domingo, 27 de noviembre de 2016

Facundum cogita in magna: Cap. I


Prólogo:

Facundum, orador, ciudadano elocuente, hombre perseverante, se había alejado de los discursos retóricos por más de una década, su regreso al Ágora, había sido por motus propio.
Tras el decreto de nombramiento  en el palacio, seleccionó una asistente con rango de secretaria privada, su nombre era Australis, estrella quería ser, no había podido brillar antes, debido al egoísmo de su anterior Director Ricardus, que la había limitado en su Osa Mayor.
Esta novela en el primer capítulo describe la elección de oficina de Australis y en el segundo capítulo se verá la construcción y la organización de la COMISIÓN Magna, Facundum, benemérito creador del proyecto de vinculación social a nivel mundial.
En la misma se mezclan palabras en latín, el resto en español.
Personajes:
Facundum: filósofo Baco pero escritor Socrático y Secretario magno.
Australis: artista innovadora, amante de lo genuino, con un tinte de doble agente secreto, asistente y secretaria de COMISIÓN magna.
Gonzalvus: diligente, emotivo, comentador intelectual, compañero de Australis.
Claudius: pensador ágil, analítico y diplomático, asistente de Australis.
Marinus: líder nata, mujer eficiente y delicada, además de administradora práctica, directora de personal.
Hug: administrador perspicaz, inteligente y brillante, jefe de administración de personal.
Castratus: compañero de oficina de Australis.
Gracia: compañera de oficina.
Catharina: secretaria de Marinus.
Francus: franca, liberada, madre de Australis.

Capítulo I: La elección del subditus
(la primera parte hace referencia a la elección del equipo de trabajo del área de relaciones institucionales y la segunda de la COMISIÓN magna.)

Australis: estimado Hug debo comentarle que tendré una entrevista laboral próximamente y preciso me deje ausentarme media hora para la misma, será posible?
Hug: estimada socius y compañera de trabajo, tiene mi aprobación para la misma, cuente conmigo.
Australis: mañana cuando el astro mayor se localice en línea recta acudiré a la misma, le agradezco por su permiso.
(Al día siguiente)
Australis, pensando en silencio, hoy es el día grandioso, tanto tiempo esperé  poder utilizar algo de mis conocimientos en relaciones internacionales. Espero este día no se complique el trabajo, así podré acudir a mi entrevista, que mis camaradas estén, que no se ausenten temprano hoy. (Llega a su lugar de trabajo.)
Australis: Hoy es el gran día compañero mío...
Gonzalvus: qué te depara el destino?
Australis: nada que yo no haya buscado, una gran oportunidad de cambio de tarea.
Gonzalvus: hallo tanta firmeza en tu voz, que me animaría a declarar la conquista.
Australis: no siempre es como se piensa, ya que las disposiciones son celestiales.
Gonzalvus: si tú lo crees.
Australis: claramente lo veo así. Debo decirte que a mitad del día de hoy me ausentare por media hora. Simplemente espero que en la reunión mi ansiedad no muestre mi disposición inmediata.
(Entra Castratus al  lugar.)
Castratus: debo avisarles que cumpliré con mi obligación de ciudadano y en breve pasaré a depositar los impuestos ad valorem de la moto.
Gonzalvus: bien, debemos notificar a nuestro superior?
Castratus: sólo  si el preguntare.
Gracia: bien por ti Castratus, por mi parte mi optimus coquus me aguarda para la elaboración de una pasta artesanal y un posterum cremoso, antes de la finalización de mi jornada laboral.

(Australis, decepcionada por los planes de sus camaradas, decide postergar su entrevista para unas horas más tardes.)

Hug: estimada Australis, no era a las 12 su entrevista?
Australis: lo era, pero la pospuse porque mis compañeros iban a ausentarse el día de hoy.
Hug: de ninguna manera, por favor acuda a la entrevista, no vuelva a posponer lo suyo nuevamente.
Australis: ya lo hice, no se preocupe, pero no volveré a posponer nunca más mis intereses.

(Al regreso del colloquium, Australis entra en la oficina de su superior dispuesta a relatar los resultados de la entrevista.)

Australis: estimationis Hug, precisa conocer cuál ha sido mi experiencia en el colloquium?
Hug: desde luego.
Australis: fueron dos personas que me entrevistaron, ambas mujeres, me preguntaron si tenía hijos, cuando me casaría, cuántas horas trabajaba, si me gustaba escribir y qué jornada laboral podía hacer. A lo que respondí que no haría más de 7 horas, que pretendía un aumento salarial una vez que resultara eficiente, que por el momento no me casaría, ni tenía aún planes de hijos, por  otro lado recalque que mi amat consistía en escribir.
Hug; y entonces?
Australis: fue así que me dijeron que pasaría a una segunda entrevista con la coordinadora encargada del área que elegí, el área de embajadas y consulados.
Hug: y cuándo tendrá lugar tal colloquium?
Australis: dentro de un mes.
Hug: ni bien tenga novedades manténgame informado.
Australis: así lo haré.

(Transcurridas una semana, Hug decide hacerle unas preguntas a Australis.)

Hug: mi querida Australis, puede decirme, qué se dedica a estudiar?
Australis: claro que sí, las Relaciones  internacionales.
Hug: en qué área la convocaron?
Australis: Unidad Ministro, oficina de Relaciones Institucionales.
Hug: cuánto le falta para recibirse?
Australis: estimo que un año.

(Mientras su jefe le hacía estas preguntas ella pensaba que la estaba por preparar una carta de recomendación para la nueva oficina.)

Hug: se me ocurrió que puedo hablar con Marinus, la directora general de Recursos Humanos y puedo conseguirle unas letras más arriba de su categoría, a través de una licencia extraordinaria por cargo de mayor jerarquía. Si la toman en la nueva oficina, usted se iría?
Australis: me iría de todos modos.
Hug; entonces no le pido nada....

(Ambos quedaron en silencio y Australis lo miro con confusión.)

Australis: espere que me convoquen a la segunda entrevista por lo menos.
Hug: ¿cuánto tiempo debo esperar para esto?
Australis: pasó una semana y quedarían 3 semanas más.
Hug; de acuerdo.

(Llegando a la última semana de espera de la segunda entrevista, no había habido novedades, sin embargo Australis se sentía presionada y ansiosa por ambos ofrecimientos, mayor sueldo o un nuevo trabajo relacionado con sus estudios con mejor sueldo a futuro. Las  últimas 3 noches Australis, creyente cristiana, oró pidiendo al Altísimo dirección y sabiduría para saber qué hacer, fue así que resolvió ir a hablar directamente con Marinus, la directora general.)

(Conversación telefónica de Catharina con Marinus.)

Catharina: Marinus la licenciada la está esperando en recepción.
Marinus: dígale que en 10 minutos la atiendo.

(Australis se preguntaba si ese título se refería a ella, ya que aún no era licenciada, supuso que Catharina se había confundido, o había alguna licenciada que estaría esperando ser atendida por Marinus.)

Catharina: Australis aguarde unos minutos que ya la va atender.
Australis: máximas tibi gratias.
Marinus: adelante estimada así me comenta lo que le sucede.
Australis: nada malo, pero es algo que no sé cómo proceder.
Marinus: la escucho.
Australis: Hug me ofreció crecer de categoría y cobrar más, que hablaría con usted para obtener un cargo de mayor jerarquía.
Marinus: lo sé ya lo habló conmigo, sinceramente aún no he tenido tiempo de sentarme a evaluar lo suyo. Pero lo voy hacer.
Australis: pero me siento presionada ya que me dijo que me lo daría sino me iba de su oficina.
Marinus: ah no, así no corresponde ofrecer nada, eso es extorsión, hace cuánto le dijo esto?
Australis: hace unos días.
Marinus: nada appropriate ese modo de actuar para un jefe. Pese a todo usted está bien en su lugar actual de trabajo?
Australis: lo estoy pero quiero cambiar y realizar otras funciones por eso estoy esperando me convoquen a la segunda entrevista de unidad Ministro.
Marinus: que la ansiedad no la invada, porque esa oficina tiene sus tiempos, yo diría que no limite sus decisiones a la espera de la  misma.
Australis: la realidad es que pago una carrera con tarjeta de crédito, el ofrecimiento de Hug de mayor sueldo sería acertado, sin embargo empecé a estudiar esta carrera cuando aún no existía en las universidades públicas de Buenos Aires, ya hace 11 años, porque la dejé cuando me separé porque no tenía dinero para seguir pagando.
Marinus: está decidida a cambiar de función entonces, en este momento no se me ocurre nada, pero déjeme pensar.

(Marinus inclinó sus ojos hacia arriba como recordando.)

Marinus: Australis recordé algo, salió el decreto de la creación de una nueva Secretaria, se llama COQUITA magna, ha oído hablar de Facundum?
Australis: por supuesto, el conocido orador elocuente, famoso en la Unión.
Marinus: envíeme su curriculum por mail, que se lo reenviare a él. Solo le he enviado a Facundum el de 2 personas, con usted sería el tercer curriculum.
Australis: en minutos se lo envío.
Marinus: usted iría como profesional a esa Secretaría en el caso que resultare elegida.
Australis: Dios quiera.

(Marinus se inclina a buscar el número de decreto de creación de dicha Comisión.)

Marinus: lo encontré. (Se lo muestra a Australis.)
Australis: lo  voy a bajar de la web e imprimirlo, así lo puedo leer con detalles.

(Se despiden.)

(Una charla telefónica de Australis con Francus, su madre, mediante la cual su madre se compromete a interceder por  ella en oración.)

Australis: madre, me encuentro entre dos alternativas, a la espera de entrevistas, una para Relaciones institucionales y otra para una Comisión con un famoso orador y escritor, madre imploro tus oraciones en mi vida.
Francus: estaré inclinando mis rodillas, sólo de este modo el Altísimo te dará lo más propicio.

(Australis se tranquiliza tras esa conversación telefónica y descansa en los designios divinos. Al día siguiente en la oficina.)

Catharina: licenciada Australis, Marinus la llama a su despacho.
Australis: me dirijo hacia allá ahora mismo.
Catharina: adelante que la está esperando.
Marinus: Australis, tengo una gran noticia, Facundum se decidió por usted.

Continúa en el capítulo II:


http://titaniaxxi.blogspot.com.ar/2016/12/facundum-cogita-in-magna-la-parte-mas.html






miércoles, 9 de noviembre de 2016

Adicción y Obsesión:

Vimos la película en clase " El día que Nietzsche lloró."

Nos centramos en el tema del amor y de la obsesión de la vida de Nietzsche por una mujer, Salomé.
El análisis de nuestros pensamientos más recónditos aflora a través del habla, la cura del habla según Sigmund Freud. Tras esta película surgió la interpretación de la vida.

(Caminando por San Telmo yendo a buscar el auto surgió este diálogo entre profesora, Titánica y Ezequiel).

Titánica: parece ser que quien no tiene adicciones tiene obsesiones. Desde lo habitual hasta lo desconocido.

Ezequiel: yo fume varios años. Finalmente pude dejar.

Titánica: ¿y cómo hiciste?

Ezequiel: un día tomé la decisión y lo dejé, pero a veces me da ganas no te creas, pero no cedo.

Profesora: yo hace años que fumo y no puedo dejar el cigarrillo. Las adiciones son terribles.
Ezequiel: está en uno controlarse.

Profesora: el dominio pocos lo logran.
(Cambian el tema)

Titánica: profesora, la mejor parte de la película fue la escena, en que el doctor que se hace psicoanalizar por Nietzsche, le dice obligado por Nietzsche e ilusoriamente a su amada platónica: "fea, inútil, ignorante, inservible," y ella al principio le contesta: " te amo."

Ezequiel: (ríe.) Si es mortal.

Titánica: es que es muy común ese comportamiento en mujeres obsesionadas con sus maridos, los cuales las tratan mal y ellas siguen pensando que contestando bien, con amor, cambiarán el comportamiento de sus maridos.

Profesora: ¿y usted qué piensa?

Titánica: que se vive en medio de la violencia sentimental y uno no se da cuenta.
(Entran al auto de la profesora.)

Profesora: yo hablaría de amores platónicos. Que uno puede llegar a tener.

Titánica: yo todo el tiempo tengo amores platónicos.

Profesora: ¿no me diga?

Titánica: si le digo, me dí cuenta hace poco de esto.

Profesora: ¿tantos?

Titánica: hice un diálogo que es un debate entre manzana y membrillo, la mente brillante y la mente sana, creo que le puse: " Piensa, piensa, tienes que pensar."

Profesora: está en su blogger?

Titánica: así es, pienso que tiene que ver con la imagen que tengo de mi padre ya fallecido. Sabía varios idiomas, había viajado por el mundo, trabajó en el servicio secreto Argentino, viajó en avioneta con un famoso escritor, estuvo en el desierto, tocaba el piano y cantaba en francés.

Profesora: ¿tantas cosas? Es parte de la cultura también.

Titánica: pienso que por eso me atraen personas de ese tipo.

Profesora: esa atracción también tiene que ver con el poder que representa una persona para la otra.
Titánica: tiene razón no lo había pensado. Ahora tomo noción del porqué de esas atracciones sentimentales fugaces. 

Profesora: ¿fugaces?

Titánica: sí, totalmente esporádicas, porque no fueron atracciones solo por ser personas muy instruidas, sino por ser personas con puestos de poder y por eso imaginadas por mi como brillantes.

Profesora: hay que tener claro que una persona brillante, va tener facetas donde no va a ser brillante. No todo va a ser ideal. Eso es algo que al principio uno no se da cuenta.

Titánica: (atónita.) tiene razón. Se va feliz meditando en esa enseñanza.

(Se despide de su profesora, compañero y baja del auto, para tomar el metro).


martes, 8 de noviembre de 2016

COMISIÓN CONSULTIVA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES:

Significado y función de la misma:
Se crea por Decreto 1126/16 de la Comisión Consultiva Metropolitana de Buenos Aires,
( CO.C.A.M.B.A.), dentro del Ministerio del Interior Obras Públicas y Viviendas de Argentina. a cargo del Secretario Ejecutivo, con cargo extraescalafonario, el excelentísimo Dr. Facundo Suárez Lastra, abogado, político y escritor.
Dicha Comisión deberá presentar informes mensuales al Sr. Ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Cabe destacar que la misma funcionará por un período de tiempo aún no establecido y que probablemente se disuelva al final de esta gestión de Gobierno Presidencial o se traslade la Comisión Consultiva Metropolitana al Gobierno de la Ciudad, si adquiriera relevancia mundial, quizás nunca se disuelva, sino que pasará a ser un actor en el Sistema Internacional. 

La función de una Comisión Consultiva radica en:

1. Elaboración de proyectos de innovación institucional.
2. Presentación de informes sobre diversas situaciones.
3.Funcionamiento como órgano de consulta no Jurisdiccional.

Este organismo Nacional tendrá vinculación nacional e internacional , firmará acuerdos binacionales y probablemente multinacionales.
La función no es como consultora sino consultiva, que no es lo mismo, su significado es el antes mencionado.
El  equipo de trabajo estará formado por 3 miembros del Poder Ejecutivo, 3 de la Provincia de Buenos Aires y 3 de la ciudad de Buenos Aires, el equipo idóneo del Ministerio estará conformado por dos arquitectos, un abogado, un economista y dos asistentes.
El éxito radicará en la sabiduría en la toma de decisiones y el compromiso en su equipo de trabajo.

domingo, 6 de noviembre de 2016

NUEVAS AMENAZAS, REFUGIADOS AMBIENTALES, ESTADOS INSULARES EN DESARROLLO: T.P. CONFLICTOS II

TRABAJO PRÁCTICO SIN COMPLETAR AUN...SOLO CONSIGNAS

MATERIA: CONFLICTOS Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
PROFESORA: JOHANA DOMÍNGUEZ
UNIVERSIDAD: JOHN.F.KENNEDY ARGENTINA
ANO: 4TO.
FECHA: 8 NOV. 2016.

1. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL CONCEPTO DE NUEVAS AMENAZAS Y AMENAZAS TRADICIONALES? 1 CARILLA.

LAS AMENAZAS TRADICIONALES SON LAS RELATIVAS A LAS CONTROVERSIAS TERRITORIALES ENTRE DOS PAISES Y A LAS AGRESIONES MILITARES EXTERNAS DE UN PAIS. EN ALGUNOS CASOS SE INCLUYO A LA SUBVERSION ARMADA DE CARACTER COMUNISTA: CASTRISTA, MAOISTA, LENINISTA, DENTRO DEL TERRITORIO, COMO UNA AMENAZA A LA SEGURIDAD DEL PAIS.
LAS QUE HOY SE LLAMAN NUEVAS AMENAZAS: SUBVERSION, TERRORISMO, NARCOTRAFICO Y OTROS FENOMENOS SOCIALES, ANTIGUAMENTE ERAN CONSIDERADAS AMENAZAS INTERNAS.
LAS NUEVAS AMENAZAS O AMENZAS EMERGENTES PODRIAN PROVENIR DE ACTORES NO ESTATALES Y CLASIFICARSE EN: 

1. AMENAZAS DURAS: TERRORISMO, DELINCUENCIA ORGANIZADA TRADICIONAL, NARCOTRAFICO, CORRUPCION, LAVADO DE ACTIVOS Y TRAFICO ILICITO DE ARMAS.

2. AMENAZAS DE ORIGEN SOCIAL: POBREZA EXTREMA Y EXCLUSION SOCIAL.

3. AMENAZAS PROVENIENTES DE LA NATURALEZA Y LA SALUD: DESASTRES NATURALES Y DE ORIGEN HUMANO, DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE, VIH, SIDA Y OTRAS ENFERMEDADES.

4. AMENAZAS CONTRA LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS: TRATA DE PERSONAS.

5. AMENAZAS ON LINE: ATAQUES A LA INTEGRIDAD CIBERNETICA.

6. OTRAS AMENAZAS: MANEJO Y TRANSPORTE DE MATERIAL ALTAMENTE RADIOACTIVO, ACCESO INDEBIDO A ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA POR PARTE DE TERRORISTAS.

ESTA CONCEPCION DE NUEVAS AMENAZAS RECIBIO CRITICAS PROVENIENTES DE SECTORES QUE AFIRMAN QUE SE ESTA CONFUNDIENDO AMENAZAS CON PROBLEMAS DE DESARROLLO, DEFENSA CON SEGURIDAD, SEGURIDAD CIUDADANA CON SEGURIDAD PUBLICA, SEGURITIZACION CON MILITARIZACION.

RESPECTO A LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA SE CONSERVA AUN UN DENOMINADOR COMUN : LA BUSQUEDA DE LA PAZ, LA COOPERACION ENTRE LOS PUEBLOS, EL DASARROLLO DE LA PERSONA HUUMANA, LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EL  FORTALECIMIENTO DE  LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA.

BIBLIOGRAFÍA:

Articulo extraído de htpp: dialogo/americas.com: El asunto de las nuevas amenazas, Dialogo, revista militar digital, Foro de las Américas, General Andrés Acosta, de la Brigada de Perú, en situación de retiro, artículo escrito el 11 de Noviembre de 2011.

PREGUNTAS INCONCLUSAS:

2. REFLEXIONE SOBRE EL CONCEPTO DE REFUGIADOS AMBIENTALES, SOBRE SI EXISTE TAL CATEGORIA O NO, TENIENDO EN CUENTA ELMARCO JURIDICO INTERNACIONAL  EXISTENTE. JUSTIFIQUE.  TENER EN CUENTA CONCEPTO MIGRACION FORZADA.2 CARILLAS.

3. CONSIDERANDO LOS PEQUENOS ESTADOS INSULARES EN DESARROLLO: DESARROLLE EXPLICANDO SU PROBLEMATICA  TENIENDO EN CUENTA EL CAMBIO CLIMATICO Y LOS REGIMENES INTERNACIONALES. SEGUN TEORIA DESARROLLADA POR KEOHANE.TENER EN CUENTA PREFERENTEMENTE OTROS ESTADOS QUE NO SEAN MALDIVIA Y KIRIBATI. TAMBIEN SE PUEDE ELEGIR UN ESTADO QUE NO SEA  UN ISLA. 2 CARILLAS.




viernes, 4 de noviembre de 2016

DIPR CONVENCION DE VIENA EN COMPRAVENTA INTERNACIONAL : 4 NOV 2016


CONVENCION DE VIENA COMPRA VENTA INTERNACIONAL: LEY 22.765

ESPECIFICA: CONVENCION, NO TIENE NORMAS DE JURISDIC, ENTONCES VOY PRTOTOC BS AS, MONTEVDIDEO O 2650 O VIENA.

CONVENCION DE VIENA>SOLO PARA DCHO APLICABLE. “TODAS SOLUCIONES, NO TIENE NORMAS INDIRECTAS.
VIENA: COMPRAVENTA: ACOTA SU.... ART 2: DICE NO SE APLICARA, EN LA LEY COMPENDIO DE NORMAS, MODIFICARLA PORQUE SALIO MAL IMPRESO.

ART.1: DEFINE COMPRA VTA: DICE ESTABLECIMIENTO EN ESTADOS DIFERENTES, SE APLICARA CUANDO EL PAIS RATIFICO LA CONVENCION.
A. ESTADOS CONTRATANTES: ESTADOS PARTE
B.NORMAS DCHO INTERNACIONAL PRIVADO, NO NECESAR APLICARA...

ART2: EXCLUIDAS: TODAS ESTAS COMPRA VTAS NO ENTRAN VIENA SINO SE RIGEN POROTRAS CONVENCIONES.PORQ HAY CONVENC ESPECIFICAS DE ESTOS.

ART.4: REGULA FORMACION CONTRATO, O SEA OFERTA Y ACEPTACION, OBLIGAC PAGO Y DE OFERTA. SIGUE Y EXCLUYE MATERIAS.

ART.5: NO REGULA VALIDEZ VALIDEZCONTARTO, A QUIEN PERTYENCE MERCADEERIA Y RESPONSABILIDA PORLOSPRODUCTOS.

VALIDEZ
DOMINIO
RESPONSABILIDAD

ART.6: LAS PARTES PUEDEN PACTAR, SOLO UNA PARTE, SOLO LA  OTRA, DEJAR DE LADOVIENA, ETC. ES AUTONOMIA MATERIAL.

ART.9: SIPACTE LOS USOS ESTOY OBLIGADO. Y SINO PACTE ELUSO, TAMBIEN ESTOY OBLIGADO IGUAL.

CONVENCION DE VIENA: DCHO APLICABLE:

1MATERIAL.
2. USOS
3. VIENA
4. AUT.CONFLICTUAL.
5. NORMAS DE CONFLICTO
FIN POR HOY.


DIPR SUCESIONES INTERNACIONALES 4 NOV. 2016 : S.P


MVD 940Y 89 NORMA DE SUCESIONES ART.63: JUECES DE LUGAR DE SITUACION DE LOS BIENES.

EN UNIDAD Y PLURALIDAD SE HACIA JUICIO EN ARGENTINA Y PARAGUAY, VARIOS JUICIOS COMO BIENES HUBIERE, SE LLAMA FORO INTERNACIONAL  DE PATRIMONIO, SOLO Q HABLO DE LOS BIENES.EL  CASO QHICE YO.POR FRACCIONAMIENTO.
Q LEY VA APLICAR  JUEZ P RESOLVER CASO : QUIEN VA HEREDAR Y CUANTO ? O SEA LEY APLICABLE :
MVD 1940 ART 44 : LUGAR SITUACION BIENES , JUEZ PARAGUAYO SOBRE BS PARAGUAYOS ,
JUEZ ARGENTINOSBS ARGENTINOS.
CADA JUEZ APLICA SU LEY , LA PORCION DE QUIENES HEREDAN SON :
EN ARGENTINA:
DESCENDIENTES
ASCEDIENTES
CONYUGES
EN PARAG PUEDE SER DISTINTO SI DIJERE Q MUJER NO HEREDA.

AHORA TESTAMENTO FORMA: 4 EXCEPCIONES ROMPE PPIO LUGAR SITUACION BIENES.
ABIERTO O CERRADO
ART,44.2: SOLEMNE, ESCRITURA PUBLICA,  ES BAJO LUGAR OTORGAMIENTO, EJ ESCRIBANO,NOTARIO,LO Q DIGA EL DCHO PARAGUAYO.
JUEZ Y CONSUL OTORGAN FORMA TESTAMENTO.

EXCEPCIONES SON : TESTAMENTO, DEUDAS,LEGADO Y COLACION.

DEUDAS : SE RIGEN POR LUGAR SITUACION BS, DEUDAS ARGENT SE COBRAN DE BS DE ARGENTINA.ART.46. PREFERENCIA DE PAGAR ALLI.
VARIOS LUGARES SITUAC BIENES : ART.47 : BS DEJADOS EN OTROS LUGARES. SE VAN A COBRAR A ESE PAIS.
ART.48: PAGO PROPORC. CUANDO NO HUBIERE BIENES. SIEMPRE COBRAN PRIMERO LOS LOCALES,LUEGO LOS ACREEDORES DEL OTRO PAIS. SEGUNN LO Q DIGA DCHO DEL PAIS.
EN ARGENTINA PUEDO DEJAR UN TERCIO DE BIENES A QUIEN QUIERA, EL RESTO A CONYUGES, HIJOS, LUEGO PADRES SINO HAY COYUGES.
EJ 1 MILLON , Y 333MIL P QUIEN QUIERA YO, ASI PERMITE DCHO ARGEN. NO ASI EN OTROS DCHOS.
LEGADO :UN JARRON PARA ALGUIEN, SE RIGE POR LUGAR DEL DOMICILIO DEL TESTADOR O LEY DE LUGAR DEL PAGO.ART.49
COLACION : OBLIGACION DE TRAER BIENES DONADOS PARA QUE LA REPARTICION SEA JUSTA PARA TODOS.ART.50 : SE RIGE POR LEY SITUACION .
FUENTE INT. 2643 : JURISDICC SUCESION: ULTIMO DOM.CAUSANTE O LUGAR SITUACION INMUEBLES ARGENTINOS,SIGNIFICA SOLO SUCESION DE BIENES EN ARGENTINA. NO ES UNIDAD NI FRACCIONAMEINTO, SI TENGO CUADRO PICASSO NO ENTRA, PORQ SOLO ES PARA INMUEBLES.
CARACTER DE NORMAS DE JURISDICCION: NO SON BILATERALES. SEGUN FERNANDEZ ARROYO.
REALES,REGISTRO Y PATENTES, ADOPCION, ART 2609. SON EXCLUSIVAS EL RESTO DE NORMAS NO SON EXCLUSIVAS.
2 PREGUNTA : MIRARE NORMA ITALIANA, Y APLICARE.
3, PREGUNTA: DECHO APLICABLE : JUEZ ARGENTINO : LUGAR SITUACION BS PORQ ESTABAN EN ARGENTINA. ART,CCC 2644.ES LEY APLICABLE,
4.PREGUNTA : CALIDAD HEREDERA: O SEA QUIEN HEREDA, NO SE DISCUTE LA ADOPCION. 2637
CASO 2 :
1. ULTIMO DOMICILIO .

DIPR CONTRATOS INTERNACIONALES 4 NOVIEMBRE 2016 :


AUTOMONIA VOLUNTAD: ELEGIR EL FORO, JUEZ.

PROTOC BS AS ART.4: LAS PARTES ELIGEN JUECES DESPLAZANDO NORMAS CON CRITERIOS ATRIBUTIVOS

LEY ALICABLE CONTRATOS:
TRATAD MVD 89 Y 40; ART.37: ES LA LEY DE LUGAR DE CUMPLIMIENTO. NO PERMITE AUTONOMIA VOLUNTAD, TANTO JURISD COMO LEY APPLICABLE.
LA LEY ME LLEVA AL JUEZ.

EN CAMBIO PROT BS AS: NO HAY NORMAS DECHO APLICBLE.

JURISDICCION; ART.2650 FUENTE INTERNA CODIGO CIVIL Y COMERCIAL AREGNTINO.
LEY APLICABLE: ARTS.2651 Y 2652. DEL CCC

NORMAS MATERIALES: PLAZOS, TOPES, ETC.

ART.2651: AUTONOMIA DE VOLUNTAD: LAS PARTEN ELIGEN DCHO, SUJETO A REGLAS<EN MATERIAS, VALIDEZ INTRINSECA, NATURALEZA, EFECTOS. YO PUEDO ELEGIR UNA PARTE PARA CADA PARTE DEL CONTRATO, ESO ES DESPECAGE.

REGLAS O LIMITES AUTONOMIA .VOLUNTAD :

A.PUEDO CAMBIAR EL DCHO ROMANO POR EJ, PERO SIEMPRE QNO PERJUDIQ CONFLICTOS CON MI CONTRATO.
B. SI ELIJO DCHO JAPONES,  QUIERO SOLUCION, ESUN CASO DE REENVIO.
C.  YO PUEDO CREAR LA SOLUCION EN MI CONTRATO, DESPLAZAN NORMAS DE CONFLICTOS Y NORMAS IMPERATIVAS COMO ORDEN PUBLICO INTERNO.DOY SOLUCION Y VA MI SOLUCION. SE LLAMA AUTONOMIA VOLUNTAD MATERIAL, EXPRESADAS EN CLAUSULAS O TOMAR SOLUCIONES DE UN CODIGO E INCORPORARLAS A MI CONTRATO, TOMADAS DEL CODIGO JAPONES POR EJEMPLO Y SERIA MI CODIGO, MI CONTRATO, NO SERIA JAPONES.
D. USOS Y COSTUMBRES HECHAS POR LAS PARTES EN EL CONTRATO, O SEA SON SOLUCIONES MATERIALES. EJEMPLO CLAUSULA FOB, ESTABLECEMIENTO DE ENTREGA Y EL RIESGO.
E. AUTONOMIA VOLUNTAD NO DEJA DE LADO NORMAS IMPERATIVAS DE PAISES CONECTADOS. VINCULOS PREPONDERANTES: RELACION CON OTRO ESTADO.
F. SERIA FRAUDE
G.  JURISDICCION Y LEY APLICABLE, ELIJA UNA U OTRA NO AMBAS.
ART.2652 DEL CCC: NORMAS DE CONFLICTO.
2652: CONTRATOS POR LEY LUGAR CUMPLIMIENTO, DONDE? DONDE SE ENTREGO, SE PAGO, CUAL SERIA LA OBLIGACION PPAL? DAR LA PLATA?
LUGAR CUMPLIMIENTO: SINO ESTA DESIGNADO, ELIJO LUGAR, O SINO RESULTARE DE LA NATURALEZA DE LA RELACION: SOLO SE PUEDE HACER EN TAL LUGAR.
EJ: ARQUITECTURA TORRE EN MONTEVIDEO, LUGAR  DESIGNADA LA TORRE?
PINTOR: CUADRO A ENTREGAR? DONDE SE CUMPLE? VARIOS LUGARES, LUGAR DONDE PINTA?
DOMICILIO ACTUAL DEL DEUDOR SINO ESTA DESIGANDO LUGAR DE CUMPLIMIENTO, DOMICILIO ACTUAL. EN PERSONA Q DEBE LA PRESTACION.
PRESTACION CARACTERISTICA: EN UNA COMPRA VTA ES LA ENTREGA. POR ESO SE AGREGO DOMICILIO DEL DEUDOR DE LA PRESTACION PORQ ANTES TRAIA PROBLEMAS. EJ EN CHINA LA ENTREGA.
SINO SE OTORGA LUGAR CUMPLIMIENTO SE ELIJE LUGAR CELEBRACION CONTRATO, SERA PRESTAC MAS CARACTERISTICA.
SI SE HIZO POR MAIL NO HAY LUGAR CELEBRACION, ES AUSENTE: LEY DE DONDE PARTE OFERTA Q SE ACEPTA.
CONTRATOS: 2 COSAS
PAGOS Y ENTREGA SERVICIOS LOCACION DE OBRA
2653: CLAUSULA EXCEPCION: JUEZ ESTA FACULTADO  P DISPONER APLICACION, DONDE MAS INCIDE, ES A PEDIDO DE PARTES: ESTO ES CONEXION FLEXIBLE, O  SEA CRITERIO DEL JUEZ.
PRIMERO NORMAS MATERIALES, SINO NORMAS CONFLICTOS, POR ULTIMO ELIJO LUGAR CUMPLIMIENTO O LUGAR CELEBRACION.

DIPR ARBITRAJE INTERNACIONAL 4 NOVIEMBRE 2016 :



ARBITROS: SE DEJA DE LADO LOS TRIBUNALES ESTATALES. SERIAN ENTONCES PRIVADOS.
Q HACEN LOS ARBITROS? DECIDEN HACER EL LAUDO.
LAS PARTES DECIDEN SOMETER SUS DIFERENCIAS A UN TERCERO PRIVADO Q DECIDE LA CUESTION.
PORQUE ELIGIRIAN ARBITRAJE EN LUGAR DE TRIBUNAL ARBITRAL?  PORQ LOS ARBITROS SON EXPERTOS EN LA MATERIA. UN EXPERTO EN DCHO. INTERN. CONOCE MÁS DE LA MATERIA. NO ES LO MISMO LLEVAR A CABO UN PROCESO ANTE UN JUEZ LOCAL Q RESUELVE VARIAS CUESTIONES, Q LLEVARLO ANTE UN ARBITRO ESPECIALISTA.
ADEMAS EL ARBITRAJE DA CONFIDENCIALIDAD, EN CAMBIO EN EL TRIBUNAL ARBITRAL TODOS SON ENTERAN. Y EL PROCESO ES DISTINTO, SE PUEDEN ELEGIR PAIS TAMBIEN DONDE EJECUTAR SENTENCIAS.

EN EL ARBITRAJE HAY 2 FORMAS: LAS DIFERENCIAS RADICAN EN LOS MOMENTOS, Y LA  CLAUSULA TIENE IDPCIA RESPECTO DEL COMPROMISO.

A. CLAUSULA COMPROMISIORIA:
B. COMPROMISO ARBITRAL.

COMO  SE RESUELVE? ELIJO LA CLAUSULA COMPROMISO POR EJEMPLO, SE RESUELVE CON PROCEDIMI. ARBITRAL:
INSTITUCIONAL: SON LAS FORMAS CONTESTAR DEMANDAS, PLAZOS, Y LISTAS DE ARBITROS.
AD HOC: PARTES CREAN SU PROCEDIEMINTO ARBITRAL.

EN BASE A Q RESUELVEN LOS ARBITROS? 

A.DERECHO: ESTATAL, NO ESTATAL.
B.EQUIDAD

A: ELIJO EL TIPO DE DERECHO, AVISO SI CAMBIO DE COLOR DE MERCADERIA.
B: AUNQ HAY DISTINTOS JUECES CON SUS DISTINTAS CULTURAS Y COSTUMBRES.

DCHO NO ESTATAL: COSTUMBRE DCHO INTERN. USOS Y COSTUMBRES. LAS PUEDE ELABORAR UNCITRAL, ORGANIZ II, Q CREAN REGLAS DE DCHO.
PARA PARTE DE PAGO DCHO ARGENTINO, PARA ENTREGA MERCADERIA DCHO JAPONES. SE PUEDE ELEGIR EN ARBITRAJE. PERO NO  HAY QSER TAN EXOTICO, NO VAN COMPRENDER ELIDIOMA ATRAVES DE LA PRUEBA EN CASO DE CONFLICTO.

EL ARBITRAJE NO PERMITE RECURSOS PROCESALES, NO SE APELAN LOS LAUDOS, NO ES APELACION, SOLO ADMITE NULIDAD DE LAUDO: PORQ LOS ARBITROS DECIDIRAN EL COMPROMISO  ARBITRAL O PORQ HUBO DEFICIENCIAS EN NOTIFICACIONES DE AUDIENCIAS.
EJECUCION DE LAUDO ES CON: SENTENCIAS, PROCEDIMI EJECUCION: FORMAS, PROCESALES, ETC.
ART5 EN DOS CONVENCIONES RECURSOS PARA LAUDOS ARBITRALES. EN CIDIP I Y CONVENC N YORK .1958.

DIPR SUCESIONES 4 NOV.2016 :

CASO 1:


MONTEVIDEO (MVD 940)
Y 89 NORMA DE SUCESIONES ART.63:

JUECES DE LUGAR DE SITUACION DE LOS BIENES.
EN UNIDAD Y PLURALIDAD SE HACIA JUICIO EN ARGENTINA Y PARAGUAY, VARIOS JUICIOS COMOBIENES HAYA. SE LLAMA FORO INTERNACIONAL  DE PATRIMONIO, SOLO Q HABLO DE LOS BIENES.EL  CASO QHICE YO.POR FRACCIONAMIENTO.

QUE LEY VA APLICAR  JUEZ PARA RESOLVER CASO: QUIEN VA HEREDAR Y CUANTO? O SEA LEY APLICABLE: 

MVD 1940 ART 44: LUGAR SITUACION BIENES, JUEZ PARAGUAYO SOBRE BS PARAGUAYOS,
JUEZ ARGENTINO
CADA JUEZ APLICA SU LEY, LA PORCION DE QUIENESHEREDAN SON:
EN ARGENTINA:
DESCENDIENTES
ASCEDIENTES
CONYUGES
EN PARAGUAY PUEDE SER DISTINTO SI DIJERE Q MUJER NO HEREDA.
AHORA TESTAMENTO FORMA: 4 EXCEPCIONES ROMPE PPIO LUGAR SITUACION BIENES.
ABIERTO O CERRADO
ART, 44.2: SOLEMNE, ESCRITURA PUBLIACA,  ES BAJO LUGAR OTORGAMIENTO, EJ ESCRIBANO, NOTARIO, LO QUE DIGA ELDCHO PARAGUAYO.

JUEZ Y CONSUL OTORGAN FORMA TESTAMENTO.
EXCEPCIONES SON: TESTAMENTO, DEUDAS, LEGADO Y COLACION.
DEUDAS: SE RIGEN POR LUGAR SITUACION BS, DEUDAS ARGENT SE COBRAN DE BS DE ARGENTINA.ART.46. PREFERENCIA DE PAGAR ALLI.
VARIOS LUGARES SITUAC BIENES: ART.47: BS DEJADOS EN OTROS LUGARES. SE VAN A COBRAR A ESE PAIS.
ART.48: PAGO PROPORC. CUANDO NO HUBIERE BIENES. SIEMPRE COBRAN PRIMERO LOS LOCALES, LUEGO LOS ACREEDORES DEL OTRO PAIS. SEGUNN LO Q DIGA DCHODEL PAIS.
EN ARGENTINA PUEDO DEJAR UN TERCIO DE BIENES A QUIEN QUIERA, EL RESTO A CONYUGES, HIJOS, LUEGO PADRES SINO HAY COYUGES.
EJ 1 MILLON, Y 333MIL P QUIEN QUIERA YO, ASI PERMITE DCHO ARGEN. NO ASI EN OTROS DCHOS.
LEGADO: UN JARRON PARA ALGUIEN, SE RIGE POR LUGAR DEL DOMICILIO DEL TESTADOR O LEY DE LUGAR DEL PAGO.ART.49
COLACION: OBLIGACION DE TRAER BIENES DONADOS PARA QUE LA REPARTICION SEA JUSTA PARA TODOS.ART.50: SE RIGE POR LEY SITUACION.

FUENTE INT. 2643: JURISDICC SUCESI: ULTIMO DOM.CAUSANTE O LUGAR SITUACION INMUEBLES ARGENTINOS, SIGNIFICA SOLO SUCESION DE BIENES EN ARGENTINA. NO ES UNIDAD NI FRACCIONAMEINTO, SI TENGO CUADRO PICASSO NO ENTRA, PORQ SOLO ES PARA INMUEBLES.
CARACTER DE NORMAS DE JURISDICCION: NO SON BILATERALES. SEGUN FERNADEZ ARROYO.
REALES, REGISTRO Y PATENTES, ADOPCION, ART 2609. SON EXCLUSIVAS EL RESTO NORMAS NO SON EXCLUSIVAS.
2 PREGUNTA: MIRARE NORMA ITALIANA, Y APLICARE.
3, PREGUNTA: DECHO APLICABLE: JUEZ ARGENTINO: LUGAR SITUACION BS PORQ ESTABAN EN ARGENTINA. ART, CCC 2644.ES LEY APLICABLE,
4. PREGUNTA: CALIDAD HEREDERA: O SEA QUIEN HEREDA, NO SE DISCUTE LA ADOPCION. 2637

CASO 2:
1. ULTIMO DOMICILIO.

DIPR ARBITRAJE II CASO REEF: AUN SIN CORREGIR POR PROFESOR


CASO DE ARBITRAJE INTERNACIONAL

REEF EXPLORATION INC, 
SOCIEDAD CONSTITUIDA E.U.A
SOLICITUD LAUDO ARBITRAL TEXAS E.U.A
RECONOC.Y EJECUC. LAUDO EXTRANJERO N.YORK 1958
JURISDICC.II ARGENTINA EN CUESTION
EXHORTO II P NO INTERVENC TRIBUNAL ARBITRAL

UTILIZACION FUENTE CONVENCIONAL:
CONV. RECONOC. Y EJECUCION LAUDOS ARBITRALES  EXTRA. N .YORK 1958, LEY 23.619
CIDIP I ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL, PANAM 1975 LEY 24.322
COMPETENCIA DE TRIBUNAL ARBITRAL.

CONSIGNAS:

1.RESULTA APLICABLE A LA EJECUCION DE UN LAUDO ARBITRAL DICTADO EN E.U.A. LA CONVENCION SOBRE EL RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS DE NUEVA YORK DE 1958, TAL COMO LO INVOCARA LA AUTORA ? LEY 23.619 PAG. 223

 RPTA: SI, RESULTA APLICABLE POR ART. 1

LA PRESENTE CONVENCION SE APLICARA AL RECONOC, Y EJECUC. SENTENCIAS ARBITRALES DICTDAS EN EL TERRITORIO DE UN ESTADO DISTINTO DE AQUEL EN QUE SE PIDE EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCION DE DICHAS SENTENCIAS, Y QUE TENGA SU ORIGEN EN DIFERENCIAS ENTRE PERSONAS NATURALES O JURIDICAS. SE APLICARA TAMBIEN A LAS SENTENCIAS ARBITRALES QUE NO SEAN CONSIDERADAS COMO SENTENCIAS NACIONALES EN EL ESTADO EN QUE SE PIDE SU RECONOCIMIENTO Y EJECUCION.

2. RESULTA APLICABLE A LA EJECUCION DE UN LAUDO ARBITRAL DICTADO EN E.U.A LA CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL DE PANAMA DE 1975, TAL COMO LO INVOCARA LA DEMANDADA?
 LEY 24.322 PAG.211

RPTA: SI ES APLICABLE SEGUN ART. 4:


LAS SENTENCIAS O LAUDOS ARBITRALES NO IMPUGNABLES SEGUN LA LEY O REGLAS PROCESALES APLICABLES, TENDRAN FUERZA DE SENTENCIA JUDICIAL EJECUTORIADA, SU EJECUCION O RECONOCIMIENTO PODRA EXIGIRSE EN LA MISMA FORMA QUE LA DE LAS SENTENCIAS DICTADAS POR TRIBUNALES NACIONALES O EXTRANJEROS, SEGUN LAS LEYES PROCESALES DEL PAIS DONDE SE EJECUTEN, Y LO QUE ESTABLEZCAN AL RESPECTO LOS TRATADOS INTERNACIONALES.

3. CORRESPONDE APLICAR UNA U OTRA CONVENCION? TENGA EN CONSIDERACION EL ART.VII DE LA CONVENCION DE NUEVA YORK DE 1958.

RPTA: CORRESPONDE APLICAR CONVENCION N.YORK 1958, PORQUE ES MAS ABARCATIVA TRATANDOSE DEL TEMA DE RECONOCIMIENTO Y EJECUCION SNETENCIAS.

ART.VII
1. LAS DISPOSICIONES DE LA PRESENTE CONVENCION NO AFECTARAN LA VALIDEZ DE LOS ACUERDOS MULTILATERALES O BILATERALES RELATIVOS AL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCION DE LAS SENTENCIAS ARBITRALES CONCERTADOS POR LOS ESTADOS CONTRATANTES NI PRIVARAN A NINGUNA DE LAS PARTES INTERESADAS DE CUALQUIER DERECHO QUE PUDIERA TENER A HACER VALER UNA SENTENCIA ARBITRAL  EN LA FORMA Y MEDIDA ADMITIDAS POR LA LEGISLACION O LOS TRATADOS DEL PAIS DONDE DICHA SENTENCIA SE INVOQUE.

2. EL PROTOCOLO DE GINEBRA 1923 RELATIVO A LAS CLAUSULAS DE ARBITRAJE Y LA CONVENCION GINEBRA 1927 SOBRE LA EJECUCION DE LAS SENTENCIAS ARBITRALES EXTRANJERAS DEJARAN DE SURTIR EFECTOS ENTRE LOS ESTADOS CONTRATANTES A A PARTIR DEL MOMENTO Y EN LA MEDIDA EN QUE LA PRESENTE CONVENCION TENGA FUERZA OBLIGATORIA PARA ELLOS.

4. CORRESPONDE APLICAR LAS NORMAS DE FUENTE INTERNA SOBRE RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE LAUDOS EXTRANJEROS? ARTS. 517 A 519 BIS DEL CPCCN, TAL COMO LO RESOLVIERA LA SENTENCIA DICTADA EN LA SALA D DE LA CAMARA NACIONAL EN LO COMERCIAL, CUANDO EXISTEN TRATADOS INTERNACIONALES APLICABLES?

RPTA: NO CORRESPONDE APLICARLOS LA FUENTE INTERNA POR ENCIMA DE LA FUENTE CONVENCIONAL.

5. EN QUE ASPECTOS O CUESTIONES EL ART.4 DE LA CONVENCION DE PANAMA DE 1975 REMITE A LAS LEYES PROCESALES DEL PAIS DONDE SE EJECUTE EL LAUDO ARBITRAL?

RPTA: EN CUANTO AL RECONOCIMEINTO Y EJECUCION DE SENTENCIA.


6. QUE DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE LA CONVENCION DE PANAMA Y LA CONVENCION DE NUEVA YORK, RESPECTO A LOS MOTIVOS PARA OPONERSE AL RECONOCIMIENTO DEL LAUDO?

RPTA: EL ASPECTO DE OPOSICION FUE LA COMPETENCIA DEL  ASUNTO.

7. QUE DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE LA CONVENCION DE PANAMA Y LA CONVENCION DE NUEVA YORK, POR UNA PARTE Y LAS NORMAS DE FUENTE INTERNA, ART.519 BIS Y 517 DEL CPCCN, RESPECTO DE LAS CAUSALES POR LAS CUALES PUEDE NEGARSE LA EJECUCION DE UN LAUDO EXTRANJERO?

RPTA:

SEGUN ART. 5 DE CONVENCION PANAMA:


INCISO 2.B: QUE EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCION DE SENTENCIA SEAN CONTRARIOS AL ORDEN PUBLICO DEL MISMO ESTADO.


 SEGUN CPCCN  FUENTE INTERNA ART. 517 Y 519 BIS, LAS CAUSALES DE NEGACION SON POR OPOSICION AL PRINCIPIOS DE ORDEN PUBLICO.

8. ES PROCEDENTE DISCUTIR EN LA EJECUCION DE UN LAUDO EXTRANJERO SI EL TRIBUNAL ARBITRAL TENIA COMPETENCIA INTERNACIONAL PARA ENTENDER EN LA CAUSA? EN QUE SE FUNDA LA COMPETENCIA DEL TRIBUNAL ARBITRAL PARA RESOLVER LA CUESTION?

RPTA: ES IMPORTANTE, PORQUE RESOLVIENDO LA COMPETENCIA SE RESOLVIO EL CASO. EL TRIBUNAL ARBITRAL SE FUNDO EN EL INICIO DE UNA ACCION DE AMPARO.

9. ES ADMISIBLE QUE UN TRIBUNAL JUDICIAL ORDENE A UN TRIBUNAL ARBITRAL CON SEDE EN OTRO ESTADO QUE SE ABSTENGA DE ENTENDER EN EL CASO?

RPTA: ES ADMISIBLE DICHA ORDEN, AUNQUE EL TRIBUNAL ARBITRAL PUEDE DAR LUGAR A LA INHIBICION DEL MISMO DESCONOCIENDOLO.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Adolescente pidiendo en el metro:

Adolescente pidiendo en el metro:

Un adolescente extranjero entró en el vagón del metro a pedir ayuda económica. Yo estaba escribiendo con mi celular una historia nueva que mucho no me convencía. Sus palabras sinceras me llegaron y dejé de escribir para oírlo. 

Su pedido fue el siguiente:

Adolescente: "hola gente disculpen que les venga a pedir de esta manera. Hoy voy hacer sólo este vagón, porque recién me quisieron pegar. Saben que feo? Sé que hay algunos que quizás no escuchan, así que me voy adelantar un poco más hacia allá. Sé que están yendo a trabajar, pero les pido que me escuchen y ayuden con lo que puedan, quizás sea una monedita de 5 centavos. Espero no me den vuelta la cara por drogadicto. La verdad tengo muchas ganas de llorar. (Solloza). Saben que feo que es que les toque una mamá drogadicta? Que les pegue todo el tiempo por todo. Desde chico viví así. Ni siquiera tuve la oportunidad de ir al jardín de infantes. (Solloza.) Discúlpenme, pero les pido que me ayuden aunque sea con unas galletitas, un alfajor, lo que sea, yo todavía no desayuné.
Hoy voy hacer este vagón nada más, porque me vinieron apretar  para que no pida más en el metro.
Me siento muy mal.  (Solloza.)
Así que quien pueda ayúdeme por favor."

Pasa con su riñonera a recoger lo que le dan. Los pasajeros, decidieron darle lo mejor, la mayoría le dio billetes de 5, 10 pesos o más.
Adolescente: gracias, gracias, si tienen galletas también acepto. Muchas gracias y que tengan Buen día. (Avanza entre los pasajeros.) "Permiso por favor."

“Bajó del metro y mi alma se partió en mil pedazos.”
Reflexión personal:
Mi razonamiento fue:" Sólo le dí plata, con eso no alcanza, debí haber conversado con él, la palabra es lo mejor, ella es quien da fuerzas al cansado y oprimido. Cuánto coraje me falta aún, y yo que me creía preparada para todo. Aún no estoy lista, aún no soy del todo corajuda para hablar delante de desconocidos y ayudar al necesitado, no soy ni Daniel, ni Sadrac, ni Mesac, ni Abed Nego, seré como ellos algún día?
Lo vivido es la realidad que clama por ser escuchada y comunicada al mundo, fue así, que decidí escribir el paso de este adolescente por mi vida.