sábado, 31 de diciembre de 2016

Billete 100 pesos Argentino falso imagen nada nítida:


Segunda vez que me sucede lo mismo, la primera mi amado me dijo que se lo había dado tras realizar un trabajo y quien se lo había pagado había sacado los billetes de un banco X. 

Hizo lo que todos hacen,
pasó el billete a otro, no había sido mi culpa, el billete no había llegado a mis manos, la falta de control había sido suya.

Ayer compré con un billete de 500$ Argentinos, pagué en supermercado Chino de San Telmo, y al llegar a casa vi entre los 4 billetes de 100$ de vuelto, el billete falso. Indignación, ahora la culpa era mía el no haber controlado.

Hoy un amigo me ofreció pasarlo, no acepté, mi plan es volver al chino y reclamarlo.

 Si no lo hace quizás denuncio en el Banco Central, obviamente el Banco Central se lo va quedar.

Así que voy regresar al supermercado Chino y pedir que me lo cambien por otro o comprar productos allí.

Pasaron 10 días y finalmente terminé regalando el billete a un familiar.

¿El billete es falso? 
Pienso que sí, porque la imagen del niño y la mujer no están nítidas, el número 100 está ubicado en el medio y no en la punta del billete, el rostro de Eva Perón es más grande que el Real en un billete verdadero y la flor bordeaux está casi aplastada junto a los logos y no está separada.

Ayer extraje 1000 pesos del Banco HSBC y sorpresa del cajero salió otro billete falso de 100 pesos, conclusión, los billetes los deben estar haciendo dentro de los Bancos o con algún contacto de la casa de la moneda, por eso son tan iguales, tan iguales, que la gente me decía, ¿"seguro que es falso”?

Cuando mi amado dijo que su jefe le había pagado con un fajo de billetes extraídos del Banco Santander no le creí, ahora que me pasó a mí le creo, se viene la denuncia en el Banco Central y el inicio de una causa al Banco por estafa.

Mi hermano fue al banco con ese billete, preguntó a la cajera y le dijo que era distinto a otro porque era serie A, lo comparé con más de 10 billetes distintas series y todos son iguales, comparé la serie A original y la que yo creo falsa, y no solamente cambia una cosa, sino que varias, la más evidente es la de la flor bordeado vacía sin relleno encima en otro color en la parte anterior del billete de 100, noto las diferencias y no tengo duda respecto a esto, porque trabajé 8 años legalizando Títulos primarios,  secundarios, universitarios., pasando miles por mis manos, de los cuales denuncié a varios por apócrifos, en comisarías y juzgados. Por lo tanto creo estar en lo correcto. 

Bibliografía consultada:

Sitios web

16-5-2016 copio y pego un párrafo del periódico Ambito financiero y su enlace:

El presidente de la ONG, al difundir una serie de consejos para prevenir las estafas, explicó que "los billetes de 100 pesos de Eva Perón tienen dos veces impreso el número 100 en el reverso. A la derecha hay un 100 grande y a la izquierda un 100 mucho más pequeño. Este último está justo en medio del billete en los falsos, mientras que en los verdaderos está en la parte superior, es decir, desde el centro, un centímetro más arriba".

http://www.ambito.com/839378-alertan-sobre-billetes-falsos-con-la-imagen-de-evita

23-3-2018 el sitio web del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA al día de hoy sólo menciona los billetes de 100 pesos de Julio Argentino Roca y no dice nada de los de Eva Perón:

 http://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Sepa_como_reconocer_dinero.asp


Resultado de imagen para billete 100 falso

PROFECIA POLITICA ARGENTINA 2017:


Cuando finalice la gestión presidencial de M., le seguirá un Principado mixto, continuará el centroderechismo y el conservadurismo, luego volverá la revolución del Peronismo de la mano de C. F.

El próximo año, el 2017 habrá elecciones para Diputados y Senadores, las causas contra C. se van a ir retrasando, hay muchos jueces comprometidos, C. será electa Senadora, tendrá inmunidad política como tal y así llegará a Presidente nuevamente, pero antes debe regresar el eterno retorno, piensa en grande, la gran ciudad y un gran país será, el más cercano a la honestidad, por eso mismo intentarán boicotearlo.

Hoy, M. vs C., la lucha de siempre. La Riqueza vs la pobreza y pobreza real, ya que C. fue totalmente embargada.

Aunque retomar el control del gobierno presidencial no será como antes para C., el populacho la adora, y como hay más pobres que ricos, la defensora del pobre va a triunfar, pero tantas presiones, quizás le ocasionen riesgos de salud, como les sucede a todos los Presidentes.

Será su tercera Presidencia
, la historia dice que las terceras presidencias nunca fueron fáciles y resultaron desprestigiadas. Por ello antes debe empezar a vislumbrarse el VERDADERO BIPARTIDISMO, los radicales al poder, Facundo, quien tuvo una excelente gestión como Intendente de la ciudad de Buenos Aires durante la Presidencia de R. A, él es el candidato que puede lograr jaque a la Reina, porque su libro se llama "La Reina en Jaque" pero trata de otro tema, además fue escrito hace 20 o 30 años pero con ese nombre.

Si bien los países funcionan mejor con un sistema bipartidista, en Argentina se tornó Unipartidista hace tiempo y se vio fragmentado el Peronismo en: M, C. y Sc....Entonces ahora es tiempo del eterno retorno, el radicalismo, casi olvidado en Argentina, luego del caótico 2001, la crisis económica, produjo desconfianza en la clase media de tal modo que lograron deponer a D. R, Presidente radical, que oyó un mal consejo de su entonces Ministro de Economía D. C.

Así quedó olvidado el radicalismo y ahora logró alianzas con el P., para volver al poder, mecanismo válido en la lucha política.

Todos querían un cambio y el P. se los dio con M.

No digo que este gobierno no haya tenido y tiene algunos aciertos, como el centroderechismo y el moralismo, junto con la meritocracia.También algunas decisiones deficientes, como mermar el empleo público, el que le daba de comer al empleo privado. Esto es lo que el pueblo no le perdona.
Los que la crucificaron a C. ahora la quieren resucitar. Se dieron cuenta de que las precariedades aumentaron. Aunque también se fueron varios ñoquis públicos o vagos digamos.

El pueblo siempre buscando " Salvadores".
El que ve la necesidad del pobre y lo ayuda, ese es quien merece estar en el Poder.






miércoles, 28 de diciembre de 2016

Así habló Gatathustra Cap.2:

cap 1: http://titaniaxxi.blogspot.com.ar/2016/12/asi-hablo-gatathustra-dedicado-mi-gata.html


Cap. 2, El anciano cazador:

Gatathustra: ¿alguien escuchará mis maullidos? Sólo aquellos con oído agudo escucharán mi susurro.

(Mientras gatathustra caminaba meditada en lo que había sucedido con el ave y la enseñanza que ella le había dejado. Nunca la obligación forzosa, y sí la convicción por entendimiento del bien. Pensaba si volvería a ver a su ave escapadiza. En eso, escuchó moverse el pastizal a lo lejos. Veía un sombrero entre las hojas. Advirtió que se trataba de un cazador, un anciano cazador.)

Anciano: alto allí, felina gigante, si te acercas serás historia.

Gatathustra: ¿por qué me amenazas, si las amenazas no demuestran ningún mérito humano? Más vale hallar lo que se busca con la inteligencia.

Anciano: ¿me tildas de poco inteligente por causa de querer salvar mi vida de tus uñas filosas?

Gatathustra: no te haré nada, he afilado mis uñas recientemente pero no para asesinar a nadie, simplemente para que no se encarnen.

Anciano: ¿y qué haces por aquí entonces?

Gatathustra: camino, corro, trepó e intento pescar hombres peces.

Anciano: ¿hombres peces y yo qué clase de hombre soy?

Gatathustra: un cazador preguntón. Hablemos francamente. ¿Viniste hasta mí para asesinar ésta inocente felina o para aprender de ella?

Anciano: ¿y qué puedo yo aprender de ti?

Gatathustra: lo que ignoras acerca de la especie animal, que los hombres creen que no tenemos sentimientos, ni memoria, de más está decir que algunos no nos creen inteligentes.

Anciano: como te oigo me asombro. He sabido de  felinos parlantes, pero nunca me había topado con uno. Pregunto y te respondo. Aunque creía que mi imaginación te hacía hablar y ahora veo que no estoy nada loco. ¿Cómo algún hombre osa decir que ustedes no sienten?

Gatathustra: para hacernos maldad lo dicen, para matarnos, como todo cazador está acostumbrado a asesinarnos. Pero hoy tu matanza ha llegado al final, puesto que me has llegado a oír.

Anciano: me doy cuenta que ustedes no son animales malvados, sino que son como seres de manada, cariñosos y parlanchines.

Gatathustra: somos más que eso. Somos una responsabilidad para el ser humano.

  El justo cuida la vida de su bestia así habló Gatathustra...

domingo, 18 de diciembre de 2016

Así habló Gatathustra CAP. 1 dedicado a mi gata Minie.


El árbol y el ave:

(Gatathustra fue al monte a buscar un árbol, un árbol edénico, en donde pudiera afilarse sus uñas. Caminó atravesando largos pastizales, soñando encontrar su objeto anhelado. De este modo pensaba)

Gatathustra: oh sí tan sólo encontrara algún árbol en este bosque aunque no fuera edénico. ¿Pero que han visto mis ojos? ¿Acaso no es una águila sobre un árbol, o es una paloma rellena y dotada de grandes plumas? mi, mi, miau. Ésa ave es mía.

(Gatathustra apresuró el paso sigilosamente)

Una vez cerca del ave le dijo: mi, mi, miau, ave: ¿te place reposar en este árbol? Yo te propongo, o partes de aquí o intentaré atraparte.

Ave: felina doméstica, tu desde tierra podrás trepar hasta aquí? si puedes ven trepa.

Gatathustra: soy yo como una leona cuando quiero conseguir algo, si acaso tú fueras como  un águila, ¿debería tenerte temor? Pienso que tanto tú, como yo, formamos parte de la misma fábula y solo por eso, un poco de respeto te tengo.

Ave: bien has dicho, sólo por tu afirmación de respeto remontaré vuelo.

Gatathustra: desplega tus hermosas alas gran ave, despega y roza las aterciopeladas nubes, privilegio de cercanía al creador es el tuyo. Si tan sólo yo pudiera volar.

Ave: volar con alas no puedes, pero puedes volar con tus pensamientos, sin embargo tú has sido creada para correr, trepar, y de suerte pescar algo en algún lago.

Gatathustra: ¿pescar? pescadora de hombres peces quiero ser. Humanos, quiero tener seguidores que sean humanos. Por eso os enseño el supercat!. Sea el supercat el sentido de la humanidad. Si delinquir contra Dios es delinquir contra el hombre, si se mata al hombre también muere el supercat.

Ave: el supercat? ja, ja, y no hay también una superbird? o en nuestro idioma una superpaloma o un supergato?

Gatathustra: pues no existe, crea tu historia si quieres que exista una. Tu no eres un ave flaca, fea o famélica. Pero piensas escabullirte de esta tierra y de mi.  Aunque desde lo profundo de mi ser te he confesado que existe un supercat, y aunque no pescara hombres, tu podrías ser mi primer seguidora.

Ave: caminando por tierra, siguiendo tus pasos largos, no me imagino así.

Gatathustra: que importa mis pasos largos, importa que me sigas, sígueme volando.

Ave: lo pensaré, pero ahora debo partir y tú disfruta de tú árbol en donde podrás afilarte tus preciadas uñas, aunque evita usarlas con la coacción, procura conquistar hombres peces o animales con tu discurso, de este modo ejercerás tu poder.

(Dicho esto el ave levantó vuelo y desapareció en el cielo.)

Gatathustra: nunca vi una ave volar sin primero despegar...Así habló Gatathustra.

Continúa el cap 2 en este enlace: 

http://titaniaxxi.blogspot.com.ar/2016/12/asi-hablo-gatathustra-2.html


viernes, 9 de diciembre de 2016

Facundum cogita in magna: Cap.II la parte más ardumm


Facundum cogita in magna: Cap.II

La parte más ardumm

(La parte más ardua fue irse, no tener parte. Fue la parte ardua).

Australis, se fue de su anterior oficina, fue una decisión difícil, riesgosa, valerosa. No tuvo más parte con Recursos Humanos, se aventuró a lo incierto, al nacimiento de la COMISIÓN MAGNA, sin temor al futuro, pensando en el éxito de la misma.
Se sentía preparada para cambios abruptos, sentía honra en asistir a Facundum. Lo hubiera asistido ad honorem, pero no era necesario, ni hubiera podido hacerlo.
Al principio debió luchar contra el ajeno comodismo público, postergando su inmediatismo.
Este capítulo detalla la formación de la Comisión magna.

Marinus: Facundum la va a llamar, esté atenta por placet.
Australis: tibi por su recomendación y apoyo.
Marinus: desde ya cualquier cosa que necesite estamos aquí.
Australis: van a ser los primeros que voy a llamar.
Marinus: si algo ignora, no diga que lo sabe, primero averigüe.
Australis: así lo haré, sin lugar a dudas.

(Se despiden, Australis le da un abrazo a la Directora Marinus.
Llama a su madre Francus para comentar lo sucedido.)

Australis: madre tengo novedades, aunque la ansiedad y el nerviosismo me aprisionan en este momento.
Francus: ve con calma y cuéntame.
Australis: recibiré un llamado telefónico en breve, pero no puedo estar pendiente del mismo.
Francus: a su tiempo sucederá, no permitas que el nerviosismo more en tu mente.
Australis: claro que no, he llegado a casa, dormiré un rato, descansare mi mente y apagare el celular mientras duerma.
Francus: yo estaré orando por ti de todos modos.

(Australis se acuesta a descansar como era su costumbre diaria antes de ir a cursar. Al despertar no vi ninguna llamada perdida, así que suspiró. Al otro día al mediodía sonó su celular que siempre estaba en vibrador, perdió la llamada y resolvió llamar al número desconocido).

Australis: Hola, que tal, vi su llamada recién.
Facundum: Que tal le habla Facundum, Marinus me pasó su número.
Australis: estaba esperando su llamado desde luego.
Facundum: si no se escucha bien es porque estoy en la callis, y hay una manifestación callejera, espere que me alejo un poco, me escucha mejor?
Australis: lo escucho bien.
Facundum: bueno le comento preciso una asistente básicamente, preciso que se encargue de conseguirme donde estacionar mi carrus, que me busque un lugar cerca, no siempre vengo en auto, a veces vengo en subte, pero preciso saber en qué lugar puedo estacionarlo. Voy a necesitar que se encargue de la formación de la oficina de la  Comisión, me dijeron que en 7 días el piso estará terminado. Ya van 3 días, yo ya quiero empezar, para ello me urge que empiece cuanto antes.
Australis: bien entiendo, pero quizás no le dijeron que primero debe solicitar mi pedido de pase de oficina y eso demora un tiempo, debo hacer notas a través de un sistema para todo, empezar ya mismo no podría, primeramente le pido una entrevista así acordamos mejor.
Facundum: estoy en mi estudio jurídico, usted a qué hora le queda bien venir?
Australis: salgo a las 2 p.m., puedo estar a las 3 p.m.
Facundum: yo debo salir ahora, sin embargo la espero entre las 3 y las 3:30 p.m.
Australis: de acuerdo, hasta pronto.
Facundum: hasta promptus.

(Australis habla vía telefónica con su madre anunciando la llamada recibida).

Francus: Hola hija,  cómo te ha ido?
Australis: súper bien, recientemente he recibido la llamada.
Francus: a qué hora?
Australis: hace 2 horas y media.
Francus: hace 3 horas ore por  ti.
Australis: ha llegado la respuesta entonces. Voy camino a la entrevista.
Francus: ve confiada, que todo saldrá bien.
Australis: así lo espero. Apenas tenga noticias, te comentaré. Basium.
Francus: basium para ti también.

FIN.


jueves, 8 de diciembre de 2016

Oración pidiendo liberación del egoísmo :

Quebranta oh Dios mi corazón,
libérame del espíritu egoísta,
libérame del miedo al intentar,
hazme ser persona.

Quebranta su orgullo,
libérala de la bronca,
libérala del espíritu de maldad,
hazla  ser comprensiva.

Si permitiste que esto sucediera,
tendrá una razón de ser,
se fue y ha regresado,
sólo tú sabes por qué

 Por más que yo sienta temor al caos,
me refugiaré tu benevolencia,
porque no pondrás demasiada carga en mí,
no más de la que pueda soportar.

Lo que más temía ha regresado,
¿Desafiaré mi propiedad por orgullo?
¿Me  humillaré al aceptarla?
Sólo tú sabrás mi proceder.

¿Por qué he de temer?
acaso quién necesita liberación, ¿soy yo?
uno suele quejarse de fallas ajenas,
quizás las falencias subyacen en mí.

Honra a tu padre y madre dijiste,
ella es su madre, y le dije hónrala
¿pero como lo hará si yo no colaboro?
lo dejo ir solo, porque yo no voy  con él.

¿Te place que no vaya?
¿Le place a el que no vaya?
¿Le place a ella que no la vea?
¿Me tranquiliza no verla?

Ay, ay, ay, alma mía, aquiétate en mí,
¿Quién me librara de mi propio orgullo?
Respeto, eso es lo que  debo ofrecer,
y cuanto me cuesta, palabra simple, pero no fácil.

A mi madre amo y respeto,
pero a ella me cuesta, ya que invadió,
aunque yo también invado,
la igualdad ante mí está.

¿Cómo ser amiga, de tu propia competencia?
si no me lo hubiera enseñado la terapeuta,
nunca me hubiera dado cuenta,
polos iguales se repelen.

Libérame de mi maldad, libérame de egoísmo,
libérame de corazón herido por difamación,
hazme borrar recuerdos dañinos,
hazme confiar de nuevo aunque vuelva a caer.

Mi corazón hecho trizas ante ti,
mi ser implora tu paciencia,
quiero longevidad para mi amado,
entonces que honre a su madre.

El ama su madre pese a su locura,
a mí también me ama pese a mi egoísmo,
y aun cuando el maligno usó mi boca,
quise venganza pero no dejó de amarme.

Dos quiero que seamos, no tres,
dos pájaros en el cielo,
resguárdanos en tempestades,
y te alabaremos por tu bondad.

martes, 6 de diciembre de 2016

2do Diálogo entre Serena y Dinamita: Ella Regresó

2do Diálogo entre Serena y Dinamita: Ella Regresó

Dinamita: Y si quiere invadir terreno afectivo de nuevo ?

Serena: por qué lo llamas invadir?

Dinamita: porque debemos ser dos, un hombre y una mujer. No dos mujeres queriendo dominar.

Serena: acaso tu dominas a tu amado?

Dinamita: intento no hacerlo, pero muchas veces lo hago.

Serena: entonces el principio de la cuestión radica en quién domina y quién no.

Dinamita: si cedo y doy lugar a ella en nuestra relación, se vuelve a entrometer en nuestros tiempos.

Serena: y cómo utilizas tu tiempo con el?

Dinamita: nos place dormir largo y tendido los días no laborables. Más que salir a pasear. No me agrada que nadie se invite a mi hogar, ni que nadie venga sin preguntar antes. Y ella tiene esas costumbres.

Serena: sabe dónde moran ustedes?

Dinamita: le pedí a el que no se lo dijera, me horrorizo esn pensar que se aparezca súbitamente. Tiempo atrás, cuando la tensión no podía mas, tocó timbre, él atendió y su madre pasó, no pude soportar su invasión y dije todas mis verdades, mi lengua fue indominable. Le pedí que se fuera, no quiso.

Serena: continúa.

Dinamita: y le dije que llamaría a la policía sino se retiraba.

Serena: supongo se retiró.

Dinamita: de mal modo, pero se fue. Tras tantas hostilidades, un día decidió mudarse a otra provincia lejos de su hijo, mostrando su despecho.

Serena: y qué consiguió?

Dinamita: consiguió darnos paz en la relación y que su hijo  creciera.

Serena:  y ahora ha vuelto? y por qué te preocupa?

Dinamita: porque le temo, tantas cosas no temo y creo en milagros, pero en esta en particular, soy algo débil.

Serena: qué temes?

Dinamita: temo que empiece a hacer planes con su hijo todo este tiempo que se quede, que suele ser un mes cuando viaja algún lado. Como los hacía antes, como si ellos estuviesen solos, como  si  ellos fuesen pareja y yo  la extraña. Y deba ajustarme a los planes de paseo de ella.

Serena: estará en tu casa?

Dinamita: no, se albergará en la  casa de una amiga suya.

Serena: y entonces estará lejos de ustedes.

Dinamita: no tan lejos, estará a 15 cuadras.

Serena: saldrás con ella y su hijo?

Dinamita: no me place hacerlo.

Serena: acaso tu no te estás por casar con el?

Dinamita: por supuesto que sí.

Serena: y cómo harás el día de la boda, si ahora no te animas a tratarla, ni a verla,  ni a salir con ella?

Dinamita: esa es mi piedra de tropiezo cada vez que planeo el civil, esa y otras, como que no me dejan hacer una boda con vestido de novia y niños lanzando flores, ya que soy divorciada y fui yo tras la separacion la primera que engañó en la pareja.

Serena: Pero contraeras matrimonio con el, soportaras las piedras que te toque saltar?

Dinamita: supongo que lo haré. Cuál es tu consejo para mí?

Serena: la lengua áspera aumenta las contiendas, por tanto se blanda en tus respuestas. Si quieres a tu amado, hazlo sentir feliz, procura que se sienta bien, respeta a su madre aunque no merezca tu respeto. Si ella halla tiempo con su hijo sabrá que tú se lo concediste aunque tu no estés presente con ella. Si te consideras fiel y de valor, has honor a lo que tu opinas de ti misma.

Dinamita: así me considero, debo aprender que mi opinión sobre mí misma no es certera sino está garantizado por mi prójimo. Una garantía de valor y fe es lo que necesito en este momento.

domingo, 27 de noviembre de 2016

Facundum cogita in magna: Cap. I


Prólogo:

Facundum, orador, ciudadano elocuente, hombre perseverante, se había alejado de los discursos retóricos por más de una década, su regreso al Ágora, había sido por motus propio.
Tras el decreto de nombramiento  en el palacio, seleccionó una asistente con rango de secretaria privada, su nombre era Australis, estrella quería ser, no había podido brillar antes, debido al egoísmo de su anterior Director Ricardus, que la había limitado en su Osa Mayor.
Esta novela en el primer capítulo describe la elección de oficina de Australis y en el segundo capítulo se verá la construcción y la organización de la COMISIÓN Magna, Facundum, benemérito creador del proyecto de vinculación social a nivel mundial.
En la misma se mezclan palabras en latín, el resto en español.
Personajes:
Facundum: filósofo Baco pero escritor Socrático y Secretario magno.
Australis: artista innovadora, amante de lo genuino, con un tinte de doble agente secreto, asistente y secretaria de COMISIÓN magna.
Gonzalvus: diligente, emotivo, comentador intelectual, compañero de Australis.
Claudius: pensador ágil, analítico y diplomático, asistente de Australis.
Marinus: líder nata, mujer eficiente y delicada, además de administradora práctica, directora de personal.
Hug: administrador perspicaz, inteligente y brillante, jefe de administración de personal.
Castratus: compañero de oficina de Australis.
Gracia: compañera de oficina.
Catharina: secretaria de Marinus.
Francus: franca, liberada, madre de Australis.

Capítulo I: La elección del subditus
(la primera parte hace referencia a la elección del equipo de trabajo del área de relaciones institucionales y la segunda de la COMISIÓN magna.)

Australis: estimado Hug debo comentarle que tendré una entrevista laboral próximamente y preciso me deje ausentarme media hora para la misma, será posible?
Hug: estimada socius y compañera de trabajo, tiene mi aprobación para la misma, cuente conmigo.
Australis: mañana cuando el astro mayor se localice en línea recta acudiré a la misma, le agradezco por su permiso.
(Al día siguiente)
Australis, pensando en silencio, hoy es el día grandioso, tanto tiempo esperé  poder utilizar algo de mis conocimientos en relaciones internacionales. Espero este día no se complique el trabajo, así podré acudir a mi entrevista, que mis camaradas estén, que no se ausenten temprano hoy. (Llega a su lugar de trabajo.)
Australis: Hoy es el gran día compañero mío...
Gonzalvus: qué te depara el destino?
Australis: nada que yo no haya buscado, una gran oportunidad de cambio de tarea.
Gonzalvus: hallo tanta firmeza en tu voz, que me animaría a declarar la conquista.
Australis: no siempre es como se piensa, ya que las disposiciones son celestiales.
Gonzalvus: si tú lo crees.
Australis: claramente lo veo así. Debo decirte que a mitad del día de hoy me ausentare por media hora. Simplemente espero que en la reunión mi ansiedad no muestre mi disposición inmediata.
(Entra Castratus al  lugar.)
Castratus: debo avisarles que cumpliré con mi obligación de ciudadano y en breve pasaré a depositar los impuestos ad valorem de la moto.
Gonzalvus: bien, debemos notificar a nuestro superior?
Castratus: sólo  si el preguntare.
Gracia: bien por ti Castratus, por mi parte mi optimus coquus me aguarda para la elaboración de una pasta artesanal y un posterum cremoso, antes de la finalización de mi jornada laboral.

(Australis, decepcionada por los planes de sus camaradas, decide postergar su entrevista para unas horas más tardes.)

Hug: estimada Australis, no era a las 12 su entrevista?
Australis: lo era, pero la pospuse porque mis compañeros iban a ausentarse el día de hoy.
Hug: de ninguna manera, por favor acuda a la entrevista, no vuelva a posponer lo suyo nuevamente.
Australis: ya lo hice, no se preocupe, pero no volveré a posponer nunca más mis intereses.

(Al regreso del colloquium, Australis entra en la oficina de su superior dispuesta a relatar los resultados de la entrevista.)

Australis: estimationis Hug, precisa conocer cuál ha sido mi experiencia en el colloquium?
Hug: desde luego.
Australis: fueron dos personas que me entrevistaron, ambas mujeres, me preguntaron si tenía hijos, cuando me casaría, cuántas horas trabajaba, si me gustaba escribir y qué jornada laboral podía hacer. A lo que respondí que no haría más de 7 horas, que pretendía un aumento salarial una vez que resultara eficiente, que por el momento no me casaría, ni tenía aún planes de hijos, por  otro lado recalque que mi amat consistía en escribir.
Hug; y entonces?
Australis: fue así que me dijeron que pasaría a una segunda entrevista con la coordinadora encargada del área que elegí, el área de embajadas y consulados.
Hug: y cuándo tendrá lugar tal colloquium?
Australis: dentro de un mes.
Hug: ni bien tenga novedades manténgame informado.
Australis: así lo haré.

(Transcurridas una semana, Hug decide hacerle unas preguntas a Australis.)

Hug: mi querida Australis, puede decirme, qué se dedica a estudiar?
Australis: claro que sí, las Relaciones  internacionales.
Hug: en qué área la convocaron?
Australis: Unidad Ministro, oficina de Relaciones Institucionales.
Hug: cuánto le falta para recibirse?
Australis: estimo que un año.

(Mientras su jefe le hacía estas preguntas ella pensaba que la estaba por preparar una carta de recomendación para la nueva oficina.)

Hug: se me ocurrió que puedo hablar con Marinus, la directora general de Recursos Humanos y puedo conseguirle unas letras más arriba de su categoría, a través de una licencia extraordinaria por cargo de mayor jerarquía. Si la toman en la nueva oficina, usted se iría?
Australis: me iría de todos modos.
Hug; entonces no le pido nada....

(Ambos quedaron en silencio y Australis lo miro con confusión.)

Australis: espere que me convoquen a la segunda entrevista por lo menos.
Hug: ¿cuánto tiempo debo esperar para esto?
Australis: pasó una semana y quedarían 3 semanas más.
Hug; de acuerdo.

(Llegando a la última semana de espera de la segunda entrevista, no había habido novedades, sin embargo Australis se sentía presionada y ansiosa por ambos ofrecimientos, mayor sueldo o un nuevo trabajo relacionado con sus estudios con mejor sueldo a futuro. Las  últimas 3 noches Australis, creyente cristiana, oró pidiendo al Altísimo dirección y sabiduría para saber qué hacer, fue así que resolvió ir a hablar directamente con Marinus, la directora general.)

(Conversación telefónica de Catharina con Marinus.)

Catharina: Marinus la licenciada la está esperando en recepción.
Marinus: dígale que en 10 minutos la atiendo.

(Australis se preguntaba si ese título se refería a ella, ya que aún no era licenciada, supuso que Catharina se había confundido, o había alguna licenciada que estaría esperando ser atendida por Marinus.)

Catharina: Australis aguarde unos minutos que ya la va atender.
Australis: máximas tibi gratias.
Marinus: adelante estimada así me comenta lo que le sucede.
Australis: nada malo, pero es algo que no sé cómo proceder.
Marinus: la escucho.
Australis: Hug me ofreció crecer de categoría y cobrar más, que hablaría con usted para obtener un cargo de mayor jerarquía.
Marinus: lo sé ya lo habló conmigo, sinceramente aún no he tenido tiempo de sentarme a evaluar lo suyo. Pero lo voy hacer.
Australis: pero me siento presionada ya que me dijo que me lo daría sino me iba de su oficina.
Marinus: ah no, así no corresponde ofrecer nada, eso es extorsión, hace cuánto le dijo esto?
Australis: hace unos días.
Marinus: nada appropriate ese modo de actuar para un jefe. Pese a todo usted está bien en su lugar actual de trabajo?
Australis: lo estoy pero quiero cambiar y realizar otras funciones por eso estoy esperando me convoquen a la segunda entrevista de unidad Ministro.
Marinus: que la ansiedad no la invada, porque esa oficina tiene sus tiempos, yo diría que no limite sus decisiones a la espera de la  misma.
Australis: la realidad es que pago una carrera con tarjeta de crédito, el ofrecimiento de Hug de mayor sueldo sería acertado, sin embargo empecé a estudiar esta carrera cuando aún no existía en las universidades públicas de Buenos Aires, ya hace 11 años, porque la dejé cuando me separé porque no tenía dinero para seguir pagando.
Marinus: está decidida a cambiar de función entonces, en este momento no se me ocurre nada, pero déjeme pensar.

(Marinus inclinó sus ojos hacia arriba como recordando.)

Marinus: Australis recordé algo, salió el decreto de la creación de una nueva Secretaria, se llama COQUITA magna, ha oído hablar de Facundum?
Australis: por supuesto, el conocido orador elocuente, famoso en la Unión.
Marinus: envíeme su curriculum por mail, que se lo reenviare a él. Solo le he enviado a Facundum el de 2 personas, con usted sería el tercer curriculum.
Australis: en minutos se lo envío.
Marinus: usted iría como profesional a esa Secretaría en el caso que resultare elegida.
Australis: Dios quiera.

(Marinus se inclina a buscar el número de decreto de creación de dicha Comisión.)

Marinus: lo encontré. (Se lo muestra a Australis.)
Australis: lo  voy a bajar de la web e imprimirlo, así lo puedo leer con detalles.

(Se despiden.)

(Una charla telefónica de Australis con Francus, su madre, mediante la cual su madre se compromete a interceder por  ella en oración.)

Australis: madre, me encuentro entre dos alternativas, a la espera de entrevistas, una para Relaciones institucionales y otra para una Comisión con un famoso orador y escritor, madre imploro tus oraciones en mi vida.
Francus: estaré inclinando mis rodillas, sólo de este modo el Altísimo te dará lo más propicio.

(Australis se tranquiliza tras esa conversación telefónica y descansa en los designios divinos. Al día siguiente en la oficina.)

Catharina: licenciada Australis, Marinus la llama a su despacho.
Australis: me dirijo hacia allá ahora mismo.
Catharina: adelante que la está esperando.
Marinus: Australis, tengo una gran noticia, Facundum se decidió por usted.

Continúa en el capítulo II:


http://titaniaxxi.blogspot.com.ar/2016/12/facundum-cogita-in-magna-la-parte-mas.html






miércoles, 9 de noviembre de 2016

Adicción y Obsesión:

Vimos la película en clase " El día que Nietzsche lloró."

Nos centramos en el tema del amor y de la obsesión de la vida de Nietzsche por una mujer, Salomé.
El análisis de nuestros pensamientos más recónditos aflora a través del habla, la cura del habla según Sigmund Freud. Tras esta película surgió la interpretación de la vida.

(Caminando por San Telmo yendo a buscar el auto surgió este diálogo entre profesora, Titánica y Ezequiel).

Titánica: parece ser que quien no tiene adicciones tiene obsesiones. Desde lo habitual hasta lo desconocido.

Ezequiel: yo fume varios años. Finalmente pude dejar.

Titánica: ¿y cómo hiciste?

Ezequiel: un día tomé la decisión y lo dejé, pero a veces me da ganas no te creas, pero no cedo.

Profesora: yo hace años que fumo y no puedo dejar el cigarrillo. Las adiciones son terribles.
Ezequiel: está en uno controlarse.

Profesora: el dominio pocos lo logran.
(Cambian el tema)

Titánica: profesora, la mejor parte de la película fue la escena, en que el doctor que se hace psicoanalizar por Nietzsche, le dice obligado por Nietzsche e ilusoriamente a su amada platónica: "fea, inútil, ignorante, inservible," y ella al principio le contesta: " te amo."

Ezequiel: (ríe.) Si es mortal.

Titánica: es que es muy común ese comportamiento en mujeres obsesionadas con sus maridos, los cuales las tratan mal y ellas siguen pensando que contestando bien, con amor, cambiarán el comportamiento de sus maridos.

Profesora: ¿y usted qué piensa?

Titánica: que se vive en medio de la violencia sentimental y uno no se da cuenta.
(Entran al auto de la profesora.)

Profesora: yo hablaría de amores platónicos. Que uno puede llegar a tener.

Titánica: yo todo el tiempo tengo amores platónicos.

Profesora: ¿no me diga?

Titánica: si le digo, me dí cuenta hace poco de esto.

Profesora: ¿tantos?

Titánica: hice un diálogo que es un debate entre manzana y membrillo, la mente brillante y la mente sana, creo que le puse: " Piensa, piensa, tienes que pensar."

Profesora: está en su blogger?

Titánica: así es, pienso que tiene que ver con la imagen que tengo de mi padre ya fallecido. Sabía varios idiomas, había viajado por el mundo, trabajó en el servicio secreto Argentino, viajó en avioneta con un famoso escritor, estuvo en el desierto, tocaba el piano y cantaba en francés.

Profesora: ¿tantas cosas? Es parte de la cultura también.

Titánica: pienso que por eso me atraen personas de ese tipo.

Profesora: esa atracción también tiene que ver con el poder que representa una persona para la otra.
Titánica: tiene razón no lo había pensado. Ahora tomo noción del porqué de esas atracciones sentimentales fugaces. 

Profesora: ¿fugaces?

Titánica: sí, totalmente esporádicas, porque no fueron atracciones solo por ser personas muy instruidas, sino por ser personas con puestos de poder y por eso imaginadas por mi como brillantes.

Profesora: hay que tener claro que una persona brillante, va tener facetas donde no va a ser brillante. No todo va a ser ideal. Eso es algo que al principio uno no se da cuenta.

Titánica: (atónita.) tiene razón. Se va feliz meditando en esa enseñanza.

(Se despide de su profesora, compañero y baja del auto, para tomar el metro).


martes, 8 de noviembre de 2016

COMISIÓN CONSULTIVA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES:

Significado y función de la misma:
Se crea por Decreto 1126/16 de la Comisión Consultiva Metropolitana de Buenos Aires,
( CO.C.A.M.B.A.), dentro del Ministerio del Interior Obras Públicas y Viviendas de Argentina. a cargo del Secretario Ejecutivo, con cargo extraescalafonario, el excelentísimo Dr. Facundo Suárez Lastra, abogado, político y escritor.
Dicha Comisión deberá presentar informes mensuales al Sr. Ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Cabe destacar que la misma funcionará por un período de tiempo aún no establecido y que probablemente se disuelva al final de esta gestión de Gobierno Presidencial o se traslade la Comisión Consultiva Metropolitana al Gobierno de la Ciudad, si adquiriera relevancia mundial, quizás nunca se disuelva, sino que pasará a ser un actor en el Sistema Internacional. 

La función de una Comisión Consultiva radica en:

1. Elaboración de proyectos de innovación institucional.
2. Presentación de informes sobre diversas situaciones.
3.Funcionamiento como órgano de consulta no Jurisdiccional.

Este organismo Nacional tendrá vinculación nacional e internacional , firmará acuerdos binacionales y probablemente multinacionales.
La función no es como consultora sino consultiva, que no es lo mismo, su significado es el antes mencionado.
El  equipo de trabajo estará formado por 3 miembros del Poder Ejecutivo, 3 de la Provincia de Buenos Aires y 3 de la ciudad de Buenos Aires, el equipo idóneo del Ministerio estará conformado por dos arquitectos, un abogado, un economista y dos asistentes.
El éxito radicará en la sabiduría en la toma de decisiones y el compromiso en su equipo de trabajo.

domingo, 6 de noviembre de 2016

NUEVAS AMENAZAS, REFUGIADOS AMBIENTALES, ESTADOS INSULARES EN DESARROLLO: T.P. CONFLICTOS II

TRABAJO PRÁCTICO SIN COMPLETAR AUN...SOLO CONSIGNAS

MATERIA: CONFLICTOS Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
PROFESORA: JOHANA DOMÍNGUEZ
UNIVERSIDAD: JOHN.F.KENNEDY ARGENTINA
ANO: 4TO.
FECHA: 8 NOV. 2016.

1. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL CONCEPTO DE NUEVAS AMENAZAS Y AMENAZAS TRADICIONALES? 1 CARILLA.

LAS AMENAZAS TRADICIONALES SON LAS RELATIVAS A LAS CONTROVERSIAS TERRITORIALES ENTRE DOS PAISES Y A LAS AGRESIONES MILITARES EXTERNAS DE UN PAIS. EN ALGUNOS CASOS SE INCLUYO A LA SUBVERSION ARMADA DE CARACTER COMUNISTA: CASTRISTA, MAOISTA, LENINISTA, DENTRO DEL TERRITORIO, COMO UNA AMENAZA A LA SEGURIDAD DEL PAIS.
LAS QUE HOY SE LLAMAN NUEVAS AMENAZAS: SUBVERSION, TERRORISMO, NARCOTRAFICO Y OTROS FENOMENOS SOCIALES, ANTIGUAMENTE ERAN CONSIDERADAS AMENAZAS INTERNAS.
LAS NUEVAS AMENAZAS O AMENZAS EMERGENTES PODRIAN PROVENIR DE ACTORES NO ESTATALES Y CLASIFICARSE EN: 

1. AMENAZAS DURAS: TERRORISMO, DELINCUENCIA ORGANIZADA TRADICIONAL, NARCOTRAFICO, CORRUPCION, LAVADO DE ACTIVOS Y TRAFICO ILICITO DE ARMAS.

2. AMENAZAS DE ORIGEN SOCIAL: POBREZA EXTREMA Y EXCLUSION SOCIAL.

3. AMENAZAS PROVENIENTES DE LA NATURALEZA Y LA SALUD: DESASTRES NATURALES Y DE ORIGEN HUMANO, DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE, VIH, SIDA Y OTRAS ENFERMEDADES.

4. AMENAZAS CONTRA LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS: TRATA DE PERSONAS.

5. AMENAZAS ON LINE: ATAQUES A LA INTEGRIDAD CIBERNETICA.

6. OTRAS AMENAZAS: MANEJO Y TRANSPORTE DE MATERIAL ALTAMENTE RADIOACTIVO, ACCESO INDEBIDO A ARMAS DE DESTRUCCION MASIVA POR PARTE DE TERRORISTAS.

ESTA CONCEPCION DE NUEVAS AMENAZAS RECIBIO CRITICAS PROVENIENTES DE SECTORES QUE AFIRMAN QUE SE ESTA CONFUNDIENDO AMENAZAS CON PROBLEMAS DE DESARROLLO, DEFENSA CON SEGURIDAD, SEGURIDAD CIUDADANA CON SEGURIDAD PUBLICA, SEGURITIZACION CON MILITARIZACION.

RESPECTO A LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA SE CONSERVA AUN UN DENOMINADOR COMUN : LA BUSQUEDA DE LA PAZ, LA COOPERACION ENTRE LOS PUEBLOS, EL DASARROLLO DE LA PERSONA HUUMANA, LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EL  FORTALECIMIENTO DE  LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA.

BIBLIOGRAFÍA:

Articulo extraído de htpp: dialogo/americas.com: El asunto de las nuevas amenazas, Dialogo, revista militar digital, Foro de las Américas, General Andrés Acosta, de la Brigada de Perú, en situación de retiro, artículo escrito el 11 de Noviembre de 2011.

PREGUNTAS INCONCLUSAS:

2. REFLEXIONE SOBRE EL CONCEPTO DE REFUGIADOS AMBIENTALES, SOBRE SI EXISTE TAL CATEGORIA O NO, TENIENDO EN CUENTA ELMARCO JURIDICO INTERNACIONAL  EXISTENTE. JUSTIFIQUE.  TENER EN CUENTA CONCEPTO MIGRACION FORZADA.2 CARILLAS.

3. CONSIDERANDO LOS PEQUENOS ESTADOS INSULARES EN DESARROLLO: DESARROLLE EXPLICANDO SU PROBLEMATICA  TENIENDO EN CUENTA EL CAMBIO CLIMATICO Y LOS REGIMENES INTERNACIONALES. SEGUN TEORIA DESARROLLADA POR KEOHANE.TENER EN CUENTA PREFERENTEMENTE OTROS ESTADOS QUE NO SEAN MALDIVIA Y KIRIBATI. TAMBIEN SE PUEDE ELEGIR UN ESTADO QUE NO SEA  UN ISLA. 2 CARILLAS.