jueves, 4 de julio de 2013

Embajada Estados Unidos de México en Argentina

Así se llama la Embajada de México en Argentina "Embajada Estados Unidos de México."

Hoy día 4 de Julio de 2013, uno de los organizadores del grupo "Equilibrium multilateralismo en marcha ", el Señor.Velazquez, nos invitó a recorrer la embajada de México en la Argentina, situada en la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Belgrano.
Estabamos presentes jóvenes de distintas universidades y distintas carreras, algunos de nosotros estamos anotados para escribir sobre algunos países que nos asignaron, el tema a escribir será sobre la diversidad cultural, por este motivo el tema hablado por Adriana, jefa de Prensa de dicha Embajada, trató sobre la cultura Mexicana.

Embajador de Mexico

Como dato relevante comento, que en este momento, no hay Embajador Mexicano en la Argentina, hace algunos días Francisco del Río, viajó a México,él ya cumplió su mandato.
Este Domingo habrá elecciones locales en México.
El actual Pdte.de México es, Enrique Peña Ñieto,del Partido Revolucionario Institucional, asumió en Diciembre de 2012. Actualmente, México es Bipartidista,existen la alternancia entre dos partidos políticos,el PRI, 70 años en el poder y El PAN.
En este emomento hay una ola de violencia del crímen organizado, contra los candidatos a los comicios.
En México los cárteles del narcotráfico, atacan viviendas, realizando disparos, secuestros, para así influir sobre las autoridades que gobernarán los territorios que controlan.

Ya lo dijo Hanns Morgenthau " La política es lucha por el poder ".

El párrafo anterior fue sólo una breve reseña.En el tema de hoy no trataré la violencia.

Historia

Las relaciones bilaterales entre México y Argentina comenzaron en 1881.El 1er embajador enviado, fue Don Alfonso Reyes en 1927.

El ex Pdte de gobierno de facto Cámpora , estuvo asilado en dicha embajada, más de 4 años, el vivió allí, en lo que hoy se considera el techo de la misma, presa del pánico, no le era aconsejado salir de la misma ni  si quiera al jardín, ni la entrada, aún cuando su salud empeoró, un cáncer de garganta, le fue recomendado esperar allí la visita de un médico militar.

Otra figura política fue Abal Medina, quien estuvo casi 6 años en la misma, su esposa Nilda Garré y sus 2 hijos, lo iban a visitar seguido.

En 1974, el rector de la UBA solicitó un salvoconducto allí, el cual le fue otorgado.

México es un estado Multiculturalista.

 La diversidad cultural:

Respecto a la religión es un estado  laico.Sin embargo siglos atrás, se intentó unir la religión Católica con la de los indígenas.Por ello se construyeron templos Católicos encima de los templos Indígenas.

Lo que se refiere a las lenguas, son mas de 60 lenguas oficiales y hay 4 de mayor importancia:

1.La Maya, en Cancún.
2.La Nahua, en el centro de México
3.La Mixteca, en el Sur de México.
4.La Zapoteca, en el Norte de México.

En México no existen comunidades de países Asiáticos, solamente Salvadoreños y otros.
Es una sociedad civil organizada, pero no posee demasiada cultura política,a diferencia de la Argentina.
En dicho estado " Los indígenas fueron explotados pero no exterminados " Deberíamos aprender de ésta cultura Méxicana...