Este análisis será una explicación analógica de tres sucesos.
Los actores involucrados son:
El submarino de la armada rusa
El
submarino de la armada argentina
Y
una nave que partió de Tarsis en la antigüedad
El hundimiento del "Kursk" submarino ruso, tuvo lugar en el
año 2000, cuando durante unos juegos de guerra en el Mar
Barents, ocasionó dos explosiones y el submarino se fue a pique, el disparador
fue en la sala de torpedos, cuando se produjo una filtración y desencadenó una
reacción química y una explosión.
Esta
nave estaba asentada a 100 metros de profundidad del mar, el rescate noruego tardó 7
días en alcanzar la escotilla, para entonces ya estaban todos
muertos.
El
gobierno ruso no aceptó la ayuda de los Estados que se ofrecieron para salvar a
los tripulantes, fueron 118 los que murieron, tras el incidente, el gobierno
ruso debió desembolsar 65 millones para levantar el Kursk del fondo del
mar.
Según el sitio web de página 12, la versión Chechena, fueron los líderes
islámicos de Chechenia, que luchaban por la independencia de la federación
rusa, los que se adjudicaron el hundimiento del submarino, un sabotaje suicida
de un kamikaze islámico. Moscú no dio crédito a esa versión.
El posible hundimiento del "Ara" submarino argentino, su función es
controlar la pesca ilegal, hoy 21/11/17 a la espera de noticias recientes se
cree que la avería eléctrica no fue el origen del problema sino que las
baterías fueron el "talón de Aquiles" del desperfecto y que la
nave estaría asentada a 200 metros de profundidad del mar.
El
protocolo ante un accidente obliga al capitán a salir a la superficie aún con
mal tiempo, sin energía eléctrica podría haber intentado la comunicación con el
teléfono satelital o podría haber sacado las balsas para salvar a los tripulantes,
como no lo pudo hacer se cree que el comandante no decidió quedarse en
inmersión. Lo que genera inquietud es que no se lanzaron las radiobalizas
de emergencia y nadie accionó la manivela que libera los botellones de lastre
para que la nave salga flotando. Sea lo que sea que ocurrió por qué no le dio
tiempo para salir a la superficie?
Respecto al artículo de la pesca ilegal en la milla 201, límite
internacional de pesca Argentina:
La Armada no puede
defender la soberanía nacional en la milla 201
Existen más de ciento cincuenta buques
pesqueros y factorías extranjeros en inmediaciones del
límite de las doscientas millas náuticas correspondientes a la República
Argentina. Los patrullajes de la Armada, son insuficientes.
La última captura de buque fue en 2006 y produjo tensión diplomática, porque se
trataba del barco inglés John Cheek, que había obtenido su licencia
pesquera de los kelpers.
La batalla por el
último pez en el Atlántico Sur: los “piratas”
desembarcaron su tecnología primermundista y están exprimiendo el mar
argentino, sin reproche, limpiamente.
Una ciudad de barcos pesca muy cerca del mar argentino:
Un sobrevuelo detectó cerca de 200 embarcaciones que vienen en búsqueda de
calamares, merluzas y langostinos.
Último contacto de la nave Argentina:
La
última vez que la nave hizo contacto estaba en el golfo de San Jorge, a 240
millas náuticas mar adentro. Teniendo en cuenta que la nave estaría asentada a
200 metros de profundidad del mar, las tareas de rescate serían casi imposibles
con el poco tiempo (48 hs) de oxígeno que les queda, para rescatar el submarino
ruso Kursk, que estaba asentado a 100 metros de profundidad del mar, los
rescatistas noruegos tardaron 7 días.
Noticias
finales, versión Argentina:
El 23 de Noviembre según los periódicos Argentinos, el submarino
ARA tuvo una explosión y toda la tripulación murió, esa fue la noticia que
dieron a los familiares de la tripulación que estaban contenidos con psicólogos
y psiquiatras, desde ese momento se dejó de tener en tensión a los familiares y
al país, y se dejó de buscar, sin embargo la continuidad de esa búsqueda se
debatía entre dos especialistas, el Norteamericano decía que se debía seguir
buscando y el Argentino que no, ese día se decía que era el último día de
oxígeno en la nave. * La noticia de este periódico es de Infobae.
El 25 de Noviembre del sitio web el pájaro rojo, la versión de un
padre de los marinos es que el submarino se encontraba en perfecto estado,
debido la velocidad que llevaba y aparentemente Huía de algo.
El 25/11/17 el diario Clarín, subió dos videos y uno es muy
conmovedor, el mismo contradice los ensayos de pruebas nucleares, y relata
acerca de la hora de explosión del submarino y la profundidad donde se
encontraba la nave.
El 25 de Noviembre según Infobae, Rusia enviará el Yantar, nave
espía para encontrar el submarino Argentino, dentro del mismo entran mini
submarinos, este barco hace rastrillajes en fondo marino y además realiza empalmes
de cables de comunicaciones en el fondo del mar, y llega a una profundidad de
6mil metros, cuando navegó bajo Siria se cortó la comunicación de internet en
2016, los cables de comunicación en el mar de ingreso a la Argentina, se
encuentran en la zona balnearia denominada, Las Toninas. Este barco
llegará primeros días de Diciembre.
Personalmente creo que se debió seguir buscando, según una
eminencia Argentina experta en asuntos internacionales, la nave fue secuestrada
por los narcotraficantes, no sé si será cierta esta versión aunque más abajo
hay un artículo del pájaro rojo que habla de narcotraficantes, pero esta
eminencia (mi conocido), dijo algo que me pareció llamativo, *Aún no se
encontraron restos de la nave, ni manchas de combustible en las aguas.* Y opino
igual que él.
Tercer relato de una nave a punto de hundirse, nave de la
antigüedad que traeré a la memoria de todos, para algunos les parecerá fuera de
contexto, para mí es el más apropiado para entender los sucesos impetuosos.
Este caso
en medio de la mar me recuerda al relato judeocristiano, de Jonás y la
embarcación:
Jonás por mandato de Dios
debía predicar a Nínive (ciudad malvada) para que
se arrepintiera de todos sus pecados, pero en lugar de hacerlo fue en contra de
la voluntad de Dios, compró pasaje y fue para Tarsis, en medio del mar
vino una fuerte tempestad, que parecía que la nave se partiría, cada
uno empezó a clamar a su dios, Jonás sólo dormía, el capitán lo instó a
que se levantara y clamara a su Dios, pero Jonás no lo hizo, entonces
echaron suertes para ver por causa de quién había sobrevenido este mal, y la
suerte señaló a Jonás como el culpable de dicha tempestad, entonces
les declaró que era hebreo y temía al Dios de los cielos que había hecho el mar
y la tierra, pero huía de su presencia, entonces le preguntaron que
debían hacer para que el mar se aquietara y él les pidió que
lo tirasen al mar, ellos evitaron horas no hacer eso, pero el mar se
embravecía, así que finalmente lo tiraron al mar, y el mar se aquietó, entonces todos
esos tripulantes temieron al Dios creador e hicieron votos, para
Jonás, Dios le preparó un pez gigante que lo tragó y estuvo
Jonás en el vientre del pez 3 días y 3 noches. (Jonás cap.1)
(La
continuación del relato se encuentra en el enlace citado en la bibliografía
cap. 3-4).
Conclusión:
Si
bien tenemos a nuestro alcance la ayuda de casi 10 países en este
rescate, muy difícilmente se llegará a lograrlo a tiempo, a menos que cada
no apelemos a la lógica racional y pongamos en marcha la energía
movilizadora de la fe en un Dios invisible creador de los cielos y la
tierra, y oremos para que ellos mismos los tripulantes acudan a la protección
del Altísimo y oren en sus mentes o con voz audible al todopoderoso, ya que
entre esa tripulación a mi entender, según mi deducción, se encuentran 2
tripulantes del submarino ARA creyentes en un Dios invisible, el
creador, y quizás practicantes cristianos, lo supongo por sus nombres, uno
P. el otro D., búsquenlos.
Debemos
recordar siempre que los que veneran al Dios creador, son luminares
en el mundo y que si le dan la espalda a Dios, se vuelven tinieblas,
porque batallan por esa alma los ángeles de dos bandos, y estas
situaciones Dios las permite para que nuestras mentes perdidas vuelvan
al sendero de divinidad, el sendero donde no hay tinieblas.
Bibliografía:
http://www.lanacion.com.ar/2083344-la-historia-del-kursk-el-submarino-ruso-que-tuvo-en-vilo-al-mundo
(el hundimiento del submarino ruso Kursk).
(Submarino de la Armada rusa hundido en 2000).
http://www.lanacion.com.ar/2084201-sospechan-que-la-nave-esta-asentada-en-el-fondo-del-mar-y-que-todavia-tiene-reservas
(Submarino argentino probablemente asentado en el fondo marino).
http://www.lanacion.com.ar/2084294-busquedas-y-rescates-historicos-desde-los-mineros-chilenos-hasta-el-milagro-de-los-andes
(8 Estados ayudan en la búsqueda del submarino ARA)
http://www.malvinense.com.ar/argentina_para_los_argentinos/pesca.htm (2008
Entrega y depredación pesquera en milla 201)
https://www.clarin.com/sociedad/adonde-submarino-ara-san-juan-hizo-contacto-ultima-vez_0_BkhucU31M.html
(dónde estaba la nave cuando hizo el último contacto).
https://www.clarin.com/sociedad/ciudad-barcos-pesca-cerca-mar-argentino_0_HJex8kFvl.html
(una ciudad de barcos pesca muy cerca del mar argentino)
http://globovision.com/article/conozca-el-hundimiento-del-submarino-ruso-kursk-que-tomo-118-vidas-en-el-2000
(el hundimiento del Kursk tomó 118 vidas en el año 2000).
https://www.infobae.com/politica/2017/11/19/se-conocieron-los-nombres-de-39-tripulantes-del-submarino-ara-san-juan/
(nombres de los tripulantes del ARA)
http://www.infobae.com/sociedad/2017/11/23/exclusivo-detalles-del-informe-que-recibio-el-gobierno-sobre-la-explosion-en-el-submarino-ara-san-juan/
(implosión del submarino ARA).
http://pajarorojo.com.ar/?p=37091 (conjunto de maniobras de guerra
entre Usa y Argentina en contra del narcotráfico) 23/11/17
http://pajarorojo.com.ar/?p=37163 (submarino ARA iba a toda
velocidad, Huía? de qué y de quién) 25/11/17
https://www.clarin.com/sociedad/submarino-ara-san-juan-conmovedor-audio-momento-confirman-familiares-explosion_0_HJ5jHZPlG.html
(momento en que se le anuncia la causa de la muerte a los familiares de
las víctimas del submarino) 25/11/17
https://www.infobae.com/politica/2017/11/25/rusia-enviara-un-barco-espia-para-encontrar-el-submarino-ara-san-juan/
25 11 17 Rusia enviara un barco el Yantar para encontrar el submarino ARA.
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Jon%C3%A1s+1-4&version=RVR1960
(Jonás cap.1).