lunes, 2 de noviembre de 2015

PEL Síntesis de Muñoz Peralta La política Latinoamericana de la administración Reagan

Reagan ex Pdte. de Estados Unidos de 1981 a 1989, político y actor de televisión. Republicano.
Tuvo un enfoque de tipo globalista, nutriendose de la intervención militar en Centroamérica. Intentó impedir que la revrolucion de Nicaragua se extendiera. Evitando que se repitiera la amenaza cubana Soviética comunista.

Hubo 2 factores importantes:
1.La búsqueda de los intereses norteamericanos en Centroamérica a instancias de guerras en dichos lugares.
2.Los intereses latinos en temas específicos eran dejados de lado por Washington.

La política de Reagan era esencialmente militar focalizaba en la Seguridad, una vuelta a la política del Garrote por las constantes intervenciones militares en Centroamérica justificandolas por el avance de los grupos revolucionarios.
En el Sistema Económico latinoamericano SELA se condenó el embargo económico de Nicaragua por parte de Estados Unidos.
El Grupo Contadora,Mejico,V enezuela, Colombia y Panama, buscaban una solución negociada, pacífica en Centroamérica en contraposición con la salida militar de Reagan. Sin embrago tenia tolerancia a los regímenes dictatoriales propugnando democracias liberales, aunque politica agresiva contra Sandinismo en Nicaragua.
Cabe acotar que las democracias liberales sólo serían posibles con transformaciones socioeconomicas.
La crisis de la deuda externa afecto en demasía a América Latina, produciendo una asimétrica con el vecino del Norte, que a futuro las transformaría en regiones inestables.
Como recomendación se sugirió a Estados Unidos una Descentroamericanizacion de la política Latinoamericana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario