Ambas mujeres Presidentes, de Estados Americanos y democráticos, llegaron a jefas de Estados en períodos paralelos,
Dilma el 1 de Enero de 2011 en Brasil de la mano de Lula Da Silva y Cristina Fernandez de Kirchner en 2007 de la mano de Nestor Kirchner su esposo.
Ambas fueron participes durante su juventud en contra de los regímenes militares de la época, Cristina junto a su esposo pudo escapar de la ciudad capitalina de Buenos Aires hacia Santa Cruz en epoca de persecución y torturas a los disidentes.
En Cambio Dilma que formaba parte de la Var de palmares movimiento marxista y leninista, fue capturada y sometida a torturas durante 25 días, descargas eléctricas y brutales golpizas y mas de 4 años de prisión. Una vez liberada con el auge de los derechos humanos y las violaciones de los mismos, pudo recibir una indemnización y a los 25 años fue liberada de la cárcel volviendo con su familia.
Tras un tiempo ambas retomaron la política pero esta vez enlistandose a partidos políticos y a través de elecciones democráticas llegaron al poder como Presidentas.
Los programas políticos y económicos que llevaron a cabo fueron similarses, punto principal favorecer a las clases más desprotegidas.
Dilma realizo un plan de 1 millón de viviendas para personas pobres, Cristina lo hizo a través del plan PROCREAR, préstamos al 100 por ciento para viviendas , televisión pública digital para todos tanto en Argentina y Dilma lo hizo en Brasil, ademas de sistemas satelitales propios en ambos paises.
El Lema de Dilma era Pobreza Cero, eso intento. El Lema de Cristina "Argentina para todos y todas." Pobres y no pobres.
Despues de tantos aciertos y pocos desaciertos, llevaron una próspera gestión.
Sin embargo tras una serie de denuncias ambas hoy son llevadas a un proceso político, a juicio, por temas de corrupción, a Dilma se la acusa de arreglos económicos de precios en petróleo y a Cristina la venta de dólares a futuro con ganancias.
Lo que me llama la atencion es que ambas beneficiaron a clases humildes, hicieron mas bien que mal. Y hoy con la frase " El poder corrompe" son llevadas a juicio.
La inmunidad qué lugar ocupa ? La inmunidad funcional es la que protege durante las funciones públicas, finalizado dicho período de gobierno un funcionario puede ser procesado, como está sucediendo con Cristina, con la acusación del cese de la inmunidad personal por ser un tema de enriquecimiento.
Pero en el caso de Dilma se la está enjuiciando durante su mandato presidencial, 180 días de proceso sin poder terminar su mandato.
Habrá algún Estado Hegemon, E.U.A , detrás de todo esto ? Sera la mano del Rico la que condena a estas figuras políticas, o realmente está siendo solamente la mano de la población indignada, aunque favorecida con planes de políticas sociales económicas.
Porque si uno siendo pobre recibe algún beneficio dificilmente olvida de quien lo recibe y mira con menos desprecio en el caso que dicha figura lo llegue a desilusionar.
Existe un movimiento de placas tectonicas que arranco en Brasil, sigue por Argentina , quizás termine en Venezuela con Maduro, ya que desplazando a Dilma Rousseff del poder, Venezuela queda desprotegida de Brasil, que le vendía mercaderías a crédito y la fortalecia ante presiones internacionales.
Continuará en algún otro lado del globo terrestre?.
La Mano invisible, Dios da, Dios quita, a veces hay que volver a pasar por períodos de vacas flacas para valorar y volver a tiempos prósperos.
Elegí Titania tras leer a Shakespeare, en Sueño de una noche de verano, Titania era la reina de las hadas, mas allá que mi segundo nombre sea Tania y en la oficina alguien me bautizó como Titania, no soy ninguna reina. Este blog contiene relatos, algunas biografías, una novela, actos de obras de teatros, decretos, trabajos de facultad, diálogos filosóficos, religiosos, todos verídicos, excepto los sueños fantásticos.
lunes, 16 de mayo de 2016
Dilma Rousseff y Cristina Fernández de Kirchner el cese de la inmunidad funcional y personal :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)