedad que se quiere comprar, construir o refaccionar, ej: si el inmueble cuesta 1.000.000 de pesos, se debe contar con 200.000 pesos de ahorro para acceder a dicho préstamo (es preferible tener los ahorros en el banco que se solicita el préstamo).

El préstamo es en UVAS, su valor aumenta a medida que aumenta el dólar.
La TNA (tasa nominal anual de devolución de préstamo) va desde 8,9 a 9,5 (casi el 10%) dependiendo la cantidad de cuotas, siendo la más alta cuando se adquiere un préstamo en muchas cuotas o sea años.

La TASA VARIABLE, es la más importante, generalmente termina triplicando o quintuplicando el monto de devolución del préstamo, esa tasa solo la dicen al adquirir el préstamo una vez que uno ve el contrato.

BANCO NACIÓN:

“No me pudieron brindar ningún detalle ya que debía sacar vía web un turno para dicha información.”

BANCO PATAGONIA:

Fui 2 veces a distintas sucursales de CABA, sucursal Corrientes y Reconquista y sucursal San Martin y Perón.

Sucursal Corrientes y Reconquista

En la primera no me dieron muchos datos, el empleado de recepción lo sintetizó diciendo que traiga el plano del inmueble que quiero comprar y otras cosas, respondí que si no sabía que monto me daban no podía saber qué inmueble puedo comprar, me dijo que entrara en el sitio web y yo misma calculara el monto que se me asignaría con mi sueldo y el de mi marido, pregunté la TNA me dijo que era del 7%. 
Pero no obtuve información de la tasa variable.

Sucursal San Martin y Pdte Perón:

Dije:” Hola es la segunda consulta que voy a realizar sobre un préstamo hipotecario, ya que la primera no me dejo conforme, nuestros ingresos netos son tanto… quiero saber la TNA, MONTO que se nos daría, y valor de cuotas.
Me atendió Valeria; “entra en el simulador de préstamos y…”

Esta vez lo fue haciendo ella, pero todo el tiempo quería saber si llegaba con el porcentaje que se debe tener ahorrado, 30%. Nunca se lo respondí, algo así como si no tenés esos ahorros no consultes nada, pero prolongó su paciencia y me informó, obviamente que si yo le decía que no alcanzaba ni de casualidad a ningún 10% no me hubiera dado más detalles. Ella simuló el préstamo vía web, y me lo envió al mail, si resultara aprobado que me acercara al Banco (aunque se aprobara, no tengo dicho capital), pero logré mi investigación crediticia.

TNA 7%

35.000 sueldo bruto en mano del matrimonio les pueden llegar a dar $ 1.150.000

A 20 AÑOS en 252 cuotas de..."no me dijo cuánto" disculpen

PARA TODOS LOS BANCOS:

LOS PRÉSTAMOS PROCREAR VIVIENDAS: se debe contar también con un ahorro entre el 20 y 30%, excepto plan jóvenes sin ahorros (hasta los 35 años), previamente haberse anotado en ANSES vía web.

BANCO HIPOTECARIO:

TNA de 44%, 186.000$ en 80 cuotas de $9370, SE DEVUELVE 749.600 DE PESOS  o sea 7 veces más, quizás la tasa variable sea del 70%.

BANCO PATAGONIA:

Para los PRÉSTAMOS PREAPROBADOS PLAN SUELDO PERSONALES, las tasas nominales anuales de los bancos privados está APROXIMADAMENTE el 30% y la variable más el 50%.

BANCO NACIÓN:

Plan sueldo preabrobado del Banco Nación TNA va del 23% al 26%
Para un sueldo de 14.000 en mano les pueden dar unos 130.000$

Comenzando con un préstamo mínimo de 10.000 las cuotas a devolver serían las siguientes; luego multipliquen y verán cuánto terminarán devolviendo.

SIMULADOR DE PRÉSTAMO BANCO NACIÓN 10 MIL PESOS 


Detalle de las cuotas


CuotaSaldoCapitalInterésCuota sin I.V.A.I.V.A. 21,00%Seguro de vidaCuotaCosto cuentaCosto total mensual
110.000,00735,16225,02960,1947,26,001.007,44195,001.202,44
29.264,84751,71208,48960,1943,78,001.003,97195,001.198,97
38.513,13768,62191,57960,1940,23,001.000,42195,001.195,42
47.744,51785,92174,27960,1936,60,00996,79195,001.191,79
56.958,59803,60156,59960,1932,88,00993,07195,001.188,07
66.154,99821,69138,50960,1929,09,00989,27195,001.184,27
75.333,30840,18120,01960,1925,20,00985,39195,001.180,39
84.493,12859,08101,11960,1921,23,00981,42195,001.176,42
93.634,04878,4181,77960,1917,17,00977,36195,001.172,36
102.755,63898,1862,01960,1913,02,00973,21195,001.168,21
111.857,45918,3941,80960,198,78,00968,97195,001.163,97
12939,06939,0621,13960,194,44,00964,63195,001.159,63
Montos que me pasaron por escrito a mí eran 12 cuotas de 981 por mes, donde omitieron pasarme el costo de la cuenta; 195 pesos por mes,  (seguros)

12 cuotas de 981$=11.172 (aquí pidieron 10.000 y devolverían de diferencia 1172 pesos) 12 CUOTAS SIEMPRE VA SER EL PRESTAMO MAS CONVENIENTE PARA DEVOLVER MENOS. ESTAN DEVOLVIENDO EL 11%. 


18 cuotas de 702$

48 cuotas de 382$=18.336$ DEVUELVEN 8336 $ O SEA EL 80% DE DEVOLUCION.

60 cuotas de 344$=

72 cuotas de 321$=23.112(pidieron 10.000 devolverían de diferencia 13.112 pesos)

Los tres Bancos otorgan préstamos personales para un sueldo en mano de 12.000 pesos entre 130.00 y 180 mil pesos.




La inversión fallida de mi futuro plazo fijo, se desmoronó cunado me enteré que dicho préstamo como todos tiene un seguro prácticamente obligatorio, que sumando todos los items, supera lo que uno puede ganar si lo invertiría en plazo fijo, digamos este mismo préstamo. 

EL SIGUIENTE ES UN CONSEJO FALLIDO:

"El plazo fijo invertido de manera virtual en Banco Nación está en 26% TNA, así que piden 10.000 al 11% de devolución y lo ponen a plazo fijo y ganan 15%, (esta inversión nunca la probé hasta ahora, tampoco sé si se puede hacer, porque recuerden que se debe declarar para que se va usar el capital solicitado)."

"El día lunes 22-1-18 Regresé al Banco Nación y la una de las Sras, conversaba y reía sin inmutarse de mi presencia esperando ser atendida para pedir dicho préstamo, le pregunté por la mujer que me atendió el día Viernes, me dijo que me fijara en el papel que esa empleada me había escrito, que allí estaba su teléfono celular, y que la llamara..., su compañera  "Estela" en cambio, decidió atenderme, pero me dijo que debía pagar un servicio o cargo adicional (seguro), que era parte del paquete ofrecido, no me gustó ya que no figuraba en la hoja que me habían dado y me fui del Banco Nación al Banco Ciudad."

BANCO CIUDAD: 22-1-18

Sucursal microcentro, 25 Mayo al 200 (no recuerdo número exacto, es en una esquina).

El lunes 22-1-18 fui al Banco Ciudad y decidí pedir el préstamo personal allí, ya que la ayudante comercial, una mujer muy amable "Ana" me explicó super bien, y le pedí el mínimo seguro y accedió, 70 pesos mensuales, quedando las cuotas totales así:

10.000 pesos en 12 cuotas de 1044 +70 igual 1114 pesos por mes, terminaría devolviendo al banco 13.368 pesos argentinos, entonces se termina devolviendo al banco 3368 pesos. Si un plazo fijo está en 23% TNA, SI COLOCAN esos 10000 obtendrán 2300 pesos anuales. 

Si restan 3368-2300=1068, esos 1068 es lo que realmente terminarían devolviendo al Banco ya que el resto se pagó solo a través del plazo fijo.