domingo, 29 de mayo de 2016

La lucha por el dominio de la Banda Oriental: Síntesis hecha de Escude y Cisneros.

La lucha por la Banda Oriental entre Bs.As y Portugal fue heredada por los conflictos entre Españoles y Portugueses.
A pesar que regía el monopolio comercial con España, el gobierno porteño acudía al contrabando con los Británicos por sebo y cuero, inclusive las bombachas de gaucho provenían de Turquia las cuales eran importadas por Gran Bretaña y las espuelas otro tanto.
La Banda Oriental era como una visagra entre Bs.As y Portugal y Bs.As y Gran Bretaña.
A partir de la Revolución de Mayo en 1810, los marinos españoles descontentos con el mismo se refugiaron en Montevideo.
El Cabildo de Montevideo resolvió reconocer la Junta de Bs.As si ésta reconocía el Consejo de Regencia de Cadiz, medida que fue rechazada por Bs.As.
Ante este conflicto las autoridades españolas en Montevideo solicitaron el apoyo de los marinos Británicos, la infanta Carlota y su príncipe consorte de Portugal. Como los Británicos se excusaron de no intervenir, sólo la  Infanta Carlota quiso enviar apoyo pero Montevideo rechazo la ayuda portuguesa.
Montevideo declaró el bloqueo a Bs.As, bloqueo que luego fue levantado por pedido de los Británicos.
En 1811, al salir Elio como virrey y ante la llegada de un nuevo Virrey, estalló un movimiento Uruguayo insurgente al mando de Artigas en la Banda Oriental, líder apoyado en un principio por oponerse a los españoles, pero luego fue rechazado cuando no quiso enviar representantes ante el Congreso de Tucumán en 1816.
Artigas fue quien llegó primero a Montevideo y logró su independencia, desafiando a Elio y a la corte Portuguesa de Brasil. Bs.As le envió 5mil hombres a Artigas para hacer frente a los enemigos. Entonces Elio bloqueó nuevamente a Bs.As.
Entonces el  Triunvirato propuso retirar a Artigas a cambio de la salida de los Portugueses. Asi se firmó el Primer Tratado Internacional en 1812 entre Rademaker,  Inglés, y las Provincias unidas.
Más adelante se declaró a Artigas persona no grata, pero como contaba con varios adeptos, se tuvo que hacer una alianza y se le devolvió su prestigio y honor.
Pero en 1817 tropas Portuguesas entraron en la Banda Oriental, dicha ocupación no fue evitada y fue aceptada por el Congreso de Tucuman como represalia contra Artigas por haberse negado a enviar representantes ante el mismo, la cual  hubiera representado cierta unidad en la región Americana.
En Bs.As existía la inestabilidad política, fue entonces cuando en 1816 se resolvió la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Algunos escritores sostienen que en realidad algunas facciones de las Provincias Unidas deseó alguna vez unirse al Gobierno Portugués.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario