domingo, 13 de diciembre de 2015

PEA La creación del Virreinato del Río de la Plata y las reformas Borbonicas síntesis de Escude :


Las Reformas Borbonicas fueron consecuencias de las pérdidas territoriales del Imperio Español, cabe destacar que el acunamiento de riqueza sufrió una declinación con la guerra de independencia Norteamericana finalizando con la paz de  Versalles.
España para modernizar su imperio, creo el Virreinato del  Río de la Plata en 1776 y Cevallos fue el encargado de realizar ciertas reformas borbonicas entre 1778 y 1782 para impedir el avance Inglés y Portugués.
Virreinato su capital era en BS.AS., charcas o el Alto Peru, era Bolivia, Cuyo era Chile y Asncion y Montevideo.
En 1782 el Virreinato se dividió en gobernaciones e intendencias.
Este Virreinato no incluía la Patagonia, hoy en Argentina, antes los mapas Españoles la señalaban como territorio Chileno. El Mito de la Patagonia Argentina.La Patagonia una vez conquistada pasó formar parte de Argentina.
Respecto a la parte económica de las reformas el Virrey Ceballos abrió el puerto de BS.AS al comercio libre destruyendo asi la hegemonía de Chile y Perú, amplió el comercio a 13 puertos más. Protegiando a España en su industria textil.
Así de este modo se liberó de las trabas monopólicas y mercantilistas, durante los años de paz con Gran Bretaña 1792 al 1796, gozó de prosperidad, que se detuvo tras reanudar la guerra con dicha potencia, paralizando el tráfico marítimo, la prosperidad resurgió con la paz.

El  Virreinato Río de la Plata entre 1791 y 1805 :

Este Virreinato surgió como ente admministatrivo y militar para defenderse de los intereses Portugueses y británicos. Contaba con una amplia capacidad exportadora, era una sociedad reacia a la tutela de la Corona, exisrtian sospechas respecto a los criollos que se enriquecian. El metal era traído de Lima el cual se utilizaba pra la defensa militar.
Montevideo era una base naval y se la consideraba mas amenazada por Británicos y Portugueses, motivo por el cual se descuidó Bs.As,ésta última apoyó un movimiento revolucionario, sin embargo Montevideo hizo lo contrario.
Una BS.AS, desprotegida necesito ser defendida por los españoles debido a las invasiones  inglesas.
En 1796 estalló guerra entre España y Gran Bretaña.

Alto Río de la Plata antes y después del Virreinato :

Constituye Paraguay, Corrientes, Misiones y limites Brasileños, los  entrecruces políticos o económicos fueron consecuencias de la apertura o cierres de dichos ríos.
Se distinguieron 2 períodos de expansión comercial y declinación, ésta última se dió por la guerra de la triple alianza ,los productos fueron yerba mate, tabaco,madera y cuero.
Existió una temprana identidad entre Paraguayos y Correntinos, ya que en un principio existían elementos vinculantes como indios y tierras en territorios vecinos y  mayor cercanía entre ellos, ademas el comercio de éstos estaba más vinculado con el Brasil.
Otro factor problemático fue el del puerto de Santa Fe aplicando impuestos al tráfico proveniente de Paraguay y Corrientes, así surgió el contrabando de BS.AS con Portugueses y británicos, ya que la hegemonía se encontraba en Lima.
En 1778 por ésto surgió por decreto real el libre comecio y en 1780 abolición del puerto de Santa Fe.