domingo, 29 de mayo de 2016

Las misiones diplomáticas de las Provincias Unidas entre 1810 y 1820 con Londres, la política Británica de mediación : Síntesis hecha de los autores Escude y Cisneros del libro Relaciones Exteriores de Argentina.


Desde 1810 el Gobierno de BS.AS buscó afanosamente el respaldo de Gran Bretaña.
Lord Strangford Ministro Británico en Río de Janeiro aconsejó que se eviataran a los franceses y que no se tuviera resentimiento al gobierno de Portugal.
Gran Bretaña adoptó una postura prudente respecto al reconocimiento de las Provincias del Río de la Plata.
Existieron 2 cartas escritas por Alvear una para el gobierno Británico y otra para Strangford, donde se sometía a su protección y sus leyes , dicha carta no fue enviada por su emisario Jose Garcia y en su lugar se envió otra en la cual se requería la mediación de Inglaterra en caso de que Fernando VII volviera al trono y quisiera reconquistar sus colonias. Cabe destacar que existía una alianza entre España e Inglaterra.
Más adelante se envió a Sarratea ante Strangford priveligiando el mantenimiento de futuras ventajas comerciales con la misma.
Los peligros eran la vuelta de la esclavitud en Bs.As y la pérdida de intereses comerciales para los Británicos.
En 1816 Chamberlain, Ministro Británico, sugirió la figura de un oficial español, descendiente de un Inca, como líder para las ex Colonias.
También hubieron enviados a España que fracasaron en obtener el reconocimiento Español, durante 1814 en adelante. Fueron Sarratea, Belgrano y
Rivadavia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario