viernes, 27 de diciembre de 2013

Demasiado amor :


Cada vez que no me elegís o priorizas, se me parte el corazón.
Llegué a tener reacciones impensables con vos.
Pienso cada vez que pasan esas situaciones, ya no quiero más desgastar mi espíritu intentando convencerte.
Sólo quiero ser pacífica y morder mi lengua antes de que mis nervios exploten y te vuelva a alterar.
Me doy cuenta que nuestros arreglos establecidos, te cuesta ponerlos en práctica, pareciera que te olvidas de lo hablado.
O te domina el temor absoluto respecto a un tercero.
Paso horas sin dormir planteandome como decirte las cosas de modo convincente sin enervarme. Intentando no llegar a hastiarte.
Hoy a la madrugada pensé que no era conveniente para mi salud psicológica seguir adelante con vos, sí soy yo la única que debe enfrentar los obstáculos.
Si se me deja sola haciendo esto, entonces no somos pareja.
Me planteé cuánto te quería.
Me planteé cuánto me amabas.
Me planteé que elegís para tu vida.
Y que elijo yo para mi vida.
En el insomnio enfermizo sigo dándome cuenta de cuanto te amo .
Yo que me creía la única sana de ésta relación, me dí cuenta anoche que procedí como suelen actuar los insanos, con nervios alterados y cohersión.
Así que la cordura me abandonó unos minutos. Agonía extrema sufrimos ambos.
Cómo se cura el alma ?
Cómo se logra encontrar la paz mental ?
Si ahora me dí cuenta que necesito dominio propio sobre mis actos.
Planifiqué terminar todo para no enfermar más, volver a la paz sería perder tu amor. Perder tu amor sería perder un tesoro.
Sólo por no saber frenar impulsos, no me pareció esforzado ni justo de mi parte ya que me considero persona racional y totalmente sincera.
La guerra mental terminó, la paz se asomó y estará aquí unos momentos más. Pero necesito que haya más paz que guerra, la consecuencia de la  guerra siempre es por pedidos de un tercero. Y hasta hoy no tenes el valor necesario para decir No a esos pedidos.
Cuando la locura desplaza a la cordura y existe riesgo de dominación mental, hay que poner distancia.
Qué tipo de distancia ?
Alejarse de la persona o no llegar a la misma situación enervada.
La mayoría elige no enfrentar más el problema, cuando en realidad se puede enfrentar la situación sin llegar a la artillería pesada optando por la calma o pacificandóse a uno mismo para no alterar al otro . Lleva horas o años lograr el dominio propio para no ofender. Si tan solo Dios me ayudara y yo me dejara ayudar por el, obtendría algo de paz emocional y lograría seguirte y no dejarte jamás.

a M.R.

martes, 24 de diciembre de 2013

Ceguera :


Qué sucede cuando muchas personas repelen a otra y esa otra no se da cuenta de su problema ?
Por qué hay personas que no ven necesidad de tratarse o aunque sea de cambiar ?
Y peor aún cuando esas personas afligidas o enfermas se apoyan en otras y estás últimas no le son sinceras o no les muestran sus errores para no quedar mal o enemistadas.
Sucede una especie de falso tratamiento entre el enfermo y el supuesto médico, entre el pariente/pariente o amigo/amigo.
Si bien uno siempre mira para afuera y se complace en culpar al otro. Ya que uno se siente ajeno a lo malo. Sería bueno examinarse a uno mismo y plantearse interrogantes como : Estoy en lo correcto con lo que pienso y digo ? Sólo los de afuera son culpables ? O yo también tengo parte beligerante en este juego ?
Siempre soy víctima o a veces lo es el otro ?
Existen las personas malas, quiénes son los malos, en base a qué lo dictamino ?
Me propuse hace poco dar paz para tener paz. Ya que carecía o aún carezco de la misma, justamente por una tercera persona.
Aunque la mayoría de la gente vea y haya sido víctima de esa persona,  existe alguien afectado pero que no lo percibe, no ve la maldad como algo insano, sino como algo natural, hasta el punto de defender lo ó la indefendible.
Mi razón me lleva a pensar que no tiene sentido convencer o ejercer cohersión sobre alguien para mostrarle su ceguera mental. A pesar que sea víctima de la violencia por parte de su ser querido.
Tampoco sirve convencer al ser violento de sus hechos malignos, ya que también posee otra especie de ceguera mental.
Para explicarme mejor quiero decir que esto es un círculo, donde conviven dos no videntes y chocan con el vidente.
Dos que no son conscientes aún de sus cegueras. Sin embargo serán conscientes en algún momento de sus vidas, pero para llegar a la luz es preciso percibir  la penumbra.
Pienso que eso sólo se consigue en plena soledad.
La cuestión sería : Quién dejará a quién para llegar a la soledad no deseada, pero necesaria ?
Será el débil o el fuerte ? Existen dos que se defienden, uno es él o la manipuladora, el otro el manipulado.
Quién saldrá del círculo vicioso primero ? Pienso que será el sometido. Espero que despierte de su sueño o pesadilla y se libere de la opresión, la cual aún le complace.
En lo que a mi respecta tengo parte en el juego, yo sería la droga, que puede curar, o matar si hay exceso en la toma.
Considerándose enfermo, el hecho de ingerir el remedio no está en mis manos.
Sólo se que a veces las personas necesitamos llegar al limite de la vida o de la soledad para plantearnos interrogantes y así querer y empezar a tratarnos, mientras exista la ceguera y nos guste, nadie nos rescatará.

lunes, 16 de diciembre de 2013

El asiento delantero del auto (relato):


Finalmente el sábado pude acceder al asiento delantero del auto de mi amado.
El fue capaz después de 5 meses de decirle a su mamá que yo era su señora y entonces yo iba a viajar al lado de el.
La noche anterior, ella estaba enojada porque el le había dicho que ya no íbamos a pasar todos los sábados por su casa para llevarla a su iglesia, sólo cuando nosotros optásemos por ir a ésa sede.
Ella lo retó porque no entendía el por qué de los cambios en el. Así que ella pidió hablar conmigo. Terminé hablando casi 1 hora 20 minutos tratando de explicarle las causas de los cambios, la escuché, le dije mis verdades evitando ofenderla, a pesar de que ella me ofendió. Diciendo que la culpable era yo y que mis pensamientos debían cambiar o ser aclarados.
A ella aún le cuesta entender que su hijo ya no es soltero y no es exclusivamente de ella, sino que tiene mujer.
Tras ésa conversación me costó conciliar el sueño.
Ya que además hubo corte de luz así que hacía mucho calor y no había electricidad por ende sin ventilador. Terminé durmiendo a la 2 am, cuando volvió la electricidad.
El sábado fuimos a almorzar con ella.
El plan era ir al jardín botánico.
Yo le había dicho a mi novio que no convenía decir ése sábado que yo iba a empezar a viajar en el asiento delantero con el, ya que su mamá estaba algo enojada con nosotros.
Sin embargo el se animó después de casi 5 meses a decirle a su mamá que yo era su señora entonces iba a empezar a viajar al lado de el. Ella tuvo que sentarse en el asiento trasero del auto.
Todo el camino mostraba que le dolía el pie izquierdo, por una operación de varices que había tenido hacía un año, dijo que tenía adormecido el pie.
Al volver del jardín botánico, me quedé esperando que ella subiera primero y pasara al asiento trasero, ya que el auto tiene 2 puertas y el asiento debe ser movido para que la persona pase al asiento trasero.
Ella preguntó sí debía ir otra vez atrás, su hijo respondió afirmativamente.
A mi personalmente me resultó incómoda la situación. A la vez me dí cuenta que mi novio estaba empezando a tomar decisiones y empezándome a dar el lugar de novia al lado suyo, lugar que me correspondía.
Otra situación interesante fue durante el almuerzo, cuando ella le dijo a su hijo que no le dijera a una tía que yo era su señora, sino que simplemente era su novia,aunque vivimos juntos hace 5 meses. Sí lo hacía la tía iba a preguntar y toda la familia se iba a enterar que convivimos.
Por primera vez mi amado respondió que el iba decidir que decir y que no le importaba lo que la gente dijera de nuestra situación sentimental.
Hubo progresos de mi amado éste sábado ya que está aprendiendo a decir lo que piensa y lo que quiere sin miedo, aún faltan más cosas, es sólo el comienzo.
Me siento contenta de que diga lo que siente del mejor modo posible. Claro que para éstos cambios venimos trabajando hace meses y hace más de 1 mes con la sesión psicológica de parejas, nuestra terapeuta nos escucha y enseña como manejar estas situaciones .

viernes, 13 de diciembre de 2013

Optando por ser sincera delante de mi suegra:


Si yo optara por ser completamente sincera con mi suegra, en cuanto a lo que me agrada o desagrada de lo que ella organiza con su hijo, sería una relación abierta y quizás ambas nos podamos  comprender, más allá que existan problemas.

Hasta ahora me quiere porque no la contradigo en su presencia, cierro mi boca y no digo nada.
Pero esto ocasionó en mi una montaña de prejuicios.

Así que callar para no discutir no es ni será la solución nunca.

Porque las cosas o los pensamientos callados, con el tiempo emergen.

Ésta es mi experiencia.

De qué sirve pasar por buena nuera ? Y llegar a casa y tener que discutir con la pareja de uno, en éste caso sería el hijo de ella.

Se que existe una relación entre ellos que no es común. Sino demasiado apegada. Pero por cm menos yo debiera intentar empezar a hablar acerca de lo que no me gusta que ella haga o decida por nosotros o su hijo.

Hasta ahora yo pensaba que su hijo debía decir todo, pero hay veces que el le miente porque no se anima a decirle la verdad.

Yo le digo que no le cuente de nuestras salidas porque temo que tenga celos. Ya que ella ahora sale menos con su hijo durante la semana.

Mi idea es lograr algún día la paz mental con ella y no tener que discutir más con mi amado por ella. Sino poder dejar las cosas en claro. Uno trata de no ofender y por eso aveces cierra la boca.

Me gustaría empezar a cambiar. Y ser una persona sincera como siempre me consideré. Sólo que ahora en ésta situación me está costando mucho. Porque es una relación de 3 personas. Donde mi novio por decir sí o no a alguna de las 2, obtiene enojo o alegría de alguna de las partes.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Canción : Amarte


Nunca pensé que serías un gran amor
Creí que ibas a pasar por mi vida como un rayo
Tu nobleza y simpatía me enamoran cada día más
Tu ser pacifico me hace reflexionar
Estribillo:
Amarte hasta en los malos momentos es lo que decido .
Amarte más allá de los defectos es lo que decido.
Amarte para hacerte feliz es lo que decido.
Nunca pensamos que lo nuestro sería algo serio.
Nunca pensé que llegaríamos al compromiso.
Nadie veía tu corazón precioso.
Más allá de tu rostro hermoso.
Repite Estribillo
Te elijo para ser padre de nuestros hijos.
Contigo no tengo miedo de formar una familia .
Porque eres un hombre noble.
Mi tesoro y mi ángel divino.
Repite Estribillo
Eres Mar mi rescatador...

a M.R.

martes, 10 de diciembre de 2013

Football a kilómetros y ella se va de vacaciones(relato).


El juega al football hace años, su padre era jugador profesional de football.
Él, yo le digo bichito, en los relatos de éste blog, por su apellido que es parecido Vicc..., es el mismo del primer relato sobre amigos que escribí en junio, la historia de Bichito y Basqué.
Bueno es un hombre de más de 50 años, alguien lo identificó con el padre Bergoglio, ya que presta su oído a nosotras las mujeres del trabajo. Generalmente no sabemos cómo actuar ante nuestras parejas.
Las muchas veces que nos aconsejó tuvo razón.
No iba a contar sobre ésta peculiar característica, pero resultó grato decirlo.
Volviendo a su hobbie, debo contar que el entrena los miércoles y juega los sábados, a veces tienen campeonatos dentro de Buenos Aires, otras veces en otras provincias.
Hace poco se fue jugar a la provincia de Misiones al norte de Argentina. A cientos de kilómetros.
Eran unos veinte jugadores. El torneo duró una semana.
Yo me preguntaba : Siendo que es por mero placer y no por profesión, cómo aceptaría ésta recreación, me refiero a su mujer.
Bueno lo cierto es que se fue jugar el campeonato, regresó a su hogar y esa semana su mujer optó por ir a visitar a sus padres en otra provincia.
Según Bichito esto no causa inconvenientes ya que lo hacen todos los años .
Primero se va el y luego ella.
Así que ambos se distancian casi una semana o más.
La verdad,no sé si es algo así como un acto de justicia . Digamos "Ahora me toca salir a mi solo/a."
Un acto de acción\reacción ?
Lo cierto es que Bichito tuvo que enfrentar la cocina, mayormente pedía delivery, también fue capaz de poner ropa a lavar, dijo que era sencillo que solamente tuvo que apretar un botón, por cierto también hizo otras tareas hogareñas.
La mejor parte fue cuando me enteré que estaba durmiendo abrazado a la almohada.
Otro dato insólito fue que se resfrío al punto tal que casi tuvo que hacer reposo porque empezó a empeorar.
A mi me parece que fue la falta del amor de su vida, su mujer, que de paso vuelve éste fin de semana, para alegría y alivio doméstico de Don Vicc...

Dedicado a H.V.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Ella quería que nos fuésemos a trabajar a Neuquén:


Su mamá le había comentado a una tía lejana de Neuquén que su hijo ganaba poca plata por mes, cuando en realidad no tiene un sueldo escaso.
Fue así que la tía le sugirió que fuera a Neuquén, donde su hijo le haría el contacto a mi novio, para trabajar con no se que puesto laboral en una petrolera.
El sueldo ofrecido no estaba mal, considerando que resultaba insalubre, eran unos 23.000 $ o sea más o menos 3000 dólares.
Al principio me gustó la idea, de que nos mudaramos al sur de Argentina, aunque no tolero el frío, pero pensé que de ése modo era una posibilidad que el solo trabajara y yo me dedicara al bebé que deseo tener.
Pero dicho cambio requería desafíos nuevos. El costo de vida en el sur es más caro.
Me dí cuenta que íbamos a tener que buscar alquiler y no sólo para nosotros cómo pareja sino también para su madre. Por más que ésa tía tenía lugar en su casa, su madre iba querer estar con nosotros hasta que le consiguiéramos alquiler para ella. Justamente ése era el problema, hace un mes estamos yendo a sesiones de psicoanálisis cómo pareja, debido al dominio materno que ella ejerce sobre su hijo o sea mi pareja.
Cada tanto unas tres veces por semana tenemos discusiones por ella, porque pide que el la visite o lo llama con excusas para que el esté con ella y lo peor es que él ahora se dió cuenta que son excusas, pero el no puede prescindir de verla unas 3 o 4 veces a la semana y llevarla a pasear los sábados.
Entonces dicha mudanza implicaba volver al apego materno. Ya que ella como madre lo manipula, hace uso incluso del tiempo de él, a su antojo.
No es invento mío, es algo que le fue dicho por nuestra psicóloga. Me refiero al uso y abuso de su tiempo. Pero el aún no se anima a poner limites, los puso un par de veces, pero poco le dura dichos arranques de coraje.
A pesar de que ella planeó todo para que fuéramos la semana posterior a navidad a Neuquén a ver de que trataba el nuevo trabajo, fui yo la que tuvo que decirle No a mi pareja y que le dijera No a la planificación de su madre. De hecho pretendía que fuéramos los 3 a Neuquén durante nuestras vacaciones a la casa de su amiga o tía lejana de mi novio.
Y así de éste tipo de situaciones incómodas o planificaciones dentro de nuestro tiempo y espacio de pareja por parte de su madre hay muchas.
Me cuesta sobrellevarlas, a veces me dan ataques de llanto porque no sé cómo manejarlas, otras enojo excesivo.
Por suerte lo sigo amando y él me sigue amando, supongo que a veces se da cuenta que tengo razón.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Almuerzo de Sábado (relato):


Ayer viernes debimos dejar el auto en el taller para que colocaran la ventanilla trasera, ya que debido al robo del stereo, hubo que repararla y polarizarla.
Por suerte el seguro cubría la ventanilla y su colocación, lo que no cubría era el polarizado obviamente.
La madre de mi pareja quería que hoy Sábado la pasaramos a buscar a las 9 am, para ir a la sede de iglesia que ella asiste.
Su hijo le comunicó la noticia ayer a la noche, que no íbamos a pasar a buscarla ya que estaríamos sin el auto hasta retirarlo.
Fue en ese momento que se enteró del poco del stereo del auto.
Ella volvió a insistir para que el auto lo dejaramos en el garage de una amiga de ella, a unas 10 cuadras. Pero no nos resulta cómoda la distancia para ir a buscarlo, ni mucho menos el hecho de tener que incomodarla, para retirar el auto, ya que el garage es entrada de la casa.
La mamá de mi pareja pidió que la fuéramos a retirar al término de su reunión religiosa, al mediodía, ya que antes no podíamos.
Sé que no le gustó que no la lleváramos porque de ése modo debe pagarse el taxi.
Pasamos a las 12 del mediodía por ella y fuimos a almorzar.
A mi me cuesta mucho ésta costumbre de mi novio,de tener que ir todos los sábados a almorzar, porque existen veces que no quiero ir por más que en ocasiones me guste hacer sociales.
Lo siento como una obligación, es una obligación, quisiera que el me dijera : Queres que vayamos éste sábado a almorzar a lo de mi mamá ? Pero eso no sucede porque el no se anima aún a explicar que ahora no es más el hijo soltero y que la decisión de ir a uno u otro lado depende de ambos y no de uno sólo.
Su madre pretende que todos los sábados a las 9 se la pase a buscar con el auto para ir a la iglesia, eso significa obligarnos a levantarnos tipo 7.30 am para cumplir con su deseo y no poder dormir hasta más tarde porque tenemos ésa obligación.
Quisiera que él pudiera decirle a ella que ya no se puede seguir así todos los sábados como antes cuando el era soltero. Muy pocas ocasiones fuimos solos a otra iglesia y no la pasamos a buscar aunque fuimos a almorzar igual.
Pero ella se enoja en extremo cuando sucede eso.
Mi novio hizo varios progresos, pudo poner límites con su madre para que no interfiera en algunos tiempo nuestros, pero siguen existiendo éste tipo de obligaciones que me afectan. Y el no se anima decir que no a su mamá ante todo tipo de requerimientos porque siente mucha culpa de tener que dejarla ir sola a la iglesia, almorzar o pasear sola todo el sábado.
Quisiera que el entendiera que es sólo una costumbre y que no debe ser una obligación.
Porque cuando las cosas son voluntarias son placenteras, de otro modo no lo son.
Durante toda la semana pienso :  Qué va suceder éste sábado ?
A veces me agota el sólo hecho de preocuparme.
Y el asiento al lado del conductor, aún no me lo dan, ni él ni ella, sigo viajando como sí yo fuese la hija o hermana y no la novia.
Falta bastante para el despegue y la pérdida de culpa ante el hecho de dejar que ella se ocupe sola de sí misma.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Sor Moon:


Sor, Moon me advierte, me escucha, me da consejos.
Es una mujer joven de 40 años.
Antes de dedicarse a lo  espiritual, estudiaba en la universidad.
Llegó a su objetivo académico ser profesional.
Tiene un amplio vocabulario.
Es una mujer decidida y totalmente independiente.
Al hablar resulta elocuente.
Para llegar a ser quien es, debió aprender a no ser dependiente.
Respecto a su fe pasó por desiertos espirituales y logró soportar las pruebas.
Ella es mi amiga hace poco tiempo.
Tengo un problema que a veces no sé como sobrellevarlo, ella ya pasó por el mismo problema, algo así como una guerra entre mujeres, así que me sabe aconsejar.
Sor Moon antes de ser Sor, experimentó situaciones imposibles de soportar.
Hoy celebra su cumpleaños. La lejanía entre ambas hace imposible el encuentro. Pero falta poco para otro festejo en el cual, habrá más tiempo para conversar y pasear.
No quiero que seas mi amiga sólo para lo malo, no es mi intención, quisiera poder contarte algunos progresos familiares.
Existen algunos , ojalá fueran más logros que retrocesos.

Dedicado a M.R.G.

Espinograma (relato) :


La orden del traumatólogo decía un espinograma y 10 sesiones de kinesiología.
Ayer Jueves acudí a la sesión de rayos.
Entré a un pequeño compartimento para quitarme la ropa y ponerme la bata para realizar el espinograma.
El paramédico me dijo quitate la blusa, la pollera, los zapatos y la ropa interior hasta la bombacha, digamos el soutien.
Ésa fue la orden que me dió.
La verdad respecto a la ropa interior me mareó, estaba con dudas si la bombacha iba o no iba.
Bueno me quité la blusa, la pollera, los zapatos, el soutien y la bombacha con cierta duda, me puse una bata con lunares, tenía tiras así que las até bien delante de mi abdomen, para que no se me vieran mucho mis atributos.
Lo que más me preocupaba era la parte de abajo.
Me dije si me hace la placa en una camilla, soné, me va ver lo impúdico.
El paramédico me dijo : ya podes venir para los rayos ?
Abrí un poco la puerta y pregunté si era sin bombacha.
Respondió que era con bombacha.
Volví a entrar a la pequeña habitación para arreglar el error.
Y me dije me hubiera dicho de otro modo para no marearme, hubiera dicho quitate todo menos la bombacha.
Bueno me subí a una plataforma de goma donde él me decía y me pedía permiso para acomodar mi mentón y mis brazos.
Primero de frente.
Cuando me ubiqué de costado, me empecé a sonreír, ya que me imaginaba que se veían un poco las delanteras.
Finalmente salí de la sala de rayos y me preguntó si quería las placas en ese momento o prefería esperar tres días hábiles para el informe.
Opté por el informe.
Estos estudios son porque tengo una leve escoliosis y una contractura dorsal del lado derecho, que se hizo por exceso de trabajo, sellando por día más de 200 títulos y partidas.
Estos últimos meses atendimos por día 1000 personas entre 5 o 7 empleados en un lapso de 6 horas.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Apego 2 (relato):

APEGO 1:
http://titaniaxxi.blogspot.com.ar/2013/11/apego-del-hijo-hacia-la-madre-y.html

APEGO 2:

Hasta ayer creía que el hecho de que el acudiera a ver a su mamá era una cuestión de mera aceptación sin voluntad propia.
Anoche me confesó que no era así. Sino que iba tantas veces por semana porque el quería, más allá que ella le pidiera cosas como excusas para que fuera a visitarla día por medio o cada 2 días.
Me dí cuenta que no era sólo ella la culpable y su hijo la víctima del dominio. Sino que ambos estaban en la misma posición.
Para que haya una relación de siervo, señor, debe haber una subordinación el típico mando/obediencia.
Me percaté entonces que si la relación de los 2 eran la causa de mi afección, entonces no debía culpar a uno más que al otro, me dije : Por qué la culpo tanto a ella porque interfiera en nuestras vidas ? Por qué todo el enojo es con ella ? Cuando en realidad no hay señor sin siervo, no hay príncipe sin plebeyos y no hay madre sin hijo.
Así que no era una cuestión de voy casi todos los días a verla porque me lo pide, sino era cuestión de voy  porque quiero  y no pude y aún no puedo cortar el lazo que me ata, o el cordón umbilical, según la psicología.
Ninguna mujer sabe cómo ser buena madre. Ningún hombre sabe cómo ser buen padre.
Pero me dí cuenta que si uno como padre o madre está trastornado, sus hijos probablemente lo estarán.
No digo que yo no tenga ningún trastorno, porque quizás lo tengo, pero al menos tengo el beneficio de la duda.
Aunque creo que todos de alguna manera tenemos algún desajuste psicológico que debe ser tratado. Puede que no sea enfermedad pero sí trastorno.
Mi lucha radica en el hecho de saber que no soy yo la señora, sino la sierva. O la hermana del siervo.
Concluyendo son muchos años entre ellos de apego desmedido.
Y yo quisiera poder entender mejor ese apego, sus causas, para así poder manejar ésta realidad que me está afectando.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Yo renuncié al puesto (historia real) :


Tenía 20 años, trabajo que conseguía, era trabajo que mi mamá me hacia renunciar alegando que el sueldo era poco.
Después de trabajar como mesera en la ex Pizza Hut, entré como moza en una pizería del barrio de barrancas de Belgrano.
La pizería se llamaba : Pizza Dany, quedaba sobre la calle Montañeses y cerca de Sucre, a dos cuadras de mi casa.
Eran sólo 4 horas de trabajo, en aquel año, 1998, me pagaban 10 pesos o sea casi un dólar por día.
El trabajo era de lunes a viernes.
En ese entonces yo era una ferviente cristiana pentecostal.
La dueña, Olga, era una mujer muy amable y generosa.
Su marido y su hijo atendían negocio los fines de semana.
Éramos 4 empleados, un cocinero, un ayudante de cocinero, un chico cubano para el delivery y yo era la moza.
Sucedía que yo me había acostumbrado a la otra pizería, pizza Hut, dónde las porciones que quedaban de pizza,etc, se debían tirar.
Entonces antes de retirarme pasaba por la cocina hablaba con el cocinero y me llevaba algunas porciones. Creyendo que era algo normal.
Después me dijeron que sí se vendían porciones de una pizza y sobraban algunas, las guardaban para vender. Así que dejé de llevar porciones a casa.
Todos los días antes de ir a trabajar oraba para que viniera cierta cantidad de personas. Y generalmente así sucedía.
La dueña cada tanto me preguntaba, cuántos van a venir hoy Lore ? Yo le decía y acertaba.
Teníamos permitido comer lo que quisiéramos, pero yo por mi escasa edad y poca experiencia, me descontrolaba.
Pedía platos elaborados, como pollo al champignon con papas noisette y el cocinero lo hacía.
Iba a la heladera y comía un poco de queso fresco, dulce de membrillo o batata, alguna banana, pero lo que más me gustaba era una pasta de mayonesa, ricota y queso roquefort que hacían para untar en el pan.
Siendo muy joven y delgada,comía en demasía.
Un día hubo una reunión con los empleados y la dueña, por la cantidad desmedida en gastos de comida.
Denis, el chico del delivery, un cubano, dijo : Es Lore la que se come todo.
Yo no respondí nada ante ésa acusación.
La dueña preguntó uno por uno si estábamos de acuerdo con la nueva medida de acortar gastos de comida.
Cuando fue mi turno dije " Yo renuncio ". Ya que encontré una excusa para dejar ése trabajo.
En realidad la que me torturaba psicológicamente para que lo dejara era mi mamá. Me tenía cansada.
Yo era muy joven y sumisa.
Le hice caso porque creía que sí no lo hacía estaba siendo una mala hija, o sea desobediente.
Era muy sumisa ya que en ésa iglesia enseñaban que debíamos ser así.
Ella a veces protestaba porque yo no conseguía trabajo y cuando los conseguía me los hacía dejar.
En ésa iglesia enseñaban que si no se tenía un sueldo alto, no éramos verdaderos hijos de Dios, ya que debíamos ser más prósperos que las demás personas para marcar diferencias, entre hijos de Dios y criaturas de Dios.
Así que mi mamá creía que actuaba bien conmigo, dándome buenos consejos u órdenes.
Respecto al sueldo que cobraba en esa época, por mi edad y por esa cantidad de horas, no estaba nada mal. Inclusive Olga aumentó la plata por esas horas, tras habérselo pedido.
Tras haber dicho yo renuncio en la reunión, todos los presentes alrededor de la mesa se quedaron en silencio mirándome. No entendían el por qué. Creían que era porque me estaban sacando la comida. Pero no era por eso.
Sé que decepcioné a Olga como persona , yo era muy querida por ella.
Nunca le pude decir la verdadera causa.
La realidad era que yo me sentía muy bien y muy cómoda con dicho trabajo. Me encantaba, de hecho adoraba a Olga, era y debe seguir siendo una excelente persona.

Dedicado a mi amiga Ucraniana Olga.

martes, 3 de diciembre de 2013

Teatro: Milagro mi gata Minie acto II

ACTO I: 
http://titaniaxxi.blogspot.com.ar/2013/10/teatro-milagro-mi-gata-minie.html

Marcelo (papá de Minie)
Titania (mamá de Minie)
Minie (la gata)

ACTO II

Escena I

(Transcurre el Lunes, durante la cena de un día de semana.Marcelo está sentado, viste una bermuda y debido al calor se encuentra descalzo, la gata tomo frío excesivo del aire acondicionado, está disfónica, así que casi no abre la boca )
Marcelo ( se queja debido a que la gata le clavó las uñas en su pierna derecha)  Ay Pero che, que gata ! Ya comiste recién, por qué pedis más comida ?
Minie No diré nada, ya que me duele la faringe, gracias al aire acondicionado de anoche. Aunque yo muevo la boca y no se escucha el sonido, que lástima. Algún será !
Titania : Mar no hace falta que protestes.
Marcelo : Pero me clavó las uñas.
No me deja tranquilo, a vos porque no te molesta.
Titania : Mi amor vos tenes que ser más inteligente que la gata. Fíjate por qué te araña ?
Porque quiere probar lo que estamos comiendo está cansada de comer siempre su balanceado.
Dale un pedazo de queso y pan y no te va molestar más.
Marcelo (le corta un pizca de queso y le da en su plato) Toma Minie, a ver sí comes.
Titania : Mirála a Minie, mirá cómo se relame, ves eso sólo quería. Pobrecita. Y antes que te pida, dale un pedazo de pan y listo, no te molesta ni te va hundir más sus uñas.
Marcelo : Tenías razón.
(Se retiran y se van a dormir ).

Escena II

Marcelo (papá de la gata Minie)
Titania (mamá de la gata ).
( Transcurre el Martes a la noche, la pareja está por cenar )
Marcelo (la gata Minie le clava la uña y Marcelo grita), Aia Aia, pero che, otra vez de nuevo, no puede ser !
Titania : Bueno mi amor.
Marcelo : es que ella tiene que aprender que para pedir comida, no tiene que clavarme la uña. Me dolió mucho, además justo me clava en la pierna izquierda que tengo cicatrices del atletismo, por eso mi piel es más sensible ahí.
Titania : Tenes razón , tiene que aprender a no lastimar para pedir comida de lo que nosotros comemos.
Marcelo : sí claro.
Titania : hace poco yo pasé descalza por al lado de ella, me clavó la uña en el pie y le dí una palmada en el lomo de castigo.
Pero sólo en el lomo como advertencia. Vos podes hacer lo mismo la próxima, aunque supongo que ya le pegaste alguna vez mientras yo no estaba.
Marcelo : nunca le pegué.
Titania : ah bien mi amor, bueno.
Marcelo : se fue la gata porque le grité, parece que se ofendió.
(Se van a dormir ).

Escena III
(Miércoles a la madrugada, eran las 5.45 am ).
Marcelo :  mi amor la gata hizo sus necesidades en la ducha.
Titania : bueno deja que yo limpio.
Parece que está seca de vientre, le voy a empezar a dar más leche, pobrecita.
Marcelo ( irónico )bueno doctora.
Mi amor me voy ya a trabajar.( Le da un beso).
Titania : chau.
(Marcelo vuelve a los minutos)
Marcelo : no encuentro las llaves, me abris por favor ?
Titania : no puede ser mi amor, las voy a buscar.
Marcelo : no deja, ya me voy sino llegaré tarde.
(Titania lo despide de nuevo y se acuesta a dormir 30 minutos más antes de ir al trabajo).

ACTO III: http://titaniaxxi.blogspot.com.ar/2014/01/comedia-acto-iii-milagro-mi-gata-minie.html

lunes, 2 de diciembre de 2013

Nan tiene un corazón de oro :


Ella, Nancy, trabaja con nosotros en legalizaciones hace un mes.
Tiene un rostro muy femenino, un hermoso cabello corto, lacio de color caoba.
Se convirtió en mamá hace dos años.

Ella estaba de novia hacía algunos años.

Sucedió algo inesperado, su sobrino por parte de su pareja,un niño de entonces 6 años, quedó huérfano. Ya que dicha madre falleció en el accidente de trenes del ferrocarril Sarmiento.
Para poder tenerlo a su cargo, Nan contrajo matrimonio por civil con su pareja.

Fue un cambio abrupto el hecho de acostumbrarse que ya no eran 2 sino 3 personas de un día a otro.
El niño es sobrino de su pareja.

Nan aceptó que el niño quedara bajo sus cuidados. Tiene y tuvo un corazón de oro, para aceptar a un integrante más a la familia. No lo hace cualquier mujer, de hecho Nan en ese entonces tenía 26 años. Sí ella no hubiera querido hubiera dicho que no, ya que se encontraba y encuentra en óptimas condiciones para tener sus propios hijos.

Tras haber convivido un año con su pareja optaron por el matrimonio por civil para el inicio de la tutela del niño.

Lograr una tutela lleva años, no es fácil aunque el infante provenga de familiares cercanos.
Para la aprobación de la tenencia, el juez es quien decide el tiempo y forma basándose en principios legales.

Pero lo que quiero destacar en ésta historia verídica, es que Nancy es una persona con mucho amor y posee un corazón de oro.

Porque no cualquiera da su tiempo y su vida para servir o empezar a ser madre sin haber buscado tener un hijo.

Dedicado a N.G.