El Estado tiene Personalidad Internacional Jurídica, capacidad de adquirir dchos y contraer obligaciones, lo que genera Responsabilidad Internacional.
Reconocimientos de Estados se dan por el principio de Soberanía, territorio, población y poder.
Doctrina Stimson 1932, secretario de Estado de EE.UU , durante Pcia de Hoover :
Es el No Reconocimiento internacional de los cambios territoriales producidos por la fuerza. Se aplicó a Japon en contra de China, en 1915, no dando lugar a las demandas de Japón respecto a China.
Ej : EE.UU no reconoció al gobierno revolucionario de Mejico en 1913 , tampoco reconoció la anexión de Estonia, Letonia y Lituania a la incorporación Soviética hasta que fueron independientes y reconocidos internacionalemente.
Ya antes en 1928, había sido firmado el Pacto Briand > Kellog, donde se comprometían a No utilizar la guerra en casos de controversias Internacionales.
Sucesión de Estados en materia de Tratados Internacionales.
Los Reconocimientos de Estados se dan por :
1. Ocupación .
2. Desmembracion o Secesión , ej : Corea 2 Estados.
3. Agrupamiento de 2 o más Estados.
Eje : Rey Felipe VI lucha contra la separación de Cataluna dentro de España .
El Reconocimiento puede ser un Acto Constitutivo de derechos y Declarativo de hechos. El Reconocimiento de Estado es una declaracion de existencia.
Ej : Los Estados de Africa, aún Argentina no los reconoció , lo debe hacer el Congreso.
Los Estados también pueden reconocer a las Organizaciones Internacionales.
El Tratado debe decir si los Estados se pueden icorporar y en qué momento.
En Médicos sin fronteras que es una Organización Internacional son los individuos los que se incorporan no los Estados.
A Naciones Unidas le interesa que todos los Estados sean miembros.
El Reconocimiento puede ser :
1. Expreso: intención de hacer constar la obligación.
2.Tácito: surge de los hechos de conducta obrados por el deudor.
3. Individual.
4. Colectivo.
Reconocimiento de Gobiernos :
Si es un sistema extrajuridico basado en la fuerza, de facto, es un reconocimiento puramente Declarativo.
Existe diferencia a la hora de reconocer un Estado y un Gobierno.
Ej: El golpe parlamentario sufrido por ex Pdte. Lugo, en 2012 acusado por cámara dediputados de ser el responsable de las muerte de 17 personas tras los enfrentamientos entre policías y campesinos. De los 125 parlamentarios, 115 votaron a favor de su destitucion .
Ej : El Mercosur: se pronunció en contra de la destitucion de Lugo y los países de la región también ,sin embargo quienes querían su destitucion no presentaron pruebas reales y además presentaron testimonios falsos con cierta celeridad en el juicio,tras el mismo al Pdte. se le dió muy poco tiempo para preparar su defensa , 2 horas, y 48 hs de juicio, por lo cual quedó destituido , por lo cual el Mercosur reconoció al Estado pero no a su gobierno, Paraguay quedo fuera del Mercosur, hasta que se convocó a elecciones nuevas y se reconoció al Estado.
Si hay Embajador en otro país hay reconocimiento de Estado. Cuando Mercosur retiró sus embajadores , se había acabado el reconocimiento de Estado.
El Representante del Estado es el Embajador, si no lo hay, de todas maneras puede haber 1 Cónsul si existe una pequeña comunidad en dicho país .
Si no hay Embajador por relaciones tirantes entonces asume un agregado de Comercio.Ej : Argentina Y EE.UU.
Teorías o Doctrinas de Reconocimiento de Gobiernos De Facto :
1. Doctrina Estrada
2.Doctrina Betancourt
3.Doctrina Caldera
1.Estado de personalidad Internacional : los Estados pueden adquirir territorios.
Son los Estados Legiferantes, que son Estados Soberanos que dictan sus propias normas u ordenamientos jurídicos .
2. Con Personalidad Limitada : carecen de personalidad y no dictan sus propias normas, dependen de otros Estados, son los Estados de protectorados.
Hay Estados con personalidad limitada, o sea que dependen de otros.
Ej : Andorra, depende de Francia, antiguamente dependía del Obispado de Urgel de España , por ello Personalidad limitada.
Ej : Principado de Monaco, depende de Francia.
1. Estados de Mandato : celebraron acuerdo con la Sociedad de las Naciones y los países que los iban a administrar. Tras la 1ra guerra mundial los países perdedores eran protegidos por los ganadores.
2. Territorios bajo Fideicomiso o tutela : es cuando un Estado se coloca voluntariamente bajo tutela de otro Estado, Estados separados de los vencidos en la 2da guerra mundial.
3. Estados miembros de una Federación : las atribuciones de una Federación son ,la moneda, el ejército y la representación internacional.
Ej : en nuestra Constitución Argentina se explican dichas atribuciones.
4. Estados con territorios neutralizados : ej : Tratado de Chile y Argentina en 1881, por Estrecho de Magallanes, se resolvió un común acuerdo para utilizar el Estrecho.
Modos de adquision de dominios de un Estado aceptados por Dcho II , los Estados se adquieren por:
1. Dominio territorial, limites y fronteras.
2. Dominio marítimo .
3. Dominio fluvial.
4. Dominio Aéreo .
También existen espacios internacionales para la humanidad en alta mar y otros lugares fuera de la jurisdicción Nacional, el Espacio Exterior .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario