viernes, 26 de octubre de 2018

Compré mi propio dominio web

Todo lleva su tiempo;

Compré el dominio (nombre o palabra que elegí) de mi sitio web en Argentina;   y el de mi marido que va ser de medicina... a través de

NIC: https://nic.ar/ y aboné a través de un enlace a la página  de AFIP, lo pude hacer ya que tengo clave fiscal nivel 3.

Me asesoré con un analista de sistemas "Edu" y me recomendó comprar hosting a un sitio que el usaba: INTERMEDIASP: https://www.intermediasp.com/

Como no tenía linux para empezar a usar el hosting (espacio) que pagué y me provee Intermediasp y mi cpu estaba obsoleta, lo intenté desde la tablet, no se pudo porque usa ANDROID, desde el celu tampoco, desde la oficina tampoco porque esta bloqueado desde central de informatica.

Como yo ya tenía dominio web, tuve que crear un anclaje hacia intermediasp, el personal de allí me ayudó con el lenguaje de programación, me dije: listo ya terminé, pero noo, me dijeron baja linux y segui con los pasos que te va pidiendo, jajjaja "por ende mi pc a servicio tecnico.

En mi pc y cpu pedí que me instalen linux y windows, para por fin poder usar el hosting y luego ver si me animo a crear el diseño web de mi sitio, que será ARTÍSTICO, de todo un poco.

Sino logro realizar el diseño, acudiré a un diseñador web, y yo que me había prometido desentenderme de todo y que otros lo creen, pero todo fue sucediendo del modo que no esperaba...

Si alguien alguna vez los extorsionó con abandonar el diseño web y llevarse el dominio: la solución es comprar su propio dominio, a mi nunca me pasó, pro conozco a varios que le sucedió, recuerden que los dominios duran 2 años y se renuevan, sino lo hacen pierden el sitio y otros pueden comprarlo y ponerlo a su nombre. 

Mi sitio es un espacio en la web por ahora, ni siquiera dice sitio en construcción. 




jueves, 11 de octubre de 2018

DISEÑO DE UN CUESTIONARIO EN UNA INVESTIGACION SOCIAL


COMPONENTES PARA DISEÑAR UN CUESTIONARIO EN UNA INVESTIGACIÓN SOCIAL:

PRIMERAMENTE DISTINCION ENTRE CUESTIONARIO  FORMULARIO:

CUESTIONARIO: ES UNA CUESTION QUE SE PLANTEA A UN INTERLOCUTOR QUE NOS VA PROVEER INFORMACION

FORMULARIO: ES UN RECUADRO QUE SE COMPLEMENTE CON SIGNOS, NUMEROS, PALABRAS ES UN REGISTRO ESTADISTICO.

CUESTIONARIO: ¿QUÉ EDAD TENÉS?
FORMULARIO: EDAD ..X...

COMPONENTES DEL CUESTIONARIO:
1.       CONJUNTO DE VARIABLES: SUPONE MARCO CONCEPTUAL Y DIMENSIONES (que variable me muestra más datos)

2.       ESQUEMA TEMÁTICO: ESTRUCTURA PREVIA, TENIENDO EN CUENTA UNIVERSO;

 BLOQUES (hay bloques aplicados a Universos), SECUENCIAS (como avanzo dentro de cada bloque, toda secuencia tiene que tener destino, resuelta en cuestionario) Y FLUJOS, NAVEGACION (son los flujos)

EJEMPLO DE BLOQUES TEMATICOS; LUGAR DE VERANEOS, INGRESOS, EPIDEMIAS.

3.       CATEGORIZACION: CONCEPTUAL, OPERACIONAL, OCUPACIONAL.

CATEGORIA CONCEPTUAL: SIGNIFICATIVAS EN TERMINOS DE PODER VALORIZARLAS, INTERPRETAR EN TERMINOS DEL MARCO CONCEPTUAL.

CATEGORIA OPERACIONAL: GENERAR PREGUNTAS QUE PERMITAN RECONOCIMIENTO DIRECTO, ej.: ¿esta lapicera está aquí? Respuesta: sí

CATEGORIA OCUPACIONAL: No puedo preguntar: ¿ESTÁ DESOCUPADO? Porque es el encuestador el que tiene que llegar a esa respuesta a través de una serie de preguntas. Es decir RECOMPOSICION (COMBINA PREGUNTAS)