JURISDICCCION
1.DIRECTA
2.INDIRECTA : SUBSIDIARIAS, ACUMULATIVAS, ALTERNATIVAS
A. UNILATERAL CGP UY 539/4
B. BILATERAL , CPCCN 517 Y CIDIP II SENTENCIAS 2D
C. AUTONOMOS BILATERAL CON ITALIA ART.22 Y CIDIP III PERO ARGENTINA NO FIRMO.
OTRAS NORMAS :
1.INDIRECTAS O DE CONFLICTOS : NO DAN SOLUCION DIRECTA AL CASO. EJ: CASO DE LEY APLICABLE SUCESION SE RIGE POR LEY ULTIMO DOM. CONYUGAL O DONDE HAYA BIENES. SI ME MUDO SE APLICA EL DCHO DE DONDE VIVO. PARA CONTRATOS IGUAL,DCHO EESPANOL SI VIVO EN ESPANA.
PUNTO DE CONEXION ME CONECTAN EL ORDENAMIENTO JURIDICO. MANIPULACION DE NORMAS DE CONEXION,MUDARSE A ULTIMO MOMENTO.
EJ : CASO GRIMALDI. DECHO ARGENTINO P HERENCIA Y DCHO ITALIANO P SUCESION.
EJ : LETRA CAMBIO ,PARA CONVECCION,LEY LUGAR DE EMISION, LUGAR DE PAGO Y LUGAR DE OBLIGACION, POR ELLO ES NORMA DE INDIRECTA. 3 PUNTOS DE CONEXION. SE RIGE POR JERARQUIAS Y LAS OTRAS SON NORMAS SUBSIDIARIAS. SINO Y SINO ETC. ELIJO LAPRIMERA , LUEGO SEGUNDA ETC.
EJ : FUSION PERSON JURIDICAS C LEYES DISTINTAS, S BASE ALTAS LEYES Y .... NORMA INDIERCTA, SON NORMAS JUNTAS O SEA ACUMULATIVAS. PUNTOS DE CONEXION ACUMULATIVOS.
EJ : MATRIMONIAL, CELEBRACION DE MATRIMONIO O DOMICILIO CONYUGAL , NORMA ALTERNATIVA, INDIRECTA.
2.NORMAS MATERIALES DIRECTAS : ESTA LA SOLUCION . UNIFORMIZAN EL DCHO, NO TENGO Q VER ORDENAMIENTO JURIDICO.
EJ : DECLARACION DE CONCURSO EXTRANJERO, A PEDIDO DE DEUDOR O ACREEDOR.
EJ : SOC, MERCANTILES , RECONOCIDAS EN EN UN ESTADO SERAN RECONOCIDAS EN EL OTRO ESTADO.
3.NORMAS DE POLICIA : EXCLUYEN APLICACION DE DCHO EXTRANJERO. ELIMINAN APLICACION DELMISMO Y APLICAN EL PROPIO.
EJ : LEY SOCIEDADES, SOC EN EXTRANJERO CON SEDE EN LA REPUBLICA SERA CONSIDERARDA CON DOMICILIOLOCAL, TODO LO QUE HACES ES EN ARGENTINA ENTONCES SOS LOCAL. EVITAN EL FRADE O CUESTIONES DE ORDEN PUBLICO.
EJ : CASO SOLA.
PROBLEMAS DE LA APLICACION DE NORMAS DE CONFLICTO : NC
1. APLICAC DCHO EXTRANJERO , COMO DE Q FORMA
2. CALIFICACIONES : Q ME QUIERE DECIRESA NORMA CONFLICTO
3. CUESTION PREVIA, GRIMALDI, P RESOLVER LA SUCESION. PRIMERO HEREDERA LUEDO SUCESION
4, REENVIO,SI MI NORMA ME ENVIA A UN DCHO Y ES A OTRO DCHO.
UNA VEZ Q RESUELVO APLICO EL DCHO EXTRANJERO. SIPARECEN PROBLEMAS NEGATIVOS NO SE APLICA EL DCHO EXTRANJERO, FRAUDE A LA LEY Y ORDEN PUBLLICO INTERNACIONAL.
TEMA DE CLASE 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016 FACULTAD KENNEDY EN ARGENTINA :
1, APLICACION DCHO EXTRANJERO > UBA CASO, MATRIMONIO SE DIVORCIA
MATRIMONIO
SR, FRANCES
SRA, ESPANOLA
MATRIMONIO EN URUGUAY 2005
DOMICILIO DEMANDADA ARGENTINA
ULTIMO DOMICILIO CABA.
PIDE NULIDAD DE MATRIMONIO
TRES CONSIGNAS :
1. INDIQUE FUNDAMENTO COMPETENCIA JUEZ ARGENTINO P ENTENDER EL CASO.
ENTONCES BUSCO COMPETENCIA DEL JUEZ, JURISDCICCION DE JUEZ,. TRATADOS MULTILATERALES, VER SI ESTA URUGUAY EL EL 1940, P 45 ART 56 AL 64.
CICILINTERNACIONAL,
JURISDICCION TITU XIV
SEGUN ART 59 TRATADO MONTEVIDEO 1940 , NULIDAD MATRIMONIO, SE INICIARA ANTE JUECES DOMICILIO COYUGAL, O JUEZ DE ULTIMO DOMICILIO CONYUGAL. ENTIENDE JUEZ ARGENTINO ES COMPETENTE.
2. EL JUEZ ARGENTINO DEBE APLICAR DCHO EXTRANJERO , DE QUE FORMA .
APLICA DCHO URUGUAYO PORQ SE CASARON EN URUGUAY. SE DEDUCE ESTO.
RESOLVEMOS CON BILATERAL CONVENIO C URUGUAY 1980 ART. 1. :ELJUEZ ARGENTINO DEBERA APLICAR EL DCHO URUGUAYO TAL COMO LO HARIA UN JUEZ URUGUAYO, CONVENIO BILATERAL C URUGUAY S APLICACION E INFORMACION DE DCHO EXTRANJERO.
ESTO SE LLAMA TEORIA DE USO JURIDICO, TAL COMO LO HARIA ...
CIDIP II ART. 2.APLICACION DCHO EXTRANJERO SERA DE OFICIO Y OBLIGATORIEDAD, PERO NO DICE ...
ART.2595, JUEZ INTERPRETA TAL COMO LO HARIA , TIENE USO JURIDICO.
APLICACION DCHO EXTRANJERO. APLICACION. CIDIP 1979 II ART. 2: JUEZ ARGENTINO Y DCHO URUGUAYO.
3. ASPECTOS LEY EXTRANJERA , DEBEN SER ACREDITADOS Y MEDIOS DE PRUEBA A UTILIZAR. COMO SE PRUEBA , NO COMO SE APLICA.
PAG 6, NUM 7 DE INFORMACION Y PRUEBA, DCHO EXTRANJERO :
FUENTE CONVENCIONAL CIDIP II 1979
O
FUENTE INSTITUCIONAL MERCOSUR. 1992 PROTOCOLO COOPERACION Y ASISTENCIA JURISDIC CIVIL ,COMERC, LABORAL Y ADMIN.
MERCOSUR, DCHO INTEGRACION,PROTOCOLO LAS LENAS 1947, PAG 950 ART, 28, AL 30, ART 28,SUMINISTRAR INFORMACION EN TANTO NO CONTRADIGA EL ORDEN PUBLICO DE PAISES COMPROMETIDOS.
ART. 30 ,NO ESTA OBLIGADO APLICAR SU DCHO SEGUN RESPUESTA PROPORCIONADA, NI ESTA OBLIGADO APLICAR DCHO EXTRANJERO SEGUN RESPUESTA RECIBIDA.
RPTA : COMO LO PRUEBA ENTONCES, VER OTRO , VER PRUEBA DCHO EXTRANJERO, COOPERACION, DCHO PROCESAL, VER COOPERACION, PAG 520 ART 2 Y 3.
ART.2 : PROPORCIONAR ELEMENTOS PROBATORIOS.
CIDIP II ART, 3 : LEY ESTADO REQUIRENTE COMO LEY DEL ESTADO REQUERIDO , PRUEBA DOCUMENTAL, PRUEBA PERICIAL , INFORME DELESTADO REQUERIDO.
LOS MEDIOS DE PRUEBA SON PROCESALES. PERICIAL SERIA PERITO O ABOGADO, INFORMATIVA, MANDO OFICIO Y ESPERO RPTA, VIGENCIA, ALCANCE Q UEDA EXCLUIDO O NO. FALLOS RELEVANTES Q CAMBIA. Y SE PUEDA EVIATR PROBABLE ...
SE APLICA DCHO URUGUAYO PERO LA PERICIAL ES ARGENTINO, PUEDE SER UN PROFESOR.
PROFESOR EXPLICA, HABLA MATRIMONIO JURISDICCION,
1.ULTIM DOMICILIO CONYUGAL, ART 59., MVD 1940 ART 59.
2. LUGAR CELEBRACION URUGUAY, SI DCHO URUGUAYO CONTEMPLA LA ESQUIZOFRENIA COMO CAUSAL DE DISOLUCION.
ART 3 O 13, NO SE ,NORMA INDIRECTA NO DA SOLUCION CASO.
COMO APLICO DCHO EXTRANJERO. Q NATURALEZA, ES UN DCHO P NOSOTROS, NO NO ES, ES UN HECHO ENTONCES. POR ESO DEBO PROPORLO PORQ ES UN HECHO HAY Q PROBARLO.SI ES DCHOYA ESTA. APLICARLO DE FORMA DE OFICIO O A PEDIDO DE PARTE.
1. NATURALEZA :
A.DERECHO
B.HECHO ;
1.OFICIO
2.A PEDIDO DE PARTE.
EJ:GRAN BRETANA , JUCIO ESCOCIA , SINO LO PRUEBO NO ME APLICAN DCHO ESCOCES Y ESO Q ES INTERNO.
EJ : EN ARGENTINA ES UN DERECHO Y SE APLICA DE OFICIO.
GOLDSCHMIDT > EL DCHO EXTRANJERO NO ES UN DCHO CUALQUIERA ES DCHO NOTORIO, ES EVIDENTE , NO NECESITA SER PROBADO ,NO A LAS PRUEBAS, PERO SI SOSTIENE APLICACION DE OFICIO, AUNQUE LAS PARTES SE OBLIGARON APLICARLO.
SI SE ESTA OBLIGADO SE APLICA DCHO Y POR ENDE OFICIO.
TAL COMO LO HARIA T, USO JURIDICO.
TRES FUENTES NORMATIVAS : SE APLICA EL MAS FAVORABLE CUANDO TENGO VARIOS PARA PROBAR, PORQUE ES TRATADO DE COOPERACION.
ART 3 COMO SE PRUEBA.
CIDIP II PRUEBA E INFORMACION
CIDIP II DETALLA , MEDIOS DE PRUEBA LO PUEDO HACER YO SOLO, AUNQE NO ES LA MAS ACCESIBLE,
PROTCOLO LAS LENAS ESTABLECE GRATUIDAD, SISTEMA LENTO POR AUTORIDADES, SUBE Y BAJA POR MINISTERIOS.
NO TODOSLOS ESTADOS COOPERAN, EJ : EUA NO COOPERA DANDO INFORMACION. ENTONCES ENVIO UN PERITO O PIDO AYUDA A UN AMIGO EN OTRO PAIS.
EJ : LOS MAILS LA INFORMACIONN NO SUELEN SER CONFIABLES
PROBLEMAS DE NORMAS DE CONFLICTOS :
1.A. APLICACION DCHO
2.B. CALIFICACIONES
3.C. CUESTION PREVIA
4.D. REENVIO
5.E. FRAUDE A LALEY
6.F. ORDEN PUBLICO INTERNACIONAL
2.B )CALIFICACIONES, EL PROBLEMA ES ANTERIOR,PREGUNTA, ESTOE SUNA PERSONA, Q DECHO ME DICE Q ES UNA PERSONA.
LA CPACIDAD PERSONA SE RIGE PO LEY DOMICILIO.
MI DCHO O ELDCHO DELDOMICILIO.
EJ : GRACIELA SE CASA EN GRECIA, ANTE PATRIARCA NEGRO, MATRIMONIO RELIGIOSO, INICIA DIVORCIO, JURISDICC ARGENTINA, EZQUIZOFRENIA, LEY LUGAR CELEBRACION,PERO PREGUNTA ES ESO UN MATRIMONIO, PORQ NO ES CIVIL, SINO RELIGIOSO.
II MODULO DE CLASE PROFESOR ;
LAS CALIFICACIONES DEFINEN EL INSTITUTO JURIDICO, 3TEORIAS :
1. TEORIA LEX CIVILIS FORI : DCHO DELJUEZ.
ELDCHO DELJUEZ, EL JUEZ CALIFICA DE ACUERDO A SU DCHO, EJ : NO ES MATRIMONIO PORQ EN ARGENTINA DEBE SER CIVIL. LOHACE EL JUEZ TAMPOCO ESTA LEGISLADO.
LA TEORIA FORI ES CRITICADA PORQUE TODO MATRIMONIOO LO Q SEA NO PUEDE SER IGUAL .
BIGAMIA : NO HAY DIVORCIO Y SIGUEN IGUAL. ENTONCES DEBO APLICAR ESE DCHO
2, TEORIA CIVILIS CAUSAE : LEY DCHO APLICABLE.
ELJUEZ CALIFICA DE ACUERDO AL DCHO APLICABLE DEL CASO,. LO HACE EL JUEZ NO ESTA LEGISLADO.
EJ : LEY CELEBRACION, EN GRECIA ES UNMATRIMNIO ENTONCES RESUELVE.
CALIFICA DE ACUERDO AL DCHO APLICABLE. EL CIVILIS,DIFINE ALGUNA PARTE DE NORMA DE CONFLICTO, CONTRATO,PUNTO DE CONEXION, DOMICILIO CUAL.
3. TEORIA AUTARTICA: DEFINIR, Q ES MENOR, Q ES TAL COSA, ES LO Q DEFINE AL MENOR ETC.
ESTAS NORMAS DE CONFLICTO AUTARQUICAS SON LAS SUPERIORES. AL SER AUTARQUICAS SON DIRECTAS Y AL SER DIRECTAS NO TIENE Q VER CON LA (COOPERACION.)
ES DIFICILPONERSE DE ACUERDO.
CUESTION PREVIA : QUE DCHO LE APLICO A LA CUESTION PREVIA
1, TEORIA DE LA JERARQUIZACION : SOMETIDA ALDCHO APLICABLE DE LA CUESTION PPAL. SOMETE A TODO O SEA A TODO ELMISMO DCHO.
SOMETIDA, TEMA PPAL.
CUESTION PPAL LASUCESION POR DCHO ARGENTINO.
2. TEORIA DE EQUIVALENCIA : SE RESUELVEN EN FORMA IDPTE, SE RIGE POR DCHO PROPIO. TIENE AUTONOMIA.
DCHO ITALIANO, DCHO
FALLO GRIMALDI 1948
SUCESION INTERNACIONAL
ULTIMO DOMI CAUSANTE ITALIA
BS INMUEBLES ARGENTINA
HIJA ADOPTIVA CAUSANTE
VOCACION HEREDITARIA
DCHO APLICABLE
HERENCIA VACANTE
CUESTION PREVIA
ORDEN PUBLICA
LAS COSTAS NO LAS TUVO QUE PAGAR, PORQ ERA NOVEDOSO EL CASO.
LOSCHEQUES DEBIERAN IR PORUN LADO ,LOS INMUEBLES POR OTRO.
PRIMER CASO Q SE APLICA TEORIA DE LA EQUIVALENCIA EN CASO GRIMALDI.
LE RECONOCIO ADOPCION POR EQUIVALENCIA Y LA VOCACION HEREDIATRIA POR DCHO ITALIANO.
BS ARGENTINO PORDCHO ARGENTINO.
BS ITALIA PLAZO FIJO POR DCHO ITALIANO.
......
4.D).REENVIO :
1. TEORIA DE REFERENCIA MINIMA: PRIMER GRADO. NO HAY REENVIO. NO MIRA NORMA DE CONFLICTO.
2616 SEGUIMOS CAPAC PERSO SE RIGE POR DCHO DOMICILIO
NORMAS DE FORMA ,CAPAC 18 ANOS, Y NORMAS DCHOII PRIV.
CAPACID PERSO POR DOMICIL NORMA INDIRECTA. NO DA SOLUCION CONCRETA, SI ...O SI TU DOMICILIO ES EN ESPANA DCHO ESPANA, SI ES FRANCIA DCHO FRANCES.
SI LA CAPACIDAD SE RIGE POR NACIONALIDAD DIPR
SOLO DCH II PRIVADO TIENE CONFLICTO
Y DCHO DE FONDO NO TIENE CONFLICTO
2.TEORIA REFERENCIA MAXIMA : SEGUNDO GRADO. HAY REENVIO,VOY ACA REENVIO. MIRO NORMA DE CONFLICTO.
CCC ART.EL2596 HAY Q TENER NORMAS DCHO PRIV NO DE FONDO.
ELIJO SI HAY REENVIO DCHO DE FONDO.
NUESTRO ORDENAMIENTO ES MAXIMA, PARA CASOS DE ALGO EXTRANJERO.
FALLO FAMOSO FRANCES CASO FORO.
5.E.) FRAUDE A LA LEY : MANIPULAR ALGUNA PARTE DE NORMA DE CONFLICTO, POR EJ PUNTO DE CONEXION , PQ SEA MAS BENEFICIOSO A LA LEY.
MODIFICAR ALGO.
CASO MANDELL : SUCESION
CASADO CON ARGENTINA
AUSTRIACO Q VIVIA ARGENTINA
NATURALEZA ARGENTINA
MUERE EN AUSTRIA CAMBIA EL DOMICILIO ALLI
RECUPERO NACIONALIDAD AUSTRIACA
HIZO UN TESTAMENTO EN AUSTRIA P SU NOVIA DE AUSTRIA. HIZO FRAUDE. DIFICIL COMPROBARLO. FINALMENTE SE APLICO DCHO Q SE INTENTO DEJAR DE LADO.
TODO LO HIZO CON INTENCION DE PERJUDICAR , SE PUEDE HACER, PERO NO CON TAN POCO TIEMPO DE POR MEDIO. TODO SE DECLARO INVALIDO, FUERON FAVORECIDOS LOS HIJOS Y MUJER ARGENTINO. NO HABIALEY DIVORCIO EN ARGENTINA. EN AUSTRIA SEPODIA DEJAR DE LADO A LOS HEREDEROS FORZOSOS.
PROXIMA TEMA ORDEN PUBLICO Y SENTENCIAS:
CASO HERZ Y NOODT TAQUELA.
Y EJERCICIOS DE HOY ULTIMA PARTE.