jueves, 22 de junio de 2017

POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA DE UNIVERSIDAD KENNEDY 1 PARCIAL 2017


DOCTRINA MONROE: 1823

Es la Doctrina creada por James Monroe, para no permitir q las potencias Europeas intervengan en asuntos internos del Hemisferio Americano. América para los Americanos.

Contexto: Invasiones Napoleónicas. Independencia de colonias de Portugal y España, dirigida a la Santa Alianza, Rusia,Prusia e Imperio Austro Húngaro, porq querían hacer valer los derechos de los borbones en los países recientemente independizados.

Cuádruple Alianza: Rusia, prusia, Austria e Inglaterra en contra de Francia.

Congreso de Viena; Fernando quería recuperar sus colonias. Las potencias Europeas apoyaban a España, la restauración absolutista.

Rusia había declarado su soberania en Alaska.
No fue bien recibida en Inglaterra ya q buscaba la expansión de mercados en Latinoamerica. Doctrina Monroe fue una herramienta q sirvió para q USA se expandiera y justificara intervenciones en Latinoamerica.

DOCTRINA DRAGO: 1902

Es la Doctrina donde declara q las deudas no dan lugar a las intervenciones armadas, ni la ocupación del suelo. Basándose en el concepto de Soberanía
Argentina: El principio de No intervención y el apego al Dcho Internacional.

Contexto: en 1902 Venezuela es intervenida por deudas económicas por G.Bretaña, Alemania e Italia.

COROLARIO ROOSVELT: 1923

Es una enmienda a la Doctrina Monroe, USA vio a América Latina y el Caribe como un mercado de expansión, manteniéndo la hegemonía Europea fuera. Este Corolario justificaba el bloqueo naval de Venezuela por ser tema de deudas. Fue una ideología imperial del Gobierno de USA.

Contexto: Bloqueo naval de Venezuela por Europa 1902, USA encontraba dificultad en influenciar en América de Sur políticamente y económicamente por ello viaja a la Argentina.
Roca estaba de Pdte. Argentina. Sostenía q debía haber un modo y una oportunidad de plazo para las deudas.

PROPOSICIÓN delegado de USA, Horace Porter: ante la HAYA, no se recurrirria a la fuerza por cobro de deudas, aunque no sería aplicada si el Estado deudor rechazaba el Arbitraje. El procediminto sería a través un arreglo Pacífico de conflictos, una sentencia arbitral.
La Argentina: hizo 2 reservas, donde las deudas provenientes de contratos ordinarios de un Estado y un gobierno extranjero no implicarían arbitraje.
Y los empréstitos públicos q constituían la deuda nacional, no darían lugar a la agresión militar.

LIMITES CON CHILE: 1904 arbitraje de Gran Bretaña.

Causa: El caracter ambiguo del tratado celebrado entre Echeverria e Irigoyen, debido a los escasos conocimientos geográficos. La ambiguedad consistía en q las altas cumbres y las aguas divisorias tenían una problemática de delimitacion. Ya q las montañas más altas no dividen vertientes sino q tienden a inclinarse hacia el Pacífico.
La Argentina estarblecio la línea divisoria estipulando una línea orografica, las altas cumbres de la coordillera de los Andes y para Chile la linea hidrográfica. Otro error fue referirse a Tierra del fuego como al archipiélago y no a la línea principal. Terminada la guerra del Pacífico y satisfechos los chilenos con la anexión de territorios, demostraron poco interes en el tratado firmado por Roca.

El canal de Beagle 1881, las islas al sur marcaban la línea divisoria, este conflicto entre Argentina y Chile no terminó con el fallo Británico,se reanudó en 1904, la intención de los firmantes era otorgarle las 3 islas, Picton, nueva y Lennox a los Chilenos, ya q habían sido ocupadas por ellos.

CONSTANTES DE FERRARI: escrito antes en este blogger

CREACIÓN DEL VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA:  1776

Contexto:
G.Bretaña: Revolución industrial, debido al avance tecnológico, los precios más bajos y al aumento de producción, debian ubicar y querían vender sus productos en V.Rio de la Plata. Porque Brasil estaba protegida.
USA: Independencia
Francia: Revolución Francesa, impacto el pensamiento Liberal en América.
Europa: invasiones Inglesas.
Argentina: recién Independizada.

Causas: frenar el avance de Portugal y Gran Bretaña.

INVASIONES INGLESAS:

Contexto; Inglaterra era una potencia  Hegemonica, precisaba ubicar sus mercancías.

Los Borbones de Francia y España se dividian el mundo a través de los pactos de familia.

España: había perdido sus flotas, comenzando asi su decadencia y es invadida por Inglaterra, por ello firman un pacto de Política internacional.

Tierra del Fuego: era y es la llave del Atlantico, por eso Inglaterra la invadio.

Sudáfrica: Primera invasión inglesa de Pop Ham en Cabo Nueva Esperanza:invadida por Inglaterra en 1806.

Los Británicos vinieron al Virreynato lo declararon incorporado al Imperio Británico. Vinieron en calidad de conquistadores y no de Liberadores. Esto último no gustó por ello encontró oposición total. Inglaterra ofrecía libre comercio, respeto por la propiedad, derechos religiosos católicos, y la Nacionalidad Britranica.

Entre 1806 y 1807 los Británicos invadieron y gobernaron la ciudad de Bs.AS s por 46 días. El Virrey Sobremonte debió huir ante esta invasión. La defensa de Bs.As contó con 3 actores, Alzaga, Liniers y Pueyrredon.
1806 Liniers es elegido nuevo Virrey por el pueblo ante el Cabildo. Las tropas inglesas fueron derrotadas por la organización de los vecinos porque no querían volver a la situación colonial, y por tropas de Pueyrredon y Liniers.

Hubo un armisticio secreto de soldados Británicos.

1807 Se produjo en Montevideo, Uruguay,  un nuevo ataque, los Británicos confiscaron bienes. White lock que era Comandante debió capitular, ya que se percataron q para ser bienvenidos por los ciudadanos debían realizar los menores destrozos. Por ello Inglaterra cambió de política exterior, política de mediación, si no conquistaban evitarían al menos conquistas de Imperios competidores.

Sudán: se independiza
1808 Portugal: invadida por Napoleón, quedando bajo protección de Inglaterra, y la Corte Portuguesa se trasladó a Brasil.
1810 España ocupada por Napoleón, y Fernando VII es capturado,así surgió el proyecto de Independencia de Sudamérica.
Inglaterra estuve aliada con Espana durante las invasiones Napoleonicas.

MISIONES DIPLOMÁTICAS 1810 A 1820:

Contexto: invasiones Napoleonicas. Argentina buscaba el respaldo de Inglaterra. Inestabilidad politica y falta de control del resto de ex virreynato.

Alprincipio Inglaterra adopto una actitud prudente en lo q respecta al reconocimiento, frente a emisarios de las colonias espanolas, por ello decidio no venderle armas al enviado Argentino en Londres.

Sarratea es enviado a Strangford p afianzar relacion, el tema pricipal fue las ventjas mercantiles q Inglaterra obtendria.
Otra mision era concertar un armisticio entre Buenos Aires y montevideo,q no se logro porq este ultimo pretendia un juramento ante la Constitucion de laMonarquia Espanola.

1814 Fernando VII retorno a trono Espanol y a Sarratea le urgia lograr apoyo externo.
Lord Strangford de Inglaterra tenia una postura de mediacion en Virreynato R.de la Plata, en especial en el enfrentamiento entre Buenos Aires y Montevideo.
1816 en Julio se dio la Declaracion de Independencia Argentina.
1810 a 1820 se produjo un aumento comercial en Rio de la Plata cabe destacar q los comerciantes Britanicos estaban eximidos de impuestos.
Se comienza a utilizar la moneda y se incursiona en las subastas, se deja de lado el trueque.

1822: USA reconocio la Independencia Argentina. Luego lo hizo G.Bretana Y portugal.

Se firmo el emprestito Baring/Brother, para la construccion del Puerto, aunque el prestamo termino yendo a ciertos bolsillos personales, este prestamo fue el comienzo de la Deuda Externa Argentina.
Se firmo el Tratado Roca/ Russinam, exportacion de carne.

1823: Doctrina Monroe, representaba una competencia p Inglaterra, ya q probablemente Argentina abriria sus mercados a USA.
Memorandum Polignac: Francia declaro a Inglaterra  q no tenia ninguna Pretension sobre America Latina.

1825 : se firma Tratado Garcia/Parish, de inserccion de Argentina en el mundo, la base de las relaciones con Inglaterra. Los Britanicos adquirieron iguales dchos constitucionales, y estaban exentos del servivio militar, ademas q tenian libertad de culto, se estabelcio la  cooperacion p el trafico de esclavos. Asi se Reconocio las Prov. Unidas del rio de la plataa cambio de estas concesiones.
Parish fue el Primer representante britanico y Diplomatico en el Consulado Gral de Buenos Aires.

GUERRA DEL BRASIL: 1826 /1828

Contexto:

1808 Se traslado la corte portuguesa a rio de janeiro, gracias a Inglaterra,  ya q POrtus habia sido invadida por Napoleon.
1814 Portugal es liberada de los franceses y Joao le da status de reino a Brasil en 1815.
1816 Joao se convierte en regente de Portugal y empiezan los conflictos entre Brasileros y Portugueses.
Joao vuleve a Portugal por presion de los ingleses y deja su hijo Pedro en Brasil.Portugal queria q Brasil siguiera siendo de status colonial, esto iba en contra de Inglaterra. Entonces Brasil transfirio lealtad de Joao a su hijo y se independizo. Luego Pedro fuecoronado rey, emperador constitucional y perpetuo defensor de Brasil.
1820 derrotan a Artigas
1821 Asamblea Oriental a favor de los portugueses,pero Decor quito tierras y las entrego a sus partidiarios, esto genero un frente antiportugues. Tambien se dio una pugna de comercio entre Brasileros y Portugueses.
Decor aumento los impuestos marinos para favorecer intercambio con Brasil, esta actitud no fue nada beneficiosa p la banda oriental. Se gesto un grupo revolucionario q no queria ser parte de la provincia Cisplatina de Portugal.    
Existian dos grupos: a favor de Pedro los orientales brasileros y a favor de joao losorientales Portugueses. Los caballeros orientales trabajaban a favor de la Independencia.
Lecor derrota a Da costa y pudoasi controlar Montevideo. Los orientales entonces apoyo de Bs.AS, Rivadavia intento una solucion diplomatica con Joao pero fracaso. Sta fe apoyo Ipcia de la Banda Oriental, en Argentina en ese entonces no era un pais cohesionado,cadaprovincia tenia distinta posicion.

La expedicion de Lavalleja los 33 Orientales: con apoyo de ciudadanos argentinos,demostro q Bs.As habia violado la neutralidad.

1825 Portugal reconocio Independencia de Brasil, ademas presiono a Inglaterra para abolir esclavitud. En 1830 se declaro ilegal.
La disputa entre Portugal y Espana era una herencia desde el tratado de tordesillas
En la Banda Oriental,  el general Decor tenia apoyo de los portugueses. Espana lo q ganaba por las armas lo cedia por la diplomacia.
Reconocimiento de la Banda Oriental a las Provincias Unidas.

1826 Argentina declaro guerra a Brasil.
1827 Garcia diplomatico entrego la Banda oriental a Portugal.
Sarratea es enviado a londres para lograr una mediacion, Lord Ponsoby designo las bases para la paz. Inglaterra logro el cese de hostilidades y desmantelo las fortificaciones de Montevideo.

1828 Independencia de la banda oriental.

CONSECUENCIAS P BRASIL:
mermo el ganado de rio grande do sul, se socavo el prestigio q tenian.
CONSECUENCIAS P ARGENTINA:
perdio la banda oriental y se dio un proyecto unitario centralista.

Inglaterra obtuvo un equilibrio de poder,logro la paz en el rio de la plata, creo a Uruguay como Estado tapon.
Para Inglaterra, Brasil era 1 estado mas estable y mejor q Argentina.

BLOQUEO FRANCES: 1838 a 1840

Causas: desigualdad de dchos entre britanicos y franceses, servicio militar.
1821 ley servicio militar obligatorio a extranjeros
1825 Ingleses exceptuados
1829 almirante frances exige a Lavalle la misma excepcion. Rosas no acepta, francia no ofrecia nada a cambio perro ya  habia hecho su reconocimiento como Nacion.

1838: bloqueo del puerto de bsas, Francia se alio con enemigos de Rosas.
En uruguay asumio Rivera antirosista.Oribe tuve q renunciar.
Francia exigia indemnizaciones, y excepciones servicio militar. Detiene escuadra de alte brown y captura Isla Martin Garcia.
Alianza: Francia mas Rivera y Corrientes vs Rosas.
Rosas recibio a Oribe de Uruguay y lo declaro Pdte legitimo. Esperaba q Gbretana presionara a Francia.Propaganda nacionalista contra Francia lo fortalecio. Gbretana envio memorandum a Francia, respecto a la intervencion francesa en Rio de la plata, Gbretana apoyaria junto con Rusia, Prusia y Austria al sultan de Turquia contra el protegido de Francia, asi fue q Francia cambio su postura respecto al bloqueo en Argentina.

1840 tratado Arana/Mackau :
Bloqueo anulado, barcos devueltos a BsAs.
Francia nacion mas favorecida.
Francia se desentendio de sus aliados.
Triunfo de Rosas sobre sus enemigos internos.
Bsas respeta la indpendencia de Uruguay.
Excepcion del serv.militar para francia y pago de indemnizacion a esta ultima.

Contexto: Rosas no respetaba Independencia de Paraguay y Uruguay.
Uruguay: enfrentamiento de Oribe vs Rivera. Oribe del grupo blanco apoyado por Rosas y Rivera del grupo colorado en contra de Rosas.
Rosas gobiernos 1829 a 1832 y 1835 a 1852.

Consecuencias:
Disminucion de la reccaudacion impositiva de Bsas
Crecimiento del puerto de montevideo
Dano economico y financier para los britanicos
Triunfo de Rosas, ya podia intervenir libremente en Uruguay

BLOQUEA ANGLO FRANCES: 1845 a 1849/1850

Contexto: 1841 Rosas bloqueo Montevideo. Alte Brown destruyo flota montevideo.
Mediacion britanica no prospero ya q Rosas exigia reconocieminto de Oribe y destierro de Rivera.
UK muy interesada en navegacion d elos rios de sta.fe, corrientes y entre rios.
1843 Sitio a Montevideo, Oribe mas Entre Rios vs Rivera.
Por intereses en Uruguay y cambio en enviados de Uk invitaron a Francia al bloqueo.

Causas: malas relaciones de francia con bsas. y rosas impidio comunicacion con paraguay.
Propuesta de brasil a UK p eliminar a Bsas.
Presion a comerciantes por intereses britanicos a Montevideo.
Rosas busca ayuda de USA. q era neutral.
Rosas fue garante de la integridad territorial.

Bloqueo:
Batalla de Vuelta de Obligado, Francia y UK abrieron camino por la fuerza pero fracasaron por bajas.
Hubo colapso del comercio britanico en bsas y presion p levantar el bloqueo.
Lord Palmerston temia q Francia estableciera una base en la region.
Pese albloqueo los barcos podian llegar a bsas, previo paso y pago por Montevideo.

1849 Tratado Arana /Southern:
Reconocia lasoberania argentina sobre los rios
UK se desentendia de Montevideo
Rosas retiro las fuerzas de Uruguay despues de firmar la paz con Francia
1850 Trtado Arana/Predour

consecuencias p bsas:
No tuvo grandes efectos economicos
Francia perdio prestigio
Siguio pugna entre oribe y Rivera en uruguay
Crecio la figura de Rosas
Amenaza de Brasil al orden Rosista
No tuvo efecto elbloqueo p lograr intereses en la region

Consecuencias p brasil:
libre navegacion del parana, para mato grosso y santa catarina
independencia del Paraguay
Simpatia del pueblo Brasilero hacia Rosas como amenaza hacia el Imperio

Uruguay:
conflicto Oribe/Rivera, este ultimo derrotado por Rosas en 1851

Paraguay:
independiente de la Confederacion de 1842
Trtado brasil/paraguay
Alianza paraguay/ Corrientes vs Rosas

Alianzas:
Brasil, Uriguay,Paraguay y Entre rios vs rosas dio desenlace a batalla de Caseros:libre navegacion de rios parana y uruguay.
1852 triunfo del partido balnco en uruguay
Rebelion de bsas vs la confederacion, desencadeno en guerras civiles.

GUERRA DEL PARAGUAY: 1965 a

Contexto:
Gaspar Rodriguez de Francia era un dictador , elcual tenia una tendencia Aislacionista. Al morir en 1840 asumio, Carlos A.Lopez y luego su hijo Francisco, quien busco desarrollarse en Paraguay y obtener la libre navegacion de los rios.

Paraguay su tendencia era de Proteccionismo y esto iba en contra d Inglaterra.
Paraguay estab super desarrolado en armas y telegrafos.  Se lo llamaba la prusia americana por la tecnologia. Era aliada de Corrientescon Gobernador Ferre.
Carlos A.Lopez chocaba con rosas por la independencia del paraguaya.
Paraguay hizo tratados con gobernadores correntins anti Rosistas.

guerra: En bsas Mitre estaba de Pdte.
Habia una alianza tacita desde Pavon. Urquiza se enfrenta, los lideres masones se habian aliado.

Organizacion Nacional: existia una linea liberal, paraguay tuvo una corriente de dictadores. Fue un rol expansionista.

Causas:
Brasil expansionismop liberar blancos en uruguay
Paraguay: interes en encontrar equilibrio en rio de la plata
Gbretana: queria destruir a Paraguay, porq era cerrado y no queria libre comercio
Existian problemas limitrofes entre Argentina,Misiones y Chaco.
Problemas economicos y diplomaticos entre UK y paraguay.
Mitre y urquiza, querian unir bandos,consolidando estado de Argentina.
En 1965 Paraguay no tenia deuda externa

Se disputaban Berro pdte de partido blanco vs Flores delpartido colorado. Flores invadio la banda oriental con complicidad de Mitre, y apoyo armado brasilero.
Paraguay intento inmiscuirse en labanda oriental,Mitre no  lo dejo, y Paraguay declaro la guerra a la Argentina.

Mitre y flores partido coloradouruguayo vs Berro blanco,porotro lado estaban Urquiza mas Berro mas Paraguay.

Se frima protocolo Llamas/Elizalde 1863 elarbitro, fue pedro II, Brasi lpersisitio con politica intervencionista por presion hacenddos. Fracaso esta mision y uruguay busco aliados blancos en PY p guerra con Brasil.

Guerra triple alianza:

brasilmas mitre mas colorados vs blancos mas paraguay

causa: situacion de uruguay
causa transfondo; diferencias entre estados

consecuencia: nace ejercito nacional argentino

Tratado secreto triple alianza: brasil, Argentina y Uruguay:se hizo e contra de lopez y no encontra de los uruguayos
objetivos; repartir territorios en litigio

protocolo desarme paraguayo: reparto de armas, trofeos, botines, demolieron fortificaciones. 
Resitio el pueblo paraguayo,.
En bsas sigueron losmontoneros a favor de urquiza,hubo un levantamiento interno .
Hubo tentativas de paz q fracasron por tratado secreto.

Argentina : doctrina varela.en contra de mitre, la victoria no otorga derechos, pacifismo.

consecuencias" Py perdio territorio, cayo su economia
brasil gano territorio
Arg sometio arbitraje al chaco no gano en litigio

Flores benefiacido por puerto de montevideo, aumento el comercio

Brasil y Arg se endeudaron por la guerra con UK
1942 arg libero Py de lospagos o gastos de guerra
Cada uno celebro tratadospor su cuenta

Fue una lucha de proteccionismo vs liberalismo.