Actividad del diplomático: es el
conjunto de actos tendientes a la ejecución de la política exterior que el
Estado decide y esto se rige por la convención de Viena de 1963.
Los órganos centrales son:
1. Jefe de Estado y Jefe de gobierno
Privilegios e inmunidades:
1.Protección de persona y honor por ataques físicos o verbales.
ej: Maduro Pdte. de Venezuela insultó a Macri, Pdte. de Argentina, pero difícilmente se lo llevará a juicio a Maduro.
Otro caso: Pablosky, docente de Universidad y psicóloga, amenazó a la hija del Pdte. Macri por twitter, la causa está en manos de un juez federal, ella para evadir la acción penal se internó en un psiquiátrico.
2. Inmunidad absoluta en materia penal: si comete un delito, sólo será juzgado en su país de origen.
3. Inmunidad en materia civil: por ejemplo por acciones de algún juicio sucesorio.
4. Inmunidad cuando celebra contrato: por ej con una hipoteca, respecto al contrato de divorcio no dice nada, es un hecho personal. En el caso que un Pdte. Argentino se quisiera divorciar debería acudir a la Corte Suprema de Justicia según nuestra Constitución.
5. Exención de impuestos y tasas: excepto algún bien personal.
Los embajadores de carrera, históricamente se ocupaban de los asuntos económicos. El Ministro de relaciones exteriores es el secretario de despacho del Pdte. Según arts. 41 inc.12 tienen privilegios en temas fiscales.
Órganos periféricos:
La misión diplomática tiene 4 funciones:
1. Representación del Estado
2. Protección diplomática: informar al Estado todo lo qu esté pasando
3. Negociación
4. Observación e información: debe pasar datos a su respectiva cancillería, datos secretos siempre se consiguen pero por vías secretas.
ej: el yerno de cierto Pdte de USA, se cree que fue informante de Rusia
Distintas denuncias también lo vinculan al Pdte mismo, por eso recientemente rompieron relaciones diplomáticas Rusia y USA y se retiraron embajadas y consulados en estos respectivos Estados.
Cuáles son los deberes de la misión?
1. no intromisión en asuntos internos del Estado receptor: no puede opinar si está o no de acuerdo con cualquier tema, ni el embajador, ni su cónyuge puede opinar.
ej: M. S. , actor comediante Argentino, tras ser Embajador en Panamá, confesó que se aburrió en su tarea, "este tipo de confesiones no se deben realizar"
Existe una diferencia entre el Embajador de carrera y el embajador político, el primero conoce más normas que el último, por ej. la Convención de Viena.
Deberes:
1.comunicación con gobierno local, debe ser fluida, más allá de asistir a reuniones, debe interiorizarse de la actualidad.
2. sumisión a la ley local: acatamiento a la ley de tránsito por ejemplo.
Aunque si un coche, avión o buque oficial tiene un accidente contra un vehículo particular, hay que tener en cuenta que por ser oficial el seguro de dicho rodado oficial no pagará ningún gasto de choque.
Quiénes son miembros de la misión?
1. Embajadores o Nuncios de Santa Sede: a veces se confunde lo religioso con el Vaticano.
2. Enviados, ministros o internuncios: permanentes o no permanentes
3 encargados de negocios: en lugar e embajadores
Dato adicional, existen 2 tipos de sueldos, sueldo de función y sueldo sin función.
Si un embajador es rechazado en su función, sigue cobrando sueldo, pero no abarca todos los beneficios del sueldo de embajador con función como ser cargas sociales de su grupo familiar. Por eso se dice que en el CARI, centro argentino de relaciones internacionales sede Argentina, hay varios miembros de misión que acuden a ese lugar, en espera a ser designado a algún Estado.
Nombramiento de Jefe de Misión:
Cartas credenciales: entran en funciones con estas cartas, entregadas al país receptor, sus atribuciones se encuentran enumeradas.
Cartas de Gabinete: no deben ser aprobadas por país receptor.
Acreditaciones múltiples: es un Embajador concurrente, que asiste a varios Estados.
Cómo termina la función?
Se produce la ruptura de las relaciones formales, cuando el Estado receptor no está de acuerdo con algún tema o problema.
Los órganos centrales son:
1. Jefe de Estado y Jefe de gobierno
Privilegios e inmunidades:
1.Protección de persona y honor por ataques físicos o verbales.
ej: Maduro Pdte. de Venezuela insultó a Macri, Pdte. de Argentina, pero difícilmente se lo llevará a juicio a Maduro.
Otro caso: Pablosky, docente de Universidad y psicóloga, amenazó a la hija del Pdte. Macri por twitter, la causa está en manos de un juez federal, ella para evadir la acción penal se internó en un psiquiátrico.
2. Inmunidad absoluta en materia penal: si comete un delito, sólo será juzgado en su país de origen.
3. Inmunidad en materia civil: por ejemplo por acciones de algún juicio sucesorio.
4. Inmunidad cuando celebra contrato: por ej con una hipoteca, respecto al contrato de divorcio no dice nada, es un hecho personal. En el caso que un Pdte. Argentino se quisiera divorciar debería acudir a la Corte Suprema de Justicia según nuestra Constitución.
5. Exención de impuestos y tasas: excepto algún bien personal.
Los embajadores de carrera, históricamente se ocupaban de los asuntos económicos. El Ministro de relaciones exteriores es el secretario de despacho del Pdte. Según arts. 41 inc.12 tienen privilegios en temas fiscales.
Órganos periféricos:
La misión diplomática tiene 4 funciones:
1. Representación del Estado
2. Protección diplomática: informar al Estado todo lo qu esté pasando
3. Negociación
4. Observación e información: debe pasar datos a su respectiva cancillería, datos secretos siempre se consiguen pero por vías secretas.
ej: el yerno de cierto Pdte de USA, se cree que fue informante de Rusia
Distintas denuncias también lo vinculan al Pdte mismo, por eso recientemente rompieron relaciones diplomáticas Rusia y USA y se retiraron embajadas y consulados en estos respectivos Estados.
Cuáles son los deberes de la misión?
1. no intromisión en asuntos internos del Estado receptor: no puede opinar si está o no de acuerdo con cualquier tema, ni el embajador, ni su cónyuge puede opinar.
ej: M. S. , actor comediante Argentino, tras ser Embajador en Panamá, confesó que se aburrió en su tarea, "este tipo de confesiones no se deben realizar"
Existe una diferencia entre el Embajador de carrera y el embajador político, el primero conoce más normas que el último, por ej. la Convención de Viena.
Deberes:
1.comunicación con gobierno local, debe ser fluida, más allá de asistir a reuniones, debe interiorizarse de la actualidad.
2. sumisión a la ley local: acatamiento a la ley de tránsito por ejemplo.
Aunque si un coche, avión o buque oficial tiene un accidente contra un vehículo particular, hay que tener en cuenta que por ser oficial el seguro de dicho rodado oficial no pagará ningún gasto de choque.
Quiénes son miembros de la misión?
1. Embajadores o Nuncios de Santa Sede: a veces se confunde lo religioso con el Vaticano.
2. Enviados, ministros o internuncios: permanentes o no permanentes
3 encargados de negocios: en lugar e embajadores
Dato adicional, existen 2 tipos de sueldos, sueldo de función y sueldo sin función.
Si un embajador es rechazado en su función, sigue cobrando sueldo, pero no abarca todos los beneficios del sueldo de embajador con función como ser cargas sociales de su grupo familiar. Por eso se dice que en el CARI, centro argentino de relaciones internacionales sede Argentina, hay varios miembros de misión que acuden a ese lugar, en espera a ser designado a algún Estado.
Nombramiento de Jefe de Misión:
Cartas credenciales: entran en funciones con estas cartas, entregadas al país receptor, sus atribuciones se encuentran enumeradas.
Cartas de Gabinete: no deben ser aprobadas por país receptor.
Acreditaciones múltiples: es un Embajador concurrente, que asiste a varios Estados.
Cómo termina la función?
Se produce la ruptura de las relaciones formales, cuando el Estado receptor no está de acuerdo con algún tema o problema.