Elegí Titania tras leer a Shakespeare, en Sueño de una noche de verano, Titania era la reina de las hadas, mas allá que mi segundo nombre sea Tania y en la oficina alguien me bautizó como Titania, no soy ninguna reina. Este blog contiene relatos, algunas biografías, una novela, actos de obras de teatros, decretos, trabajos de facultad, diálogos filosóficos, religiosos, todos verídicos, excepto los sueños fantásticos.
viernes, 8 de septiembre de 2017
Ley 26.331 y 13.723 de Bosque nativos Argentinos: 7/9/17 dcho ambiental
ley 26.331
los bosques nativos son ecosistema
Art.3 el objetivo de los bosques nativos es la protección del ambiente
a) conservación y regulación de la frontera
b) regular y controlar la disminución de la superficie
c) mejorar y mantener procesos ecológicos y culturales
d) principios precautorios y preventivos
e) conservación, restauración y manejo sustentable
Características:
Art.4 ordenamiento ambiental
ley 13.723 decreto 710/95 Bosque forestación y des forestación
clasificaciones:
1.permanente: status en función de ubicación.
En Bariloche, provincia de Río Negro, en la ruta 22, los árboles frutales protegen los cultivos de los vientos.
2.protector: status jurídico, no se pueden tocar, son formaciones leñosas construidas por el hombre para proteger de los vientos, son los bosques que no son necesariamente bosques naturales ya que se encuentran al costado de las rutas, por ej, playas de Cariló y Villa Gesell en Argentina.
los dos primeros(permanente y protector), no se puede alterar el inmueble donde se encuentran.
3.montes especiales
4.experimentales
5.producción
ley 26.331
art. 2:
característica de bosque nativo: es la flora , la fauna, la trama interdependiente, el suelo, subsuelo, atmósfera, agua .
art.5 servicios ambientales: tangible(son medibles) o no tangibles
ej: belleza, conservación de suelo, regulación hídrica, reserva identidad cultural.
art.6 la definición de bosque nativo la determina cada jurisdicción
OTBN ordenamiento territorial de bosques nativos, está regulado por cada provincia, existen distintas clasificaciones:
I ROJOS: alto valor
II AMARILLO actividad reducida económica y turística, actividad científica
III VERDE son bosques montados y trabajados
La provincia de Salta, el diputado Olmedo, decidió en el Congreso clasificó de sector verde a los bosques Salteños y tiraron todos los árboles, hoy por ese motivo hay grandes inundaciones porque no hay árboles que absorban lluvias.
En Córdoba hay una discusión: es tirar o no tirar árboles, ya que Córdoba es un sector turístico, pero para hacer mas cabañas necesitan cortar árboles.
Son posibles tareas de desmonte ?
Respuesta: Sí, a través de un informe de impacto ambiental previo con la ley de presupuestos mínimos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario