Caso del empresario X en la Patagonia
Argentina: RECURSOS NATURALES Y DCHO AMBIENTAL 8 SEPT 2017
DCHO DE AGUAS Y BOSQUES. PRESUPUESTO MÍNIMO DE PROTECCIÓN
Caso sobre AGUAS:
Se utilizará la Ley 25.668/2002 Régimen de gestión
ambiental de aguas y la ley 26.994/14 del Código civil
y comercial de la Nación (arts. 235 al 240).
LEA
LA NOTICIA LA NACION 28 MARZO 2016: L. no
permitió el acceso al lago, por ello fue denunciado por la senadora M. O., del
Frente Progresista, tras un reclamo de varias organizaciones no gubernamentales
que exigieron que se garantizara el acceso a la costa del lago Escondido,
dentro de las tierras del magnate. La Justicia falló en favor de que se
habilitara la libre circulación, pero no se cumplió y al día de hoy el
empresario impide el acceso a ese espejo de agua.
SITUACIÓN JURÍDICA DE LAGO ESCONDIDO Y DICTAMINE CONDUCTA DEL
EMPRESARIO EN CUANTO ACCESO AL LAGO: se discute si el lago es de dominio público o
privado.
Dominio público: es el uso y goce de la comunidad los lagos son inembargables,
imprescriptibles, enajenables no se venden. No es para explotación:
a) ríos, arroyos, lagunas, lagos, estuarios navegables (donde convergen
varios ríos, discusión del caudillo rosas frente a los ingleses que
decían que no era río porque convergían varios ríos por tanto era navegable.),
río plata de Argentina y Uruguay no permite libre acceso, los ríos pertenecen a
las provincias
El mar: del Estado nacional
Aguas subterráneas: son de dominio público, no se puede explotar
embotellar, si se pueden usar para bañarse regar etc.
Dominio privado:
a) son los lagos
lagunas no navegables. Esta es la discusión del caso que L. no dejó pasar, a pesar de ser
lago navegable. La autoridad provincial determina la profundidad del
lago, las temporadas donde baja altura de agua.
b) las aguas de lluvia o mejor aguas del fundo, son dominio privado las que emanan
o sea las de las vertientes, siempre que no formen vertientes, sino son un
cauce y si es cauce es dominio público.
c) termas son
dominio privado, el estado vende el terreno y uno la explota.
El Estado debe garantizar el libre acceso en caso que fuere navegable
Rpta: conducta ilegal del empresario por ser bien de dominio público
En código civil y comercial porque es la relación de partes con
las cosas (agua)
3. QUIENES POSEEN DOMINIO Y JURISDICCIÓN SOBRE LAS
AGUAS DCHO ARGENTINO> art 241 jurisdicción preponderancia de derechos colectivos independiente
derecho individual
4. EN QUÉ SUPUESTOS PUEDEN USUFRUCTUAR SE EL USO DE AGUAS> en caso de lago no navegable
que carece de dueño
5. QUÉ INCIDENCIA TIENE LA LEY
25.668 SOBRE RÉGIMEN GESTION AMBIENTAL DE AGUAS:
ley 25668 art.5 g la toma de aguas subterráneas
ley 25668 art.5 g la toma de aguas subterráneas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario