La clase social se distingue por criterios económicos, puede haber movilidad social para pasar de un estrato a otro, hasta aquí todos coincidimos.
Desarrollo:
A veces ni uno mismo sabe a qué clase pertenece.
Uno puede ser profesional, pero no tener un salario acorde, o viceversa.
Puede tener ahorros, y eso lo empodera.
O puede ser profesional, con un alto salario o empresa propia y con ahorros.
Las clases sociales son 3:
Alta
Media
Baja
En Argentina se suele usar la subdivisión de la clase media, en clase media baja o clase media alta.
Voy a tipificar la clases sociales por relaciones familiares:
a) clase "Rich Dad"
b) clase "Poor Dad"
a) Si son tus padres los que te prestan plata a ti, eres un privilegiado y eres una persona de clase media o alta.
b) Si eres tú quien les prestas plata a tus padres, ya que su jubilación no les alcanza o su salario, si son jóvenes, o su ingreso del tipo que sea, entonces el privilegiado no eres tu, son tus padres, por ello eres de clase baja y tus padres también.
En las clases altas y medias, son siempre los progenitores los que auxilian a su descendencia y no al revés.
Son esas clases las que dejan propiedades o ayudan en casos de necesidades.
Conclusión:
Lo mejor que podemos hacer en lo posible es ayudar a nuestros progenitores a que ellos crezcan, por ejemplo que puedan tener su casa propia, o algún bien inmueble, negocio, inversión, sólo de ese modo, sabremos que el día de mañana, serán ellos quienes nos van a poder ayudar.
No se debe prestarles dinero o darles sólo para gastos escurridizos "a veces muchos jóvenes viven subsidiando a sus padres en detrimento de sus propios hijos o sus propios sueños."
Los préstamos de activos a los padres deben ser para inversiones, comprendo que si se está con dificultades económicas de otra índole, uno siempre ayuda. Pero si uno se encuentra en la disyuntiva de mantener sus ahorros o prestarlos a un progenitor sabiendo que esos ahorros no van a ser invertidos en algún bien, sugiero que "No se presten esos pocos o muchos ahorros" porque nunca más volverán a esta tierra.
Acotación:
En mi caso particular le hago algún obsequio a mi madre o mis hermanos por ocasiones festivas, pero desistí de salir por fiadora prestamista en caso de bienes pasivos.
"Es díficil que los hombres dejen de subsidiar a sus madres."