La inmunidad diplomática es un derecho internacional que surgió en el Congreso de Viena en 1961.
Consiste en privelegios aplicables a las misiones y los diplomaticos extranjeros. En calidad de representantes con el fin de garantizar el desempeño eficaz ante los Estados.
Antiguamente se utilizaba el término de extraterritorialidad como sinónimo de inmunidad.
Inmunidad diplomática hace referencia a la jurisdicción de los agentes diplomáticos y a la inviolabilidad de la acción diplomática. Los privilegios serían exenciones fiscales y arancelarias.
Los miembros de la familia del agente diplomático, el personal administrativo y técnico y sus familiares, que no sean nacionales del ESTADO receptor gozarán de inmunidad diplomática.
Elegí Titania tras leer a Shakespeare, en Sueño de una noche de verano, Titania era la reina de las hadas, mas allá que mi segundo nombre sea Tania y en la oficina alguien me bautizó como Titania, no soy ninguna reina. Este blog contiene relatos, algunas biografías, una novela, actos de obras de teatros, decretos, trabajos de facultad, diálogos filosóficos, religiosos, todos verídicos, excepto los sueños fantásticos.
lunes, 9 de marzo de 2015
La Inmunidad diplomática :
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario