domingo, 23 de agosto de 2015

UNIDAD I POLÍTICA EXTERIOR LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD JOHN F. KENNEDY ARGENTINA

Unidad I: Perspectivas del análisis exterior de la política latinoamericana.
El marco histórico: en América latina hubieron menos guerras que en Europa, debido a las inmensas distancias y a constantes crisis, más allá de los Nacionalismos. Hubieron guerras civiles en América producto del temor a que surgiera una re colonización Europea.
Inestabilidad interna y vulnerabilidad externa: Los estados latinos abordan constantes crisis económicas. Además de poseer una economía desordenada y primaria.
La interaccion entre el orden doméstico y los escenarios internacionales :Las relaciones son asimétricas por diferencias de poder.
La sociedad internacional es un conjunto de Estados que interactúan en un sistema internacional,tiene 3 elementos:
1. Normas,reglas e intereses comunes.
2.Instituciones en común.
3. Actores en común,los estados. Mantener el orden a través de las instituciones.
La situación del mundo colonial:
Capitalismo comercial, surgió en Inglaterra y Mercantilismo colonial,  las colonias eran herederas del mismo,surgió en el  1509 a 1890.
Doctrina Drago, 1902, estableció que ninguna potencia extranjera puede ejercer la fuerza contra una nación americana con  la finalidad de cobrar deuda, debido al caso del bloqueo venezolano por parte de los Estados Unidos.
Doctrina Calvo: 1824 a 1906, es una doctrina panamericana, del dcho internacional, una persona en país extranjero debe someterse a los tribunales locales para demandas,reclamaciones y quejas,en lugar de recurrir a las entidades diplomáticas.
Bibliografía:
Lunapont, Mariana y Paradiso, José: "Paz y guerra en América latina."
kacowicz, Arie: "América latina como sociedad internacional " una variación grociana del orden regional y la comunidad.
www.Afip.boreal.único.it/puente@europa
Rojas Aravena, Francisco: " Súbditos o aliados" cap 2 y 4.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario