lunes, 17 de septiembre de 2018

LEBAC:

Cuando salieron a la venta las LETRAS DEL BANCO CENTRAL de Argentina, fue algo muy novedoso y llamativo para muchos, por ejemplo para mí, en el afán de querer entrar en el mundo financiero me propuse investigar y comprar letras.

Era el 2016 y acudí a un banco privado para comprarlas, me dijeron que tenía que tener arriba de 100 mil pesos argentinos, salí espantada, semanas siguientes fui por motus propio a la BOLSA DE COMERCIO que está sobre 25 de Mayo y Corrientes en CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA, me identifiqué como corresponde antes de entrar al edificio y elegí 3 oficinas de agentes de bolsa, la primera oficina toqué timbre y a través de la cámara me preguntaron quién me recomendaba, como nadie me recomendaba, me dijeron “no se puede comprar acá, hasta luego.”
En la segunda, toque timbre y no me atendieron.

En la tercera, me atendió una secretaría rubia, muy alta y algo soberbia, me abrió la puerta de vidrio y me observó de pie a cabeza, con cierto desprecio, como dato adicional les digo que ese no era mi mejor día de presencia, lo bueno es que el agente de bolsa un joven de unos 30 años me atendió, me explicó que tenía que tener como mínimo unos 50 mil pesos y que su ganancia sería el 1% anual, en ese momento yo contaba con casi 10 mil pesos, motivo por el cual le agradecí su atención, me dio su tarjeta y me retiré feliz de haber obtenido información.

Me llevó unos meses encontrar un lugar donde poder comprarlos con pocos ahorros, como no había hecho nada con esos ahorros, los empecé a gastar, gran error, hasta que hallé que en el BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, se los podía comprar tan solo con 2 mil pesos, para eso se debía abrir una cuenta comitente, hice 3 intentos con todos los documentos a presentar, hasta que logré abrir la cuenta, en ese entonces se compraba Letras solo los días Martes de 10 a 14 horas, lo malo era que uno estaba 1 hora o 1 hora y media para ser atendido, paciencia infinita, y la verdad que no me resultó, no me gustó perder tanto tiempo. Pasaron unos meses y las vendí.

viernes, 7 de septiembre de 2018

Vos viajas por el mundo:

"Gracias público, me despido, quien no pueda dar dinero, regáleme una sonrisa, y quien quiera agregarme a su face, estoy como @juntamapas"

Ella: vos viajas por el mundo, es cierto?

Músico: cómo sabes?

Ella: vi fotos en tu grupo de face, se que sos músico solista internacional.

Músico: tengo muchas fotos que aún no subí.

Ella: pero como músico estuviste viajando por varios países.

Músico: sí, si.

Ella: te felicito

Músico: no soy el primero, ni el último.

Ella: claro, pero me parece genial.

Músico: y vos ya lo hiciste? Viajaste por el mundo?

Ella: todavía no.

Músico: deberias hacerlo.

Ella: jajaja. 

Músico: en serio deberias hacerlo.

Ella: tenés razón, éxitos.

Musico: éxitos a vos.


Abajo el enlace face de @juntamapas: 

https://www.facebook.com/juntamapas/?fb_dtsg_ag=Adwr107jt2JDUAgAaIAC4CGRx-F5fWNX6UIWk-zSuQS82w%3AAdyYRgc6BEaLwQHn81eUcxL5kYG43GEku0r0FMTcpNTyHQ

PD: este músico cuenta con casi 3 mil seguidores y viene viajando por el globo terresre hace años, sólo que ahora está un poco sedentario.