El mapa fue extraído del libro Le Monde Diplomatique ver mapas en este enlace:
http://titaniaxxi.blogspot.com.ar/2017/09/mapas-de-grandes-religiones-planetarias.html
Hablar de una sola moral internacional no sería correcto cuando existen diversas religiones y cada feligrés cree en la universalidad de su credo.
El judaísmo
El islamismo
El budismo
El hinduismo
Según el breve resumen de la Doctrina social de la iglesia:
La influencia del Cristianismo plasmada en la DSI, doctrina social de la iglesia:
La DSI es un patrimonio de enseñanzas como respuesta a los problemas económicos y sociales. No es una doctrina política ni económica, no es una ideología, tampoco es inmutable.
La DSI parte de 3 premisas: ver, juzgar y actuar. El ver corresponde a percibir la realidad con sensibilidad. El juzgar es distinguir qué es y qué no es proyecto de Dios. El actuar es trabajar para eliminar las barreras de desigualdades.
La DSI nace del encuentro con la vida de los necesitados. En cuanto a la apropiación de bienes sin solidaridad conduce al desorden social. La iglesia debe tomar partido a favor de los débiles, denunciando las injusticias. Se opone a todas las formas de individualismo social o político. Donde la democracia es el mejor sistema político que mejor garantiza la participación económica, política y cultural.
Según Juan Pablo II, la iglesia defiende el derecho a la vida, a la familia, se entiende familia fundada en el matrimonio, es contraria al aborto, al homicidio, al genocidio y la eutanasia.
Es un compromiso de todo cristiano hacer presente la fe en el ámbito social y político.
Artículo sobre el Papa Francisco de periódico New York Time:
Se lo considera al Papa Francisco, como un ser humilde, al cual le preocupa el debilitamiento de la popularidad de la iglesia. La conexión histórica de la iglesia siempre fue con los más desposeídos, critica la tendencia neoliberal, algunos lo etiquetaron de comunista o socialista. Francisco tiempo atrás se identificaba con el Peronismo. No condena el capitalismo pero critica la indiferencia a los pobres. Se opone al aborto y cree que la verdadera familia debe estar constituida entre un hombre y una mujer. Sin embargo cuando le preguntaron acerca de la homosexualidad, dijo que no era quién para juzgar. Aunque una de las 3 premisas de la DSI es la obligación de juzgar la realidad y distinguir qué es y qué no es proyecto de Dios en cuanto a la familia y otros temas. Entonces por qué creen que el Papa dio esa respuesta?
Conclusión:
La DSI y la figura del Papa y del Vaticano como entidad que concentra los 3 poderes, son relevantes y dirigen opiniones mundiales, muchos textos hablan acerca del nuevo orden mundial, donde se pretende que el Vaticano vuelva a ser el líder religioso como en la antigüedad. Sería como volver a una sola moral internacional.
Sería un retroceso si se pretende tal accionar, ya que las decisiones pasarían sólo por ese poder religioso, donde no habría capacidad de elección.
Bibliografía:
Artículo del 28/4/2017, la moral atea:
http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/moises-wasserman/moral-atea-moralidad-y-religion-82466
Artículo sobre el Papa Francisco de periódico New York Time:
https://www.nytimes.com/2015/09/19/universal/es/perfil-francisco-un-papa-humilde-que-quiere-cambiar-al-mundo.html?mcubz=0